Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabinero que disparó en la plaza Sucre seguirá en prisión

VIÑA DEL MAR. Hirió a siete personas en el marco de una manifestación durante el estallido social. Defensa dijo que recibió orden, pero jueza desestimó argumento.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar mantuvo la prisión preventiva que afecta a Mario Alejandro Arancibia González, carabinero imputado por apremios ilegítimos y disparos injustificados en el contexto del estallido social de octubre de 2019, en el sector de la plaza Sucre en la misma comuna, quien fue formalizado el 29 de noviembre de 2021 por ambos delitos, los que provocaron lesiones a siete víctimas.

El uniformado fue acusado el 19 de mayo de este año por homicidio frustrado, como autor inmediato y directo de los ilícitos mencionados. Ayer su defensa solicitó que se sustituya la prisión preventiva que cumple desde el 29 de noviembre del año pasado, "puesto que a la fecha han variado las circunstancias que se tenían a la vista para mantenerla", planteó su abogada, Carolina Briones, detallando que hubo nuevas diligencias, como "la declaración de la señora Ana María Mora Espinoza, viuda del teniente coronel Arriagada, quien señala que su cónyuge fallecido le indicó que el día de los hechos fue él quien dio la orden de disparar".

En ese sentido, Briones indicó que "la declaración de la viuda de coronel Arriagada, más la declaración de mi defendido en el informe de PDI, dan cuenta que la decisión de disparar no fue de mi defendido, sino de su superior jerárquico, del teniente coronel Arriagada, quien era jefe del servicio en ese entonces, que estaba en el lugar de los hechos".

Esgrimió que Arancibia no es un peligro para la sociedad, por lo que pidió que la prisión preventiva "se sustituya por arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de comunicación con la víctima, testigos y peritos de la causa y control periódico de la autoridad en el domicilio".

Por su parte, el fiscal Juan de la Fuente planteó que el Ministerio Público ha recabado una gran cantidad de pruebas, destacando un video grabado por un transeúnte, "donde en más menos ocho a nueve minutos se puede advertir qué es lo que ocurrió. Y lo que ocurrió es que, lamentablemente, don Mario Arancibia -a criterio de la Fiscalía- utilizó su arma de fuego, en primer lugar, injustificadamente, y en segundo lugar, apremiando a las personas que se encontraban en el lugar".

En la causa también hay otro imputado, el carabinero Mario Guzmán, quien fue formalizado por disparos injustificados, falsificación de instrumento público y homicidio frustrado en contra de una persona, mientras que a Arancibia se le imputan las lesiones causadas a las restantes siete víctimas, precisó el persecutor, mientras la abogada querellante por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Javiera Tapia, agregó que uno de esos siete lesionados era menor de edad y que Arancibia efectuó, al menos, 15 disparos, según el informe elaborado por la PDI.

Frente al argumento entregado por la defensa, De la Fuente señaló que "el hecho de que haya declarado la viuda del mayor Arriagada no es de un sustento tal que pueda desvirtuar todas las pruebas que obran en la carpeta investigativa que acreditan que don Mario Arancibia utilizó injustificadamente su arma y que además ocasionó estas lesiones".

Una presunta orden

Asimismo, hizo presente que "en ninguno de los audios que hay en la carpeta investigativa de Cenco hay una orden del mayor Arriagada que diga 'disparar'", por lo que pidió que la prisión preventiva se mantenga.

Por su parte, el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Javier Rojas-Mery, citando el mismo artículo 334 del Código de Justicia Militar esgrimido por la defensa, que indica que un uniformado "está obligado a obedecer, salvo fuerza mayor, una orden relativa al servicio que, en uso de atribuciones legítimas, le fuere impartida por un superior", advirtió que "justamente aquí ocurre una situación diversa, porque la orden de disparo que supuestamente, según la defensa, existe, no está dentro de la legitimidad que establece justamente la normativa existente al momento de los hechos".

Tras escuchar los argumentos de las partes, la magistrada Loreto León Pinochet resolvió mantener la prisión preventiva para Arancibia por considerar que el único antecedente nuevo, que es la declaración de la viuda de un superior de ambos efectivos, no cuenta con elementos suficientes para ser acreditado.

Está con teletrabajo

Una vez finalizada la audiencia, el director regional del INDH, Fernando Martínez, destacó que la prisión preventiva "en ocasiones anteriores ya se ha confirmado, incluso por la Corte de Apelaciones, en dos oportunidades, cuando el instituto ha sostenido, al igual que en esta ocasión, que dada la gravedad de los delitos, y dado que la prisión preventiva se está realizando en términos que cautelan los derechos del imputado, nos parece que es absolutamente procedente. De hecho, el imputado está trabajando (telemáticamente) desde su lugar de prisión preventiva, que se cumple en una unidad policial, donde tiene todos sus derechos básicos garantizados".

"El hecho de que haya declarado la viuda del mayor Arriagada no es de un sustento tal que pueda desvirtuar todas las pruebas".

Juan Sebastián de la Fuente, Fiscal de la causa

11 de julio, a las 9.05 horas, será la audiencia de preparación del juicio oral en esta causa.

Autor de amenazas al Colegio Pumahue fue un alumno de 12 años

VALPARAÍSO. Había advertido sobre disparos con un arma de fuego.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) logró establecer que el autor de las amenazas de disparos con arma de fuego en el Colegio Pumahue era un estudiante de 12 años del mismo establecimiento educacional ubicado en Curauma, quien publicó sus amenazas en redes sociales el sábado 11 de junio.

A través de un comunicado enviado a la comunidad escolar, el Colegio Pumahue informó que "tras el trabajo en conjunto y preventivo entre el Colegio y la Brigada de Cibercrimen de la PDI, ya fue identificado el responsable de la publicación".

El escrito añade que "según investigaciones preliminares de la PDI, ésta fue realizada por un menor, alumno del colegio, quien sin medir las consecuencias quiso hacer una broma. Sus apoderados ya se encuentran informados por parte de la policía y se activaron los protocolos internos y externos para estos casos".

Previamente, el colegio había enviado otro comunicado a la comunidad escolar señalando que "apenas fuimos alertados se hizo la denuncia preventiva a la Brigada de Cibercrimen de la PDI, quien nos comunicó recientemente que fue identificado el responsable de la publicación, a través de la dirección IP de su computadora. Tanto el colegio como la autoridad pertinente seguirán las acciones internas y externas correspondientes, entendiendo que hay un contexto nacional e internacional ante al cual estamos atentos y trabajando para continuar procurando la seguridad y contención de todos los integrantes de la comunidad".

Con respecto al estado de la investigación, ayer el colegio informó que "esta sigue en curso por la Fiscalía y se está actuando con el resguardo necesario, dado que es un menor de edad".

Luego del hecho hubo una visita de Carabineros durante esa semana, efectuando charlas en torno a la reflexión del concepto de la seguridad y Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. También el colegio realizó un Simulacro de Lockdown / Refugio, el que es parte del Plan Integral de Seguridad Estudiantil, en torno a una posible irrupción de un atacante armado al establecimiento, lo cual se había realizado anteriormente, como parte de los lineamientos de seguridad de la red internacional de colegios Cognita.

"Tras el trabajo en conjunto entre el colegio y la PDI, ya fue identificado el responsable de la publicación".

Colegio Pumahue, Comunicado

Proyectan entre 10 y 15 mm de lluvia para esta semana

REGIÓN. Precipitaciones serán menores a las pronosticadas.
E-mail Compartir

El meteorólogo de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV, Miguel Fernández, proyectó que las precipitaciones que se esperan para esta semana en la zona central serán menores a las pronosticadas inicialmente, "dado que el sistema frontal ha ido perdiendo fuerza".

Indicó que, de acuerdo con el Geoportal Geoos de la Fundación Huinay, "se trata de un sistema frontal que debido al bloqueo de una alta presión bastante intensa sobre el océano frente a la zona austral del país, aprovechó un corredor al norte de ésta y se deslaza a la zona central".

Fernández añadió que "el sistema perdió gran energía en su desplazamiento, por lo que se prevé precipitación del orden de los 10 a 15 milímetros distribuida principalmente en la noche del día miércoles y madrugada del día jueves, para ir declinando con sucesos de precipitación aislada después del mediodía".

Donde sí se registrará mayor actividad es en las regiones del Maule y el Biobío, dijo Miguel Fernández. Agregó que para la próxima semana se espera el desplazamiento de un nuevo sistema frontal: "Esta condición se ve más débil que la actual, pero de todas formas es necesario seguir monitoreando para evaluarlo ya más próximo a su llegada".

Explicó que en condiciones normales, durante el invierno se esperaría que los sistemas frontales crucen por la zona central con una frecuencia de 7 días, "sin embargo, dado la presencia del fenómeno de La Niña y, por supuesto, lo que acontece con el cambio climático, estos no lo hacen con la intensidad esperada. Lamentablemente, los pronósticos en general no son auspiciosos, proyectando durante el invierno precipitaciones por debajo de lo normal".

Fatal accidente en la Av. Pedro Montt deja un muerto y un lesionado

E-mail Compartir

Un fatal accidente de tránsito ocurrió la tarde de ayer en pleno centro de Valparaíso, dejando como resultado un fallecido y un lesionado. El hecho ocurrió pasadas las 19.30 horas en la intersección de la avenida Pedro Montt con San Ignacio, lugar donde un microbús de la locomoción colectiva y un vehículo menor protagonizaron una colisión de alta energía. Al sitio del suceso concurrieron voluntarios de las compañías Sexta y Décima del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, quienes pudieron constatar la presencia de dos heridos, ambos ocupantes del automóvil, uno de los cuales, el conductor, requirió de maniobras de reanimación. Sin embargo, la gravedad de su estado derivó en su deceso. El SAMU, en tanto, traslado hasta el Hospital Carlos van Buren al lesionado. La SIAT de Carabineros indaga las causas del accidente.