Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Región solo tiene 4% de participación en empleos digitales de todo el país

DÉFICIT. Así lo consignó la Encuesta Pulso de Demanda de Empleos Digitales, aunque la necesidad de profesionales va en aumento.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Varios puntos a considerar arrojó la Encuesta Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2021 que dio a conocer el Observatorio Laboral del Sence con datos levantados durante el segundo semestre del año pasado y en la que participaron 390 empresas de distintos tamaños.

En el caso de la Región de Valparaíso, se consignó que apenas concentra un 3,8 % de todos los profesionales vinculados laboralmente a las tecnologías de la información, lo que corresponde a 397 trabajadores.

Aunque la cifra parece baja es la segunda más alta tras la Región Metropolitana que cuenta con una participación del 53,5%, equivalente a 5.540 empleados. Lo positivo es que el 70% de las empresas consultadas en el reporte proyecta contratar perfiles digitales durante este año.

"El estudio es una oportunidad que nos permite detectar en dónde concentrar los esfuerzos y la Región de Valparaíso tiene mucho potencial, por esta misma razón queremos fomentar la relación entre más empresas de la región y Talento Digital para Chile, para que las personas que son reconvertidas a diversos perfiles de desarrollo entry level y de especialidad como analista de datos, ciencia de datos, arquitecto cloud, entre otros, puedan encontrar oportunidades laborales locales", comentó la directora ejecutiva de Talento Digital para Chile, Jeanette Escudero, quien recalcó que la realidad ha cambiado con mucha fuerza, más aún tras la pandemia.

"La transformación digital ya no es un desafío para el futuro, es una problemática de hoy y afecta a todos los sectores", dijo la ejecutiva, remarcado que la metodología de la entidad está enfocada en la formación a través de bootcamp, para las personas que se quieran reconvertir con habilidades del siglo XXI.

En cuanto a algunos dilemas que deben enfrentar la región como la llamada "fuga de talentos", manifestó que el trabajo a distancia es una forma de superar ese dilema. "Por una parte, la tecnología te permite estar en cualquier lugar y las empresas exportadoras de servicios están usando la modalidad de teletrabajo. Adicionalmente, los talentos hoy buscan mayor flexibilidad y valoran muchísimo el teletrabajo, por lo que las empresas deben evaluar este tipo de mecanismo en algún grado", opinó.

Asimismo, destacó iniciativas locales como el distrito de innovación V21 de Viña del Mar y otras que pueden ayudar a desarrollar el talento digital.

"El sistema colaborativo ayuda a fomentar el talento digital local, integra a las empresas de la zona, instituciones de formación y organismos públicos, y así se va creando un ecosistema de desarrollo y también de emprendimiento que hace crecer el territorio en aspectos económicos y de bienestar para las personas".

"El estudio nos permite detectar dónde concentrar los esfuerzos y la Región de Valparaíso tiene mucho potencial".

Jeanette Escudero, Directora ejecutiva, Talento Digital para Chile

397 profesionales en la región están vinculados laboralmente a las tecnologías de información.

Líder de la Cámara Regional asume vicepresidencia de CNC

GREMIOS. Continuar y reforzar el trabajo con todas las zonas del país será una de las prioridades, dijo José Pakomio.
E-mail Compartir

Aportar un sello regional con la mirada en avanzar progresivamente hacia la descentralización del país es una de las premisas con las que el titular de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), José Pakomio, asumió ayer la vicepresidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).

"Esto nos da la posibilidad de poner en primera línea los temas regionales y este en sí es un gran reconocimiento precisamente para las regiones", comentó el líder gremial, que vuelve a poner a la cámara porteña en la testera de la CNC tras más de una década cuando Héctor Valencia ocupó el mismo cargo.

"Lo principal es seguir estrechando lazos con el territorio y continuar en esa línea, recordando que el año pasado levantamos a través de la CNC la mesa regiones y vamos a seguir en esa senda", remarcó.

Asimismo, reconoció sentirse muy honrado "al haber sido elegido para ocupar este cargo, como hombre de Rapa Nui y empresario que ha podido desarrollar sus proyectos gracias a las oportunidades de las regiones".

También dijo que el periodo que enfrenta el país es complejo donde el diálogo será clave. "Integro la comisión de reforma de estatutos y aporto mi mirada para la construcción de una Cámara renovada que pueda hacerle frente de manera exitosa a los retos que organizaciones como esta enfrentarán. Creo que mi sello dialogante contribuirá a generar puentes y consensos".

Con pistola de juguete alumna amenaza de muerte a profesora

E-mail Compartir

Cerca de las 17.00 horas de ayer, efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría de Playa Ancha debieron concurrir hasta el Instituto Técnico Profesional Marítimo Valparaíso, ubicado en la calle Patricio Lynch 220, luego de recibir una llamada desde el establecimiento educacional, denunciando un grave incidente protagonizado por una alumna de tercero medio en contra de una profesora. Una vez en el lugar, los funcionarios entrevistaron a la docente, M.N.C.E., quien les relató que momentos antes una estudiante, de 16 años, la había amenazado de muerte con una presunta arma de fuego, la cual dejó en el recinto tras darse a la fuga. Si bien se desconocen los motivos que dieron origen al violento hecho, el comisario (s) de la Primera Comisaría, capitán Víctor Torres, precisó que los efectivos pudieron comprobar in situ que se trataba de una pistola plástica de juguete. "De todas formas, se acogió una denuncia por amenazas", aseveró. Desde la Fiscalía informaron que se remitió el elemento decomisado al Labocar y que Carabineros se encuentra en la búsqueda de la menor.