Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Douglas prepara celebración de sus 25 años de carrera con nuevo single

MÚSICA. Se llama "Segunda parte" y en él se mantiene intacto el estilo que lo ha caracterizado.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Corría 1997 cuando Douglas lanzó el disco "Cariño malo" con temas de Zalo Reyes y Palmenia Pizarro, logrando la venta de 130 mil unidades a nivel continental. Ahora, el cantante chileno, que lleva cinco años radicado en Miami, EE.UU., se apresta a celebrar sus 25 años de historia con una gira que lo traerá de regreso a Chile en 2023.

"Ojalá que la pandemia sea historia para poder hacer los conciertos masivos y poder estar en contacto con la gente", cuenta a través de Zoom, agregando que "hay tantas historia, tantas cosas que han pasado bonitas, que es muy lindo poder celebrarlo y ojalá poder hacer una buena gira durante el 2023", incluyendo además de los escenarios chilenos, algunos de Latinoamérica.

Estilo y frescura

La punta de lanza de este proyecto es el lanzamiento de su nuevo single, llamado "Segunda parte", compuesto en conjunto con Arturo "Turra" Medina, un chileno radicado en Los Ángeles y ganador del Latin Grammy, y Chris Müller; además de arreglos de Martin D'alesio, que también se encargó de la producción.

"Creo que es el minuto de aparecer, de volver a las radios con un trabajo inédito, en solitario, de volver al romanticismo que tanto me ha caracterizado, pero con la frescura de este arreglo", sostiene el músico, quien considera que "esta canción propone algo moderno, pero que no me aleja de lo que sigo haciendo, porque mantiene mi lenguaje directo en la letra y siempre contando historias".

En esta elección también tuvo que ver su esposa, Ana Sol Romero. Esto porque mientras estaban componiendo canciones para otros artistas, entró al home studio y eligió ésta para el artista, quien decidió guardarla durante un año, por el tema de la pandemia, porque desde su perspectiva en ese momento no tenía sentido.

De allí que durante los momentos más duros del covid-19, Douglas se dedicó a hacer ft. con otros artistas de corte tropical, como el Grupo Alegría y La Pendeja, "pensando en canciones alegres para la gente que estaba encerrada, llevarle un poco de alegría a través de la música", cuenta. Desde su perspectiva, "se dio de una manera tan espontánea todo que tengo mucha fe en que le va a llegar a la gente".

Pero no es lo único que tiene en carpeta, pues según dice le gustaría tener en noviembre otro sencillo, para lo cual "tengo muchas cosas encaminadas y siempre resuelvo a última hora cuál es la que me tinca para el minuto y es lo que quiero hacer".

Sobre todo porque esto también se está topando con otros proyectos que quedaron pendientes a raíz del encierro global por el coronavirus, como una gira de seis conciertos por EE.UU.

"Después del trabajo que hice en Telemundo y las dos nominaciones a los Emmy, y de haber sido rostro de la campaña de Navidad de Telemundo aquí en EE.UU., teníamos armado ya todo un circuito", relata. La idea es que "después de la gira en Chile que terminaba en mayo, entre junio y julio del 2020 hacer EE.UU.", pero la pandemia cambió los planes. De allí que "ahora estamos retomando todo ese tema, que obviamente en EE.UU., al no ser un artista conocido, retomar me cuesta mucho más que hacerlo en Chile".

Repaso de la historia

Douglas tiene ganado su espacio en el la historia de la música romántica nacional, gracias a canciones tan emblemáticas como "Ahora vuelves", "Cariño malo", "Enamorados", "Vuelve" y, por supuesto, "Sigo romántico". A ello se suman los temas de teleseries como "Aquelarre" y "Pura sangre".

"Creo que lo que más valoro en estos 25 años es el cariño del público, que es lo que te mantiene vivo. Y mantener ese contacto, a pesar de la distancia, estar hoy día aquí hace ya cinco años radicado en EE.UU., un país que también me ha abierto las puertas desde el primer año que llegué, es muy gratificante. Estoy muy contento. Estoy como un proceso reflexivo", sostiene.

Al mismo tiempo está concentrado en armar un espectáculo adecuado para este primer cuarto de vida artística. En ese sentido, manifiesta que "estoy buscando videos y cosas antiguas para trabajar en las visuales de lo que quiero hacer. Porque yo me meto mucho en todo, todo lo que es el desarrollo del concierto plantearlo como un musical".

Esto nació porque "tuve la oportunidad en mi carrera de hacer dos musicales (...) y me di cuenta que los conciertos funcionan a nivel internacional como un musical. (...) Todo ese concepto lo vengo aplicando hace varios años; entonces, me entretiene mucho", afirma. Y añade: "Me gustaría recuperar cosas para que sea un reencuentro con el público, para poder ir contando cosas que pasaron durante 25 años a través de imágenes, en las mismas canciones y estoy en ese proceso ahora".

En este contexto, y con el regreso del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en febrero de 2023, Douglas asegura que "he tenido tres experiencias ahí maravillosas y me encantaría poder repetir siempre y si para estos 25 años los puedo hacer... ojalá", y reconoce que "si no es el de Viña, cualquier de los festivales televisados" sería una buena oportunidad para celebrar.

"Creo que es el minuto de aparecer, de volver a las radios con un trabajo inédito, en solitario, de volver al romanticismo que tanto me ha caracterizado, pero con la frescura de este arreglo".

Douglas, Cantante chileno

"

Lanzan single del nuevo compilado de Acople Records

MÚSICA. "El rostro en las piedras" es de la banda El Significado de las Flores.
E-mail Compartir

La canción "El rostro en las piedras", de la banda El Significado de las Flores, es el primer single del nuevo compilado del sello discográfico Acople Records, de Valparaíso, el quinto en sus más de 10 años de existencia.

El Significado de las Flores es una agrupación de sonido shoegaze, que busca encontrar un escape a través del ruido y el existencialismo. Actualmente se encuentran preparando su primer LP y el 16 de julio se presentarán en la Casa de la Cultura en Valparaíso.

Según Acacia, guitarrista y vocalista del grupo, la canción "es como un inicio a lo que será el sonido de nuestro primer álbum, pero como un sonido inicial o introductorio, ya que los periodos de grabación de este single y los demás temas del disco son distintos, son otros contextos".

Respecto a ser parte del compilado, el músico dice que "cuando nos invitaron a ser parte del proyecto nunca habíamos grabado en un estudio de verdad, solo grabaciones autogestionadas, así que el cambio fue grande y nos dio la motivación para grabar el resto del LP".

Para Maletas, guitarrista de la agrupación, "este proceso de formalizar grabando 'El rostro en las piedras" nos ayudó a dar el primer paso para poder decir 'sí, podemos grabar un disco y lo vamos a hacer así' y empezar a construir el proceso y el discurso".

En total serán cuatro las bandas que serán parte de este compilado, presentando cada una sus singles: el 22 de julio, Un Lunes en Marte; 19 de agosto, Siniestra Pandora; y 16 de septiembre, Por Mientras.

El compilado de ocho canciones será publicado el 14 de octubre y fue grabado, mezclado y masterizado en Susurro Ensordece y cuenta con el aporte del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.