Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Di Yorio y la Copa Sudamericana: "Creo que hicimos un buen torneo"

FÚTBOL. El delantero argentino de Everton estimó que fueron perjudicados en partidos anteriores. Sao Paulo ganó 3-0 a Jorge Wilstermann y sepultó las aspiraciones de clasificación oro y cielo.
E-mail Compartir

En el plantel de Everton de Viña del Mar hubo una buena sensación después de su victoria por 2 goles a 0 a Ayacucho FC, en Cusco, por la Copa Sudamericana.

Aun así, los oro y cielo están conscientes de que solo un milagro en el partido entre Sao Paulo y Jorge Wilstermann, que se disputó anoche en el Estadio Morumbí, les permitía extender la definición a la última fecha del grupo D del certamen, cuando deben ir al Estadio Félix Capriles de Cochabamba, en Bolivia, para enfrentarse al cuadro aviador.

Pero en las huestes viñamarinas hay tranquilidad por el buen juego demostrado, no solo en su periplo por la Ciudad Imperial, sino que en el desarrollo del torneo. Esto, a pesar de las polémicas ocurridas en los partidos anteriores y que privaron a Everton de mejores resultados.

Así fue el balance de Lucas Di Yorio, el delantero argentino que abrió el marcador para Everton ante la oncena ayacuchana, su segundo tanto en lo que va de Copa Sudamericana.

"Como lo dijo 'Paqui' (Meneghini), venimos haciendo un buen certamen internacional, más allá de que hubo unos partidos que no nos favorecieron, nos perjudicaron y nos dejaron más alejados de la clasificación, pero creo que hicimos un buen torneo", manifestó.

En esa línea, el ariete agregó que "todavía queda un partido más en que vamos a hacer lo mejor posible y obviamente, como dijo él, las esperanzas no se pierden pero sabemos que es muy difícil".

La confianza del gol

Respecto del trámite del encuentro, Di Yorio estimó que "creo que el primer tiempo fue bastante parejo, tuvimos algunas aproximaciones por izquierda, pero no terminábamos de encontrar los espacios".

"En el segundo tiempo el gol nos da confianza, nos permite manejar mejor la pelota, con más tranquilidad, también entre los dos equipos sintieron la altura, no solamente nosotros", complementó.

Por ende, estimó, con el impacto de los más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, en que está situado el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en el Cusco, la escuadra auriazul tuvo la oportunidad de abrir el marcador, a través de los espacios que se iban abriendo en el campo adversario.

"Empezaron a haber espacios, tenemos jugadores de mucha calidad y a partir del primer gol, que parte de un gran pase de Adrián Sánchez. (El partido) lo pudimos manejar mejor, más allá de que ellos tuvieron chances, nosotros también tuvimos muchas, hicimos dos goles y creo que podríamos haber hecho alguno más", reflexionó Di Yorio.

Y cerró su análisis considerando que el resultado final "se basa en la efectividad de hacer el primer gol en el segundo tiempo y a partir de ahí manejar los tiempos del partido".

Una mejor posición

Sin embargo, en Everton todavía está la espina clavada por los empates obtenidos de local ante Wilstermann (1-1) y Sao Paulo (0-0). De haber mediado mejores resultados, los viñamarino estarían mejor proyectados en la lucha para pasar a la segunda fase del torneo. Una postura a la que adscribe Lucas Di Yorio.

"Fuimos perjudicados en los partidos en casa, en cual hoy estaríamos en una mejor posición en la tabla, peleando una clasificación mano a mano. Hoy tenemos que esperar resultados, es muy difícil, pero como dijimos la esperanza siempre está", sostuvo.

Sin perjuicio de lo anterior, el oriundo de Mar del Plata no ocultó su satisfacción con el mejoramiento en el nivel de juego de su equipo, puesto que "también creo que se nos están dando un poco más los resultados, se está reflejando el trabajo que estamos haciendo en cancha, tanto en el torneo como en la Copa, así que (estoy) contento por este equipo".

Triunfo de Sao Paulo

Los ojos del plantel y de la hinchada evertoniana estaban puestos anoche en el partido entre Sao Paulo y Jorge Wilstermann, que se disputó en el tradicional Estadio Morumbí de la capital paulista.

El elenco tricolor, que jugó con formación alternativa, venció por 3 goles a 0 al conjunto cochabambino. Con este resultado, los dirigidos por Rogério Ceni aseguraron su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana, acabando con las expectativas de Everton, que debe visitar a Jorge Wilstermann el miércoles 25 de mayo.

"Fuimos perjudicados en los partidos en casa, en cual hoy estaríamos en una mejor posición en la tabla, peleando una clasificación".

Lucas Di Yorio, Delantero de Everton

3-0 fue el resultado del partido entre Sao Paulo y Jorge Wilstermann, disputado anoche en Brasil.

"

S. Wanderers no ha recibido ofertas formales por González

FÚTBOL. El central es pretendido por U. Católica y dos equipos argentinos.
E-mail Compartir

Las informaciones que llegaban desde la capital durante las últimas horas, daban por cerrada la incorporación del joven defensa de Santiago Wanderers, Daniel González, al plantel de Universidad Católica.

Sin embargo, desde el Decano señalaron que hasta el momento no se han recibido ofertas formales por el jugador.

Según lo consignado por La Tercera, el central de 20 años, uno de los futbolistas de mayor proyección de la cantera caturra, habría firmado un contrato que lo liga a la institución cruzada por tres temporadas y media, permaneciendo en sus filas hasta finales de 2025.

Además, la operación habría incluido la compra de un porcentaje del pase de González, por un monto cercano a los US$ 500 mil.

Esta sería la primera incorporación del plantel que dirige Ariel Holan, aunque no ocuparía una de las tres vacantes para los refuerzos del mercado de invierno, puesto que llegaría como refuerzo del fútbol joven.

Sin ofertas formales

Tanto desde el directorio, como desde la Dirección de Comunicaciones de Wanderers, se señaló que hasta la fecha no se ha recibido ninguna oferta formal por Daniel González por parte de Universidad Católica, por lo que sigue siendo integrante del plantel que dirige Miguel Ponce.

"Más allá de las conversaciones que puedan existir, él aún tiene contrato vigente", manifestaron. Sin perjuicio de lo anterior, se indicó que no hay nada cerrado todavía, y que incluso dos equipos argentinos consultaron por los servicios de González.

De concretarse un traspaso, este se realizaría una vez que termine la primera rueda del Torneo de Ascenso 2022 para el Decano, que tiene tres partidos por disputar.

500.000 dólares habría pagado U. Católica por un porcentaje del pase de Daniel González, según versiones de prensa.