Organizaciones evertonianas entregan petitorio al municipio y S.A. oro y cielo
FÚTBOL. Corporación Everton, Agrupación de Exjugadores y colectivo Viñarte participan en mesa que define uso de Sausalito.
Organizaciones sociales ligadas a Everton participaron en la reunión extraordinaria del Concejo Municipal de Viña del Mar realizada la tarde del martes. En esta instancia se debatió la renovación del convenio con la sociedad anónima oro y cielo para el uso del estadio Sausalito.
La Corporación Everton, la Agrupación de Exjugadores del club y el Centro Cultural Viñarte se unieron para manifestar su postura y entregaron un petitorio que contiene cuatro exigencias al club propiedad del Grupo Pachuca y tres solicitudes al gobierno comunal de la Ciudad Jardín.
La compleja negociación que ha sostenido desde hace meses la municipalidad con el club suma nuevas voces, como la del presidente de la Corporación, Wilson González, quien acusa que nunca antes habían sido incorporados a la discusión que se produce en la comuna sobre la relación con los dueños de la S.A. auriazul.
En el petitorio presentado se le solicita a la alcaldía tres puntos: entregar asientos vitalicios en el estadio a exjugadores y jugadoras que sean íconos del club, para que tengan acceso gratuito a los partidos; construir una sede social en el perímetro de Sausalito para permitir el desarrollo de actividades sociales, culturales y deportivas de las organizaciones que agrupan a los evertonianos; y que se le asigne a las agrupaciones que suscriben el documento un número fijo de entradas para los encuentros del equipo como local.
Las exigencias para la dirigencia del Grupo Pachuca son cuatro: crear una mesa de diálogo que se reúna periódicamente (mensualmente o cada dos meses) con las agrupaciones de hinchas y funcionarios municipales que mejoren la "experiencia estadio", permitiendo por ejemplo la presentación de artistas locales en los entretiempos y evaluar la seguridad y accesibilidad en el recinto; sacar a trece hinchas de la lista 102, que les impide ingresar al estadio; revisar las cláusulas del comodato del terreno municipal donde se emplaza el complejo deportivo del club en Reñaca Alto; y regular el valor de las entradas, entregándole además beneficios a los adultos mayores y los niños menores de 14 años.
Alza de castigo
Uno de los aspectos más controversiales del petitorio tiene que ver con el castigo a trece fanáticos del club, a quienes la sociedad anónima les aplicó el derecho de admisión hasta por doce años debido a su participación en una manifestación ocurrida durante la celebración del aniversario de la institución en un hotel de la ciudad en 2019. Se les acusó de desórdenes, amenazas y agresión.
Según explica Marco Montenegro, representante de Viñarte, "no es gratuito que solicitemos esto, porque después de la querella que realizó la sociedad anónima contra estos hinchas, la Fiscalía no perseveró en la causa. Es injusto, además, la cantidad de años del castigo, porque ningún otro club aplica esa cantidad de tiempo". González añade que "un delincuente tiene más facilidades que un hincha de Everton".
El presidente de la Corporación auriazul agrega que valoran esta instancia de diálogo porque, de acuerdo a su relato, "intentamos reunirnos muchas veces con Pedro Cedillo, pero siempre nos cerraron las puertas".
Con optimismo, Montenegro apunta que nota un ánimo distinto hoy en día en los dirigentes de la sociedad anónima: "Se nota que ahora quieren dialogar, pero nosotros también necesitamos hechos concretos, que se llegue a un acuerdo y que la municipalidad fiscalice que se cumpla".
Erasmo Zúñiga, presidente de la Agrupación de Exjugadores evertonianos, aclara que su organización no se abanderiza ni por el municipio ni por la sociedad anónima. "Nosotros recibimos la ayuda desde donde venga, en el último tiempo la dirigencia de Everton nos ha apoyado", señala el exlateral, añadiendo que participaron en una reunión hace dos meses con la alcaldesa y otras agrupaciones, en la que se abordaron los temas del petitorio.
"Hay que revisar el comodato que la municipalidad le entregó a Everton en Reñaca Alto, porque se lo quitaron a la Corporación".
Wilson González, presidente Corporación Everton
120 UTM es el valor que debe pagar Everton por cada partido por el uso de Sausalito, mientras no se suscriba convenio.
18.00 horas de mañana se disputa el duelo entre los oro y cielo y Colo Colo por la primera fecha de la segunda rueda.
"