Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Quedan apenas dos camas UCI pediátricas en la región

SALUD. Ambas son del Servicio de Salud Aconcagua, mientras que en los servicios Valparaíso San Antonio y Viña del Mar Quillota están ocupadas en un 100%.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un informe del Ministerio de Salud presentado el pasado martes en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dio cuenta de una alarmante escasez de camas UCI pediátricas en la Región de Valparaíso, donde hay solo dos disponibles, ambas en el Servicio de Salud Aconcagua (SSA), ya que en el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) y en el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) están todas ocupadas.

Asimismo, el Minsal informó al Congreso que en ambos servicios las camas UTI pediátricas tienen un 92% de ocupación, y un 75% en el SSA mientras que las camas medias pediátricas están ocupadas en un 100% en el SSVSA y 96% en el SSVQ, y las camas pediátricas básicas presentan un 94% de ocupación en el SSVSA, 58% en el SSVQ y 47% en el SSA.

Medidas en ssvsa y ssvq

Al respecto, el subdirector médico (s) del SSVSA, Rodrigo Riveros, indicó que "la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Carlos van Buren ha aumentado su dotación de camas, para poder dar respuesta a los requerimientos de nuestra red y de toda la red de salud. Adicionalmente, y en una estrategia que es muy relevante, hemos generado cupos de atención domiciliaria para pacientes pediátricos. Esta es una estrategia que, de la mano de la innovación, permite mantener al paciente en su medio, con su familia, y recibiendo la atención clínica de calidad y oportuna que requiere".

Riveros destacó que "eso nos ha ayudado a descongestionar las camas hospitalarias y que sean destinadas a aquellos pacientes más graves y que requieren cuidado presencial dentro del establecimiento".

En tanto, desde el SSVQ expusieron que "el Hospital Dr. Gustavo Fricke cuenta una Unidad de Paciente Crítico Pediátrico que dispone de seis cupos de Cuidados Intensivos y 13 de Cuidados Intermedios. En las últimas semanas, el hospital complejizó tres cupos de cuidados medios a cuidados intensivos, atendiendo a la alta incidencia del virus respiratorio sincicial. De esta forma, aumentó a nueve las camas más complejas".

Asimismo, el SSVQ destacó que "se habilitaron tres cupos de Cuidados Intermedios en el Área de Pediatría, principalmente orientados al manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria, quienes son asistidos con cánulas nasales de alto flujo. La implementación de este sistema de oxigenoterapia evita el ingreso de estos pacientes a la Unidad de Paciente Crítico".

Agregaron que, de no contar con camas, se deriva al paciente a la red regional, interregional o público privada, y "adicional al aumento de cupos de camas críticas, el Hospital Dr. Gustavo Fricke ha iniciado el sistema de Hospitalización Domiciliaria Pediátrica, como estrategia para reforzar la atención clínica progresiva y oportuna de pacientes respiratorios. Esta estrategia ha permitido optimizar el uso de camas intrahospitalarias y mantener los cuidados de pacientes en sus propios hogares, con asistencia permanente de médicos, kinesiólogos, enfermeras y un completo equipo de profesionales".

Repercute en otras áreas

Por su parte, el presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, advirtió que el déficit de camas repercute en un aumento de las listas de espera y en las urgencias, y puntualizó que "ahora que los virus respiratorios se han multiplicado, y que tenemos, efectivamente, mayor número de niños, niñas y adolescentes contagiados por sincicial, influenza, adenovirus, metaneumovirus y parainfluenza, las camas de cuidados pediátricos se han visto altamente requeridas, las básicas, las intermedias y las críticas, siendo estas últimas las que hace más de una semana se encuentran en un 100% de ocupación en la región".

De la Torre subrayó que la Región de Valparaíso "necesita una seria inversión en salud, y dentro de la Quinta Región, el SSVSA ha sido postergado de manera injustificable en los últimos 20 años en cuanto a inversiones que permitan aumentar la dotación de camas críticas de adultos e infantiles y de quirófano".

10% abandona la espera

Agregó que esto se traduce en que para las atenciones de urgencia en niños con enfermedades respiratorias haya 4 a 6 horas de espera, "lo que significa que uno de cada diez pacientes abandonan la atención y se van sin ser atendidos, y aquellos que requieren ser hospitalizados, lamentablemente, tienen serias dificultades para conseguir una cama".

Para hacer frente a esta situación, remarcó De la Torre, "se requiere, por una parte, prevenir los contagios, pero por otra, hacer una inversión fuerte en hospitales, precisamente para poder ampliar la dotación de camas básicas, pero sobre todo intermedias y críticas".

Asimismo, recalcó que "esto necesita también una política de atracción y retención de recurso humano, de talento humano, TENS, kinesiólogos, enfermeras, médicos, especialmente pediatras con formación en patologías respiratorias, porque estas camas no funcionan solas".

"Hemos generado cupos de atención domiciliaria para pacientes pediátricos".

Rodrigo Riveros, Subdirector médico del SSVSA

92% de ocupación tienen las camas UTI pediátricas en los dos Servicios de Salud más grandes de la región.

Carabineros desarticula a dos bandas dedicadas al tráfico de drogas

POLICIAL. Procedimientos en Laguna Verde, Playa Ancha y Viña del Mar.
E-mail Compartir

Tres amplios operativos efectuados en Valparaíso y Viña del Mar por el OS-7 de Carabineros permitieron la detención de ocho personas y la desarticulación de dos bandas familiares dedicadas al tráfico de drogas, procedimientos que estuvieron bajo la coordinación de la Fiscalía y en los cuales también se incautaron armas y dinero en efectivo producto de las comercialización de las sustancias ilícitas.

Las acciones, efectuadas en las últimas 48 horas, se iniciaron en el sector de Laguna Verde, litoral sur de la Ciudad Puerto, donde con apoyo de personal del Gope y efectivos territoriales, se detuvo a cuatro personas, cuyas edades fluctúan entre los 27 y 54 años, quienes mantenían en su poder pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana y plantas de cannabis sativa. Además, en el operativo se decomisaron 2 pistolas a fogueo, una de las cuales se encontraba adaptada para el disparo, cartuchos, una balanza digital y más de $2,2 millones en dinero en efectivo

Solo mujeres

Un segundo procedimiento se desarrolló en Playa Ancha, sector donde los efectivos lograron desbaratar a una banda criminal compuesta por tres mujeres, madre e hijas, que operaban en este cerro de Valparaíso. Tras ingresar a sus domicilios se incautó pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, un arma a fogueo, $2,5 millones en dinero en efectivo, pesas y 5 teléfonos celulares.

En tanto, en la comuna de Viña del Mar, específicamente en el sector de Gómez Carreño, se llevó a cabo un tercer procedimiento, en el que resultó detenido un hombre, quien mantenía en su poder un rifle en desarme y diversas drogas.

LAS Denuncias son claves

Cabe consignar que todos los imputados pasaron a control de detención, salvo una mujer.

Ante estos operativos, el prefecto (s) de Valparaíso, teniente coronel Juan Carlos Gibert, reiteró el compromiso de la institución en el combate contra el tráfico de drogas y recordó a la ciudadanía que la denuncia oportuna es de suma importancia y puede ser realizada de forma anónima al Fono Drogas 135.

4 sujetos fueron detenidos en la localidad de Laguna Verde con distintas drogas y armas.

Intensa persecución policial tras asaltos culmina con cuatro detenidos

SEGURIDAD. Implicados poseen antecedentes penales por diversos delitos, como robo con violencia, hurto y tráfico.
E-mail Compartir

Luego de una intensa persecución policial, cuatro antisociales fueron detenidas tras una seguidilla de violentos robos que los implicados habrían realizado en Viña del Mar y Valparaíso, incluido el robo con violencia de un automóvil, sustracción de especies desde una constructora en Reñaca y el hurto frustrado de un vehículo.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, en Reñaca se inició la persecución de los delincuentes, quienes al percatarse de la presencia policial huyeron en un automóvil que mantenía encargo por robo con violencia perpetrado el jueves. Incluso dispararon contra los uniformados para evitar ser atrapados, hasta finalmente ser capturados en Valparaíso.

El teniente coronel Leonardo Cárdenas, prefecto (s) de Carabineros de Viña del Mar, detalló que "luego de la oportuna denuncia hecha por víctimas de robos de sus vehículos motorizados en Viña del Mar, se logró detener a cuatro hombres jóvenes. Los sujetos partieron con estos robos con violencia alrededor de las 21 horas (jueves) en distintos sectores de Viña del Mar. Posterior a ello, usando uno de los mismos vehículos que robaron intentaron sustraer especies desde una constructora en Reñaca Alto, logrando Carabineros interceptar a estos sujetos en Valparaíso donde finalmente fueron detenidos".

Desde la Fiscalía local confirmaron que los cuatro detenidos pasaron a control de detención.

Carabineros precisó que todos los imputados tienen antecedentes penales por delitos como robo con violencia, hurto y tráfico y que se realizan diversas diligencias para precisar los distintos ilícitos en que se vieron involucrados.