Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@CarlosCruzCoke Si bien el apruebo gana terreno, el rechazo no se me mueve de su piso. En general la realidad siempre supera a la ficción. El gobierno la tiene muy dura en lo económico y en delincuencia en los próximos meses. Si los datos no acompañan el resultado no debiese cambiar. @MauricioMMQ75 El Apruebo se vende solo. Qué debe hacer el Rechazo?. 1. Des-derechizarse. 2. Des-partidizarse. 3. Des-elitizarse 4. Presentar un bosquejo de NC, enterrando la actual. 5. Definir un cronograma constitucional. 6. Ejemplificar con voces ciudadanas los eventuales riesgos de esta NC.

E-mail Compartir

@PierreCurieD


Buena la jugada de Rincón y Walker, dejando sin argumentos al Ministro Jackson, que quería dejar en compás de espera al país, hasta el plebiscito de septiembre.


@camila_vallejo


Como dice el Presidente, es legítimo que la derecha se decida por el Rechazo, pero no hablemos de terceras vías para amortiguar a la posición. Esto sólo alimenta la incertidumbre. El camino es claro en el plebiscito de salida: Apruebo o Rechazo, no hay más.


@MaldonadoCurti


Ese argumento de que no estar por el Apruebo, es estar por la Constitución de Pinochet, estaba bien para el plebiscito de 2020. Repetirlo para el plebiscito de septiembre 2022, solo muestra la pobreza del trabajo hecho x la Convención Constitucional. Lamentablemente.


@mechitasdeclavo


Se acerca el plebiscito y el poder constituido (Congresistas) se dan cuenta que ahora sí que sí: se pueden bajar los quorums. De pasadita, ¿También se podrá cambiar el Tribunal Constitucional?


@poirotes


Ninguna narrativa que promoviera el miedo o la incertidumbre resultó victoriosa en las últimas elecciones. Sería un error comunicacional para las opciones del plebiscito plantearse desde la negación y no desde la esperanza de ofrecer un destino manifiesto.


EN CONTACTO

Abren fondos concursables para apoyar a las mascotas

E-mail Compartir

La empresa Nestlé Purina abrió las postulaciones a los fondos concursables "Apoyar juntos es mejor", iniciativa que por quinto año consecutivo busca entregar recursos a organizaciones que operen sin fines de lucro y que presenten proyectos que apunten a fomentar el vínculo humano animal.

Las ideas participantes deben tener como principal objetivo enriquecer la vida de las mascotas y las personas, para lo cual se disponen las siguientes categorías: tenencia responsable, bienestar animal, apoyo a animales desprotegidos (en situación de calle o perdidos), animales de asistencia - terapia, mascotas y medioambiente.

Las entidades que postulen podrán optar a un financiamiento de hasta cuatro millones de pesos para llevar a cabo su iniciativa, la cual puede estar en fase primaria de ejecución o ya implementadas, donde el proyecto lleve a una mejora de este mismo y desarrollados en territorio chileno.

El proceso de postulaciones estará abierto hasta mañana a través de la plataforma https://fondospurina.vform.cl/, donde los interesados podrán encontrar las bases del concurso y los criterios de selección.

El proceso de evaluación de este concurso se extenderá desde los días 20 de junio al 10 de julio y durante la tercera semana de dicho mes, se darán a conocer los ganadores. 2

sebastián beltrán/agencia uno

2

E-mail Compartir

El Parque Cultural de Valparaíso (Calle Cárcel 471) será el lugar donde se presentará la obra "Tempus Fugit", a cargo de la compañía alemana de danza contemporánea Toula Limnaios, fundada en 1996 por su coreógrafa homónima y el compositor Ralf Ollertz, y cuenta con amplio reconocimiento en la escena europea. En este espectáculo, siete bailarines se mueven en una unidad fluida y continua como grupo, impulsados por una armonía interior, y surge una corriente que lo abarca todo. Es descrita como una danza redonda como un único movimiento conjunto que, sin embargo, revela la individualidad en el momento. La cita es para este martes entre 19 y 20 horas. La actividad es con entrada liberada. 2

Martes 14


ESPECTÁCULO DE DANZA TEMPUS FUGIT LLEGA AL PARQUE CULTURAL VALPARAÍSO

1

E-mail Compartir

A partir de las 12:30 horas de este domingo, la Catedral Anglicana San Pablo (calle Pilcomayo Nº 566, Cerro Concepción) ofrecerá una nueva jornada de Música en las Alturas, que estará a cargo de la Orquesta Juvenil del Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigida por el profesor e intérprete musical de violín, Manuel Simpson Sepúlveda. El programa para esta ocasión es bastante variado y contempla obras del periodo barroco de los alemanes Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach, y del italiano Antonio Vivaldi; además del argentino Luis Gianneo; y el filósofo, musicólogo y esteta nacional, Luis Gastón Soublette. La actividad es con entrada liberada. 2


domingo 12


ORQUESTA JUVENIL DEL CONSERVATORIO PUCV SE PRESENTA EN CATEDRAL SAN PABLO

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Este libro deja, literalmente, sin aliento", advierte Félix Aguirre, doctor en Ciencias Políticas y Sociología, y profesor de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso, refiriéndose a Páradais, de Fernanda Melchor (Random House, México, 2021).

Dice que el vértigo con que Melchor acomete esta ficción "por momentos resulta tan abrumador como la impresión que provoca al lector la prodigiosa técnica narrativa de la que hace gala quien, a pesar de su juventud, es una de las más ilustres representantes de la nueva novela negra latinoamericana".

Por eso, le sugiere al lector "que no elija esta breve novela si lo que está buscando es el muy noble pretexto de escapar de la realidad, porque se encontrará con una prosa dura y violenta, que recrea con una crudeza implacable la inquietante delgadez de la línea que separa lo normal de lo patológico, ilustrado en el perfil psicológico de dos adolescentes víctimas (y victimarios) de un ambiente social desigual, narcotizado y, sobre todo, desencantado. ¿Les suena?".

"Aunque sabemos cuán lejos puede estar la literatura de la realidad, hasta el punto de que no confiamos en ella para otra cosa que para evadirnos de lo cotidiano, lo cierto es que muy a menudo, como sucede en esta ocasión, la fi cción nos ayuda comprender mejor la realidad. Dos veces bueno…" . 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Quienes en su mayoría han estado del lado contrario a las transformaciones durante tanto tiempo es difícil de creer que ahora se van a poner del lado de los cambios (...) El 4 de septiembre hay dos alternativas, aprobar la nueva Constitución o rechazar la propuesta, no hay otra alternativa. La derecha en pleno, sus partidos, Evópoli, RN y la UDI, decidieron jugarse institucionalmente por el Rechazo (...), es totalmente legitimo, pero que no le digan a la gente que acá hay terceras vías". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

Este jueves es el último día en que estará disponible en el sitio web del Museo Baburizza la exposición de astrofotografía, de Mauricio López, médico veterinario y contador auditor, pero que desde 1997 se ha dedicado a la fotografía. A través de esta muestra de 42 imágenes, que contemplan la luna, planetas y el despejado cielo del desierto, entre otras locaciones, el autor busca representar la inmensidad del universo, que por siglos ha servido de inspiración para millones de persones en diversas disciplinas. "Mirar y escudriñar el cielo nos genera más preguntas que respuestas, genera inquietud y curiosidad, esto es lo que busca la ciencia y el arte", asegura el mismo López. 2

Jueves 16


ÚLTIMO DÍA PARA OBSERVAR EXPOSICIÓN DE ASTROFOTOGRAFÍA EN MUSEO BABURIZZA