Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Presidente Boric llama a "buscar el encuentro" tras polémica por remoción de jefe de la Defensa

GLORIAS NAVALES. Tras la destitución del contraalmirante Parga y los dichos del almirante (R) Miguel Ángel Vergara, el Presidente convocó a la unión.
E-mail Compartir

Felipe Barros

En un clima crispado el Presidente Gabriel Boric avanzó hasta el Monumento de los Héroes durante la jornada de homenaje a las Glorias Navales. No solo por la silbatina que acompañó su desplazamiento y que también recayó en la ministra de Defensa, Maya Fernández, sino por las polémicas expresiones vertidas por el excomandante en jefe, almirante (R) Miguel Ángel Vergara en un discurso que pronunció durante un encuentro organizado por la Liga Marítima de Chile, que preside, en el Club Naval de Valparaíso.

En la reunión efectuada el viernes, entre cuyos asistentes estuvo el comandante en jefe, almirante Juan Andrés de la Maza, el exjefe naval dijo que "la Patria no sólo puede estar amenazada por fuerzas externas, sino también, y quizás más graves, desde su interior y manera solapada".

Agregó que "por eso, los marinos de corazón bien puesto, si fuese necesario, deberemos estar preparados para saltar al abordaje, dejando atrás nuestro espacio de confort, al igual como lo hicieron otros que nos precedieron".

Estas expresiones fueron formuladas luego de la remoción del contraalmirante Jorge Parga como jefe de la Defensa Nacional en la denominada Macro Zona Sur (Arauco y Bío Bío) a dos días de que asumiera su cargo, lo que ha dado lugar a interpretaciones sobre tensiones en la relación entre la Aremada y la administración presidencial en curso.

Incluso, el senador y presidente de la Comisión de Defensa, Francisco Huenchumilla, anunció en El Mercurio que citará a la ministra Izkia Siches para el 31 de mayo a fin de que dé a conocer las Reglas del Uso de la Fuerza que se implementarán en la Macrozona Sur.

El almirante (R) Vergara también declaró en El Mercurio el viernes 20 que "el Gobierno ha tirado a las Fuerzas Armadas a los leones, porque con su ideologizada visión del conflicto en la macrozona sur, se niega a aceptar que no se trata de neutralizar a comuneros que pacíficamente intentan reivindicar lo que estiman sus derechos, sino de enfrentar a terroristas".

Declaración naval

A las 12:22 del sábado 21, empezó a circular un comunicado de prensa de la Armada, en el que se indica que el comandante en jefe, almirante Juan Andrés De La Maza, sí participó de la actividad organizada por la Liga Marítima de Chile en conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, junto al Alto Mando. Sin embargo, ni De La Maza ni los miembros de la institución estaban en conocimiento del contenido del discurso del almirante (R) Vergara.

El comunicado señala que "los dichos expresados corresponden a una opinión personal de dicho almirante", al tiempo que reafirma su compromiso con la patria, y niega compartir la idea de la existencia de un "enemigo interno".

El almirante De La Maza recibió ayer al Presidente Gabriel Boric al pie del Monumento a los Héroes en Plaza Sotomayor, y posteriormente, en las dependencias de la Comandancia de Valparaíso, de acuerdo a la versión de Emol.cl, le ofreció disculpas, tanto a él como a la ministra de Defensa Maya Fernández, por las declaraciones del exalmirante.

A la salida de la Cripta de los Héroes que visitó con De La Maza y la ministra Fernández, el Presidente declaró que "es un honor muy grande poder compartir con la Armada de Chile, ser parte de una historia que es mucho más larga que uno mismo. Estar aquí con los próceres de Iquique del 21 de mayo de 1879, es sin lugar a dudas emocionante, porque nos recuerda los valores que inspira nuestra patria: La lealtad, el coraje, la humildad, la hidalguía, y son cosas que tienen plena vigencia".

El Mandatario también se dirigió a los efectivos navales desplegados en todo el país: "Me ha tocado verlos en la Antártica, en Juan Fernández, en la región de Magallanes, en todas las costas de Chile, y quiero que sepan que la Armada es esencial en la continuidad territorial de nuestro país, y además en los momentos difíciles que vivimos".

Posteriorimente, Boric señaló la importancia de que "todos tenemos que hacer el máximo esfuerzo por buscar el encuentro de quienes habitan nuestro territorio, y eso es a lo que está dedicado este gobierno, garantizando la seguridad de sus habitantes y los procesos de más largo aliento que garantizan el encuentro de nuestros pueblos".

Medidas del oficialismo

Otra reacción sobre el controversial discurso provino del diputado Tomás De Rementería, miembro de la Comisión de Defensa.

"Esos dichos son injustificables y estamos estudiando (junto a la bancada socialista), la posibilidad de analizar el delito de degradación en los casos que se haga ese tipo de declaraciones", declaró el parlamentario, quien consideró en todo caso que estos hechos son "muy aislados".

"La Armada es esencial en la continuidad territorial de nuestro país".

Gabriel Boric, Presidente de la República

"Estamos estudiando la posibilidad de analizar el delito de degradación en casos que se haga este tipo de declaraciones".

Tomás de Rementería, Diputado PS

Rescatan a dos personas por peligro de inmersión en Cochoa

VIÑA DEL MAR. Ambos adultos están en buen estado de salud.
E-mail Compartir

Cerca de las 1:30 de la mañana de ayer sábado 21 de mayo la Capitanía de Puerto de Valparaíso recibió un llamado al número 137 notificando que dos personas adultas se encontraban en roqueríos de Cochoa (al costado de Facultad de Biología Marina de la Universidad de Valparaíso), sin poder salir del lugar producto de las fuertes marejadas existentes.

De inmediato, se dispuso el zarpe de la Lancha Patrullera Marítima (LPM) 4403, contando con bote salvavidas y Personal Naval especializado, y debido a la imposibilidad de rescate con medios marítimos, la Capitanía de Puerto solicitó apoyo de un Helo Naval para un despegue nocturno a la brevedad.

El Comandante del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1, Capitán de Corbeta Pedro Miranda, activó a la dotación de vuelo para iniciar el rescate, despegando desde la Base Aeronaval de Concón el Helicóptero Cougar Naval 74 con su dotación de especialistas, dado que la mayor complejidad en este tipo de rescates nocturnos es mantener el vuelo estacionario durante toda la operación con mínimas referencias visuales.

A las 02:20 se iniciaron las acciones en el lugar, donde uno de los rescatistas informó que las personas se encontraban en buen estado, con lo cual se procedió con la extracción y luego de 6 minutos ambos adultos se encontraban a bordo del helicóptero sin lesiones. Se llevó a cabo de inmediato el retorno al aeródromo de Viña del Mar, donde las dos personas rescatadas recibieron atención médica por parte del Personal de Sanidad de la Base Aeronaval Concón.

Infracción a la ley

Posteriormente, tras consignar que ambos rescatados se encontraban con un buen estado de salud, quedaron apercibidos por infringir el artículo 496, inciso 9 del Código Penal, por bañarse en lugares no habilitados sobrepasando la seguridad establecida por la Autoridad Marítima.

El Capitán de Puerto de Valparaíso, Capitán de Fragata Litoral Ricardo Barrios, señaló que "como Autoridad Marítima aprovechamos de hacer un llamado a la comunidad que ante los avisos de marejadas vigentes en la zona no se expongan y no se arriesguen innecesariamente".