Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Polémica por solicitud de la UDI de dar urgencia a proyecto "Aula Segura 2.0"

POLÍTICA. Ministro de Educación dijo que la norma "no tuvo mucho sentido".
E-mail Compartir

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron ayer parlamentario de la UDI, pidiendo al Gobierno darle urgencia al proyecto de ley "Aula Segura 2.0" como respuesta a los hechos de violencia en los colegios.

La moción implica prohibir beneficios estatales en la Educación Superior a quienes estén sancionados por delinquir.

El legislador Juan Antonio Coloma apuntó a que el proyecto "pretende sancionar a aquellas personas que usan overoles blancos para atacar y quemar sus dependencias educacionales y a Carabineros".

El jefe de la bancada UDI, Jorge Alessandri, señaló que "sería injusto que esos niños con sus impuestos, dos años después, le tengan que pagar la universidad al que atenta violentamente contra su proceso educativo. ¿Quién podría estar en contra de eso? Es sentido común".

El ministro de Educación, Marco Ávila, indicó que el proyecto de "Aula Segura" anterior no funcionó: "Es una ley que no tuvo mucho sentido ni en su minuto ni creo que hoy día".

"Todos los proyectos de ley son discutibles, habrá que analizar en su mérito qué indicaciones le van a poner. Por algo ese proyecto de ley no vio la luz al menos en los últimos años", concluyó el ministro.

También resaltó que la actual normativa y en los propios manuales de convivencia "tienen incorporados en sus protocolos acciones para hacer frente a actos de violencia, perfectamente pueden ser implementados en la medida en que se implemente el debido proceso".

La diputada Carol Cariola dijo estar dispuesta a discutir esta iniciativa, aunque destacó que "no todo se resuelve con medidas de dureza y sanciones".

Finalmente, el académico de la Usach, Juan Retamal, afirmó a Emol que "el manual escolar, tal como está normado, está muy al debe", aunque también enfatizó que la ley de Aula Segura era "imposible de aplicar" porque "desnaturaliza la función educativa y pedagógica de todos los actores educativos".

Balean y roban a un estudiante que llegaba a su colegio

PUENTE ALTO. Alcalde Codina fustigó a ministra Siches por referirse a "balas locas".
E-mail Compartir

Un escolar resultó baleado después de sufrir un asalto cuando llegaba ayer a su colegio en Puente Alto, el Alicante del Sol. El joven está fuera de riesgo vital y fue trasladado al Hospital Sótero del Río tras un hecho que ocurrió cuando él y otro estudiante llegaban al establecimiento y dos asaltantes los intimidaron para robarles.

Luego de un forcejeo, uno de los individuos disparó un arma de fuego, hirió a uno de los escolares en una pierna y se dieron a la fuga.

La ministra del Interior, Izkia Siches, insistió en que la idea del Gobierno es trabajar en lo anunciado en la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric acerca del control de armas. "Nuestro Presidente ha marcado que en la hoja de ruta tenemos dos prioridades: costo de la vida y seguridad", explicó la secretaria de Estado.

Luego dijo que "en materia de seguridad y poder de fuego, el Presidente nos ha mandatado fortalecer las fiscalizaciones, a sacar las armas de nuestros barrios y dar un paso más allá".

"No queremos balaceras, no queremos que nuestros niños y niñas fallezcan por 'balas locas'. Eso requiere decisión y convicción del poder político y establecido de nuestro país, para eso estamos trabajando", añadió Siches.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, respondió a través de un video, indicando que "no hay balas locas, lo que hay son delincuentes que compran armas en el mercado negro y no dudan en usarlas contra nuestros estudiantes y la gente".