Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Incendio en la casa de la vocera de Modatima levanta sospechas

LA LIGUA. Autoridades exigen celeridad en la investigación. Vecinos de afectada vieron gente al interior antes del fuego.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con pérdida total por incendio resultó la casa de la vocera de Modatima Mujeres, Lorena Donaire, vivienda ubicada en La Ligua y donde, según dos vecinos, se vieron luces y personas en su interior poco antes del incendio, pese a que sus residentes no estaban a esa hora, -20.30 del domingo- en su hogar.

Al respecto, Donaire detalló que "a las 20:46 me llama mi vecina de la casa del frente diciéndome que mi casa se estaba incendiando, yo partí al lugar pero ya había agarrado todo. Bomberos se demoró 45 minutos en llegar, pero no había agua en los grifos, así que tuvimos que esperar que llegara un camión aljibe".

Luego, agregó la afectada, "llegó Carabineros al lugar a tomar las declaraciones correspondientes, algunos vecinos no quisieron entregarles una versión porque en realidad sienten temor de la situación, y hablaron con el delegado presidencial provincial, don Luis Soto Pérez, que llegó al lugar, y dos vecinos distintos le dicen que vieron gente al interior de mi casa, a eso de las 20.30 horas, con las luces encendidas, y luego de esto comienza el fuego".

Donaire hizo notar que "lo extraño es que nos sacaron todas las cosas de los closets, había ropa incluso regada en lo que era el living comedor, libros, justamente para que esto tomara más fuerza, así que Bomberos, si bien no tiene acá cómo hacer los peritajes, dice que el incendio comienza en el living comedor de la casa, de manera muy rápida, pero se extiende muy lentamente por la casa, porque era de concreto".

Amedrentamiento previo

La activista recordó que "hemos recibido en forma permanente y sistemática ataques de distintos tipos, en mi casa siete veces habían ingresado personas, conmigo y mis hijos dentro, donde nos botaban todas las cosas, llamábamos a Carabineros, nunca había un furgón para asistirnos. También vimos muchas veces autos apostados afuera de la casa, con vidrios polarizados, sin patente, se bloqueaban nuestros teléfonos, persecución en las calles, intento de secuestro a mi hija mayor, intervenciones telefónicas, de hecho nuestras conversaciones telefónicas salieron en los archivos desclasificados 'pacoleaks' en 2019".

Donaire exigió "celeridad en el proceso de investigación. Ayer (lunes) fuimos a Fiscalía de La Ligua que, lamentablemente, aduce que Carabineros no hizo llegar el parte. Hoy día (ayer) estamos en ese proceso nuevamente, pero tampoco hicieron llegar el parte y no hay ninguna celeridad por parte de la Fiscalía".

Frente a ello, adelantó que hoy "junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos presentaremos en la Fiscalía Regional una querella contra quienes resulten responsables, porque hay que agilizar la investigación".

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, militante de Modatima, solidarizó con Donaire y exigió "que la justicia pueda esclarecer los hechos y las responsabilidades, me parece que es muy importante, toda vez que en la Región de Valparaíso no pocos defensores de los derechos ambientales han sido víctimas de censura, de persecución, de agresiones y amenazas de muerte incluso, y en el centro neurálgico de estas amenazas han estado militantes de Modatima".

En esa línea, la diputada María Francisca Bello (CS), advirtió que "si bien aún falta esclarecer lo sucedido, es importante señalar que Lorena Donaire es una activista por el agua muy reconocida en la zona, y que en un país como Chile, donde se persigue a quienes alzan la voz ante las injusticias socioambientales, no podemos hacer la vista gorda frente a lo ocurrido".

Agilizar la investigación

Para Bello "es importante que los procesos de investigación sean lo más rápidos y expeditos posible, de manera de saber prontamente cuál es la responsabilidad del incendio. Ahí deben estar concentrados los esfuerzos. Por mi parte, me parece importante decirle a quienes pretenden amedrentar a los y las luchadoras por el medio ambiente, que ellos no están solos, que desde el Gobierno y esta diputada estamos comprometidos tanto con nuestro planeta, como con quienes dedican sus vidas a su protección".

En tanto, el diputado Luis Cuello (PC), sostuvo que "uno de los grandes problemas que hay que enfrentar en la región y también en Chile es la protección de los derechos humanos de los defensores del medio ambiente. Me parecería muy grave que existiera un ataque intencional en contra de Lorena Donaire, me parece que la Fiscalía debe investigar con el mayor celo posible para arribar a conclusiones, y sobre todo también que nos preocupemos de proteger a quienes son defensores del agua y del medio ambiente en Chile".

A su vez, el diputado Diego Ibáñez (CS) espera "que Fiscalía agote todas las herramientas, que se hagan las diligencias urgentes que precisa el procedimiento y que se aclaren los hechos. La aludida cuenta con todo nuestro apoyo, así como también cualquier otra persona que pase por situaciones de esta índole".

"Dos vecinos distintos le dicen (al delegado) que vieron gente al interior de mi casa, a eso de las 20.30 horas".

Lorena Donaire, Afectada por incendio

"En la región no pocos defensores de los derechos ambientales han sido víctimas de persecución".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

Encuentro Internacional de negocios reunirá las tendencias en envases, embalajes, tecnología, robótica, climatización y refrigeración

Los días 29, 30 de junio y 1 de julio, en el centro de convenciones Espacio Riesco se realizará un encuentro de negocios que reunirá a empresas de los rubros de los envases, embalajes, tecnología, robótica, climatización y refrigeración.
E-mail Compartir

LatinPack CHILE 2022:

Trabajando por un packaging sostenible

La 2da. versión de LatinPack CHILE 2022, organizada por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM) y Arma Productora, será el punto de encuentro de la industria del packaging y toda su cadena de valor, para el intercambio de conocimiento y la presentación de nuevas tecnologías.

Las temáticas que se abordarán en la presente edición de la muestra son: Packaging para un Mundo Sustentable; Economía Circular; Materiales Eco; Tecnología para la Sostenibilidad y Empresas 4.0. La feria contará con 5.500 m2 de exposición de materias primas, insumos, maquinarias, robótica e impresión, entre otros. En esta ocasión el país invitado será Brasil, con más de 30 marcas.

Para más info, visita: https://latinpack.cl

Expo Frío Calor Chile 2022:

Marcando tendencia frente a la crisis climática

La 5ta. versión de Expo Frío Calor Chile, organizada por la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (CChRyC) y Arma Productora, reunirá a empresas del sector de la calefacción, ventilación y aire acondicionado, con más de 100 expositores y 300 marcas provenientes de Argentina, Perú, México, Brasil, Estados Unidos y Chile, entre otros.

De forma paralela, la cita contará con un programa de charlas enfocados en: Matriz Energética, Congreso Chileno de Ventilación, Las mujeres y su mirada sustentable a la industria de la refrigeración y Refrigeración para todas las industrias.

Para más info, visita:

https://expofriocalorchile.com

Publirreportaje