Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cuidando la alimentación durante el invierno

ESPECIALISTA SEÑALA QUE CON LA DISMINUCIÓN DE TEMPERATURAS Y DÍAS MÁS CORTOS AUMENTAN LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y EL SOBREPESO.
E-mail Compartir

Los adultos en Chile aumentan entre 3 y 5 kilos durante el invierno, lo que es especialmente preocupante si consideramos que un 75% de la población local tiene sobrepeso u obesidad, siendo este el país con más casos de este tipo entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Carla Novoa, nutricionista de Clínica Los Carrera, explica que "durante el invierno el aumento del frío provoca que el cuerpo busque mantenerse en equilibrio para seguir funcionando, buscando formas de obtener energía y mantener así su temperatura". Y agrega que "muchas personas sienten la necesidad de comer dulces o harinas blancas. Sin embargo, hay que estar atentos. Los alimentos muy calóricos y en mayor cantidad no nos proporcionan los nutrientes que nuestro organismo necesita y además nos hacen subir de peso. No hay que comer de más, hay que comer distinto".

La mejor opción es realizar ejercicios y mantenerse activo durante esta época, señala la especialista, ya que la actividad física no solo contrarresta el aumento en la ingesta de calorías, sino que también mejora el ánimo y el sistema inmune, reduciendo el porcentaje de sedentarismo. Lo recomendable es también fraccionar los tiempos de comidas cada tres horas.

Una alimentación equilibrada en invierno debe considerar alimentos de aporte energético provenientes de hidratos de carbono complejos, tales como cereales, papas, legumbres frescas y secas, además de frutas y verduras. Carla Novoa añade que los alimentos altos en fibra permiten mantener el frío al margen y producen la sensación de saciedad. "La fibra no solo se encuentra en las frutas y verduras, sino que también en los cereales integrales, y granos como las semillas y frutos secos", detalla.

Sobre el consumo de vegetales, señala que no solo se pueden consumir como ensaladas, sino también a través de cremas de verduras, en salteados, budines y guisos con proteínas, entre otras preparaciones.

Para evitar el aumento de peso, la nutricionista recomienda:

• Realizar actividad física en casa. Los ejercicios de peso son más eficientes a la hora de quemar calorías, este es un factor de suma importancia para mantenernos saludables y evitar el aumento de peso.

• Aumentar el consumo de proteínas, ya que logran mayor saciedad, contribuyen con la pérdida de masa grasa y atenúan la pérdida de masa magra.

• Beber al menos 2 litros de agua al día.

• Reducir el consumo de embutidos como cecinas, pates, salame, etc, y el consumo de azúcares simples como snacks, galletas.

• Preferir endulzantes como stevia, tagatosa, alulosa, etc, y preferir lácteos descremados.

• Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados y con sellos.