Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Tribunal ordena a director tomar clases para no hacer acoso laboral

VIÑA DEL MAR. Funcionaria denunció a jefe (s) de Control por malos tratos. Municipio acató durante este mes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Tribunal Laboral de Valparaíso sentenció a la Municipalidad de Viña del Mar a someter a clases para evitar acoso laboral al director (s) de Control, Rodolfo Acevedo, tras una denuncia por tutela laboral presentada por una funcionaria que alegó maltratos durante el periodo de Virginia Reginato.

"La denunciada deberá además realizar jornadas de capacitación a cargo de profesionales especializados externos al municipio, especialmente para las jefaturas y funcionarios del área de auditoría, control y personal, sobre competencias para un trato adecuado y respetuoso entre pares y subordinados, con especial énfasis en la prevención de situaciones constitutivas de acoso laboral, la que deberá llevarse a cabo dentro del plazo de 90 días desde que la sentencia quede ejecutoriada y a la que obligatoriamente deberá asistir don Rodolfo Acevedo Cárdenas. Todas las medidas decretadas lo son bajo apercibimiento de multa de 50 a 100 unidades tributarias mensuales", es parte de la decisión que emitió el juzgado.

La denunciante explicó que en julio de 2017 recibió una nota de demérito de parte de Acevedo. "Durante la ejecución del trabajo el Sr. Jefe de Auditoría subrogante Rodolfo Acevedo Cárdenas, constantemente les cuestionaba su quehacer e ironizaba respecto de sus conocimientos haciendo alusión a 'donde habíamos estudiado o de qué universidad o instituto veníamos', todo lo anterior en tono de burla", dice el texto.

Entonces, relatan, "dado que se había finalizado el trabajo de auditoría, hicieron una solicitud para feriado legal, petición que fue negada por el Sr. Acevedo, quien argumentó que aún faltaban detalles del informe que él revisó indicando que estaba completamente malo. Agrega que, en ese momento concurrieron a su oficina para conversar sobre lo que él consideraba malo y en pocos instantes se dieron cuenta que él jamás había leído el informe, cuestión que le hicieron ver y él, de manera agresiva, comenzó a gritarles".

Posteriormente, señala la denuncia, "un día sábado se reunieron en dependencias del Departamento de Auditoría estando presentes Rodolfo Acevedo, María Elena Peña, Alda Reyes y ella misma, reunión en la cual el Sr. Acevedo se altera y comienza a gritarle a las tres, siendo tanto su enojo que, en un momento se para de su asiento quebrando uno de los respaldos de éste, por lo que quedó impactada ante su reacción y solo después que él terminara con sus gritos se retiran de la oficina en pésimas condiciones, por cuanto habían sido humilladas, denostadas y violentadas. Añade a lo anterior que, cada vez que solicitaron reunión con el Sr. Acevedo para revisar el proceso del informe, siempre les manifestó que se encontraba ocupado. Ante sus reclamos del por qué no se les atendía, él simplemente les indicó que debían ser más 'pillas', en un contexto donde ellas pensaban que las condiciones de revisión eran iguales para todos los funcionarios de la unidad".

En 2019 se le entregó el informe de desempeño y se consignó que había "desempeñado con relativa eficiencia" sus funciones. "Se reunieron informalmente con el Director del Personal, el Sr. Marcelo Quezada Pulido, a quien le manifestaron su inquietud respecto de la palabra utilizada por el jefe en el informe de desempeño, quien les señala al respecto la existencia del decreto N° 1228, del 29 de septiembre de 1992, "Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal" y que es allí donde están tipificados los factores de calificación y en ninguna parte se alude al término "relativo".

"Humillada y hostigada"

También, señaló que "como funcionaria de la entidad edilicia hace más de veinte años, nunca antes había sido maltratada de esta manera y que hoy se siente discriminada, humillada y hostigada constantemente por el Sr. Rodolfo Acevedo Cárdenas, lo que le hace sentir vulnerada y además le genera gran dolor. Estima que las conductas desplegadas son constitutivas de acoso laboral. En cuanto a los indicios de vulneración señala que su jefatura ha desplegado en el tiempo metódicas y consistentes acciones en su contra, requiriendo de sus superiores información respecto a su desempeño funcionario, solicitando a través de Transparencia completos informes de su actividad, denunciándole formalmente a Contraloría General de la República, hostilizándole personalmente".

Al respecto, la Municipalidad de Viña del Mar informó que se "ha dado cumplimiento al fallo laboral, pagando la indemnización correspondiente y llevando a cabo -los días 30 y 31 de mayo, 1 y 3 de junio del presente año-, una capacitación a las jefaturas, funcionarios y funcionarias del área de Auditoría, Control y Personal denominada: "Competencias para un trato adecuado y respetuoso entre pares y subordinados, con especial énfasis en la prevención de situaciones constitutivas de acoso laboral". Tal como se ha dicho desde el inicio de esta administración, el cuidado y respeto en el ambiente laboral es fundamental".

Es así que "una de las primeras gestiones realizadas en este ámbito fue la actualización del Reglamento de tramitación de sumarios -vigente desde 1997-, para agilizar los procesos, junto con resguardar los derechos de los denunciados y víctimas de infracciones funcionarias en concordancia con los tiempos actuales y con los parámetros establecidos por Contraloría General de la República, teniendo en cuenta los principios de: eficiencia, eficacia, responsabilidad, probidad y equidad de género. Cabe señalar que este Municipio desarrolló e implementó un nuevo protocolo de actuación ante denuncias sobre acoso laboral, sexual y discriminación, el cual es anexo del reglamento interno de Higiene y Seguridad, actualmente en rigor, dándole la importancia que amerita este tema".

"Le hace sentir vulnerada y además le genera gran dolor. Estima que las conductas desplegadas son constitutivas de acoso laboral".

Extracto de la demanda

"Se ha dado cumplimiento al fallo laboral, pagando la indemnización y llevando a cabo (...) una capacitación".

Municipalidad de, Viña del Mar

2017 fue cuando comenzó todo. El 27 de enero de este año el tribunal emitió la sentencia que pide clases e indemnización.

"

Municipio publicó en D. Oficial nueva evaluación para PRC

VIÑA DEL MAR. El objetivo es contar con un plan regulador para la ciudad durante los próximos diez años.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Viña del Mar publicó ayer, en el Diario Oficial, el inicio de una nueva Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regulador Comunal (PRC) de la ciudad.

"El fin de la actualización del Plan Regulador Comunal es formular un instrumento de planificación territorial que, reflejando y evaluando la realidad actual de Viña del Mar, proyecte el crecimiento de la comuna de forma sustentable y equitativa, con enfoque en el desarrollo sostenible del territorio; a partir de la identificación y cuidado de sus atributos ambientales y naturales, promoviendo la equidad socio-espacial, el desarrollo económico sostenible, proyectando el crecimiento acorde con las capacidades, oportunidades y riesgos presentes en el territorio, y la puesta en valor de sus recursos de valor patrimonial cultural y natural. El antecedente o justificación que determina la necesidad de desarrollarlo y procedencia de aplicación de Evaluación Ambiental Estratégica", dice el escrito.

Entre los objetivos del estudio, están establecer un desarrollo urbano socialmente integrado, fomentar la movilidad urbana sustentable, fomentar la recuperación de los barrios deteriorados y/o sin consolidación urbana, integrar los elementos naturales y condiciones geográficas de la comuna a las dinámicas urbanas de manera armónica con el fin de disminuir la exposición de la población a riesgos de desastres naturales, reconocer el patrimonio local e identificar nuevas variables para su valoración, resguardar, proteger y potenciar el patrimonio natural, generar las condiciones para el fortalecimiento de la base económica interna de la comuna, estableciendo especial interés en la diversificación productiva, y preparar a la ciudad para los desafíos que presenta la actual Emergencia Climática, entre otros. "Se espera que esta actualización del Plan opere en un horizonte de 10 años", dice el escrito.

"Se espera que esta actualización del Plan opere en un horizonte de 10 años".

Extracto de publicación de Municipalidad de Viña del Mar en el Diario Oficial