Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

@CristobalDuran_ No es CC perfecta, seguramente habrá que modificar algunos artículos. Pero se aprueba sí o sí, porque no me vengan con que con la tercera vía van a garantizar un sistema de educación, salud y de pensiones como el propuesto en la NC. @Spiritgodaily Si bien creo que este borrador de Constitución no ha dado el resultado esperado, sí que ha traído algo importante: aprendizaje para todo el país. Atreverse es muy valioso y Chile se atrevió. La innovación requiere varios intentos; ya vendrán otras oportunidades de éxito…

E-mail Compartir

@Tomas_izq


Es hora de mostrarle a la ciudadanía que "aprobar para reformar" es más viable que "rechazar para reformar". Hay que repetir hasta el cansancio que rechazar implica confiar en la voluntad de cambio de los defensores del statu quo.


@rmayorgac


Innecesarias y hasta de mal gusto algunas de las invitaciones de los convencionales, pero ¿podemos criticarlos con nombre y apellido en vez de seguir culpando de sus gustitos a "la Convención"? (y sí, hablo de la invitación de Alejandra Pérez a Víctor Chanfreau)


@ViceInostroza


¿Es mala señal que esté Chanfreau? Probablemente así lo sea. Pero no digan que fueron los convencionales o la mesa directiva, sino que la invitación fue realizada por la convencional Alejandra Pérez. Cada convencional tiene una invitación. Rigurosidad con la información.


@pepe_auth


A propósito de polémica por invitados a entrega del texto de la Convención, ¿no es paradójico que el bloque constituyente más fuerte y exitoso (PC, Lista del Pueblo y otros) esté formado por los que se opusieron al acuerdo q posibilitó el proceso y denostó a @gabrielboric por apoyarlo?


@MrTenienteDan


Culpa de la derecha que invitaran a Chanfreau al cierre de la CC, por no proponer mejores invitados.


EN CONTACTO

1

E-mail Compartir

A partir de las 18 horas de este lunes, la Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso albergará la charla "Los colores de las imágenes astronómicas". El conversatorio, el cual tiene por fin responder a la interrogante si los colores que se muestran de las fotografías del universo son reales o no, está dirigido por el candidato a doctor en astrofísica del Instituto de Física y Astronomía UV, Nicolás Medina. La actividad será transmitida a través del canal de YouTube Difusión IFA y Facebook IFA UValpo, y contará con intérprete en lengua de señas, gracias al aporte de SOCHIAS y el Programa Breaking The Barriers. Más detalles en https://ifa.uv.cl/son-reales-los-colores-de-las-imagenes-del-universo%ef%bf%bc/. 2


LUNES 4


IFA-UV INVITA A EXPOSICIÓN SOBRE LOS COLORES DE IMÁGENES ASTRONÓMICAS

QUÉ lee

E-mail Compartir

Alejado de la política contingente y abocado a sus emprendimientos personales, el ingeniero civil industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y ex seremi de Economía, Aland Tapia, se ha tomado un tiempo para leer el ensayo La Tiranía del Mérito, del filósofo estadounidense Michael J. Sandel.

Según Tapia, el autor "sostiene que cuando solo hay ganadores o perdedores y la movilidad social se ha atascado, resulta inevitable la combinación de ira y frustración que alimenta la polarización y la protesta populista. Así se reduce la confianza en las instituciones y en nuestros conciudadanos".

Asimismo, el excandidato a alcalde por Viña del Mar puntualiza que Sandel hace un llamado a "repensar las ideas de éxito y fracaso, las que han acompañado la globalización y el aumento de la desigualdad. Propone una política centrada en el bien común, basada en una ética de la humildad y la solidaridad, que reivindique la dignidad del trabajo, por sobre el mérito y el éxito individual".

"El mérito, la meritocracia, que otorga a unos la victoria y a otros la derrota, tal vez sea una de las causas de nuestros males contemporáneos", cierra el profesional sansano. 2

3

E-mail Compartir

La próxima semana volverán los Viernes de Cultura Científica en el Museo Fonck, en colaboración con Explora Valparaíso, que para el mes de julio estarán enfocados en soluciones tecnológicas y sus efectos en el diario vivir de las personas. En esta ocasión, el doctor en Ingeniería Química e investigador de la Escuela de Ingeniería en Bioquímica de la PUCV, Raúl Conejeros Risco, quien hará una aproximación al uso de tecnología en los alimentos con la exposición "¿Con o sin lactosa?". El evento se llevará a cabo en el segundo piso del recinto viñamarino (4 Norte 784, esquina 1 Oriente), con un aforo de 25 personas, respetando el orden de llegada. También será transmitido por las redes sociales del Museo Fonck. 2

Viernes 8


SOLUCIONES TECNOLÓGICAS SE TOMARÁN SERIE DE VIERNES DE CULTURA CIENTÍFICA

Domingo 10: nueva jornada "de limpieza y amor por valparaíso"

E-mail Compartir

La segunda versión de "Sácale la mugre a Valparaíso", definida como una jornada de limpieza y amor por la ciudad, se realizará el próximo domingo 10, entre las 11.00 y las 13.00 horas, organizada por grupos de vecinos de diferentes sectores de la ciudad.

La actividad se realizará en esta oportunidad en seis puntos: Plaza Echaurren, Plaza Aníbal Pinto, Eje Ecuador, calle Condell, escalera entre Esmeralda y cerro Concepción, y parque Italia.

Esta versión de la campaña cuenta además con el apoyo y participación del Cuerpo de Bomberos y de las comunidades escolares de la Scuola italiana, Escuela Grecia y María Auxiliadora de Playa Ancha, y se espera que se sumen otras organizaciones.

Rodrigo Díaz, uno de los voceros de la iniciativa, señaló que el propósito de esta actividad autoconvocada de carácter vecinal es promover la transformación de la ciudad desde un compromiso ético, público y social con la recuperación de la convivencia, el cuidado de los espacios públicos y la conciencia de los deberes como requisito esencial para el ejercicio de la ciudadanía.

"La idea es que cada vecino pueda concurrir a cualquiera de los puntos o incluso realizar la actividad en el sector en que vive, debiendo llevar implementos de aseo como escoba, escobillones, pala, etc. y ropa cómoda". 2

boris kuleba

La cita de la semana

E-mail Compartir

Quiero a saludar a mis colegas, pero no a todos, sólo a los que empujaron este proceso democrático. (A los otros) quiero agradecerles su odio, porque no nos ha debilitado, nos ha fortalecido… Les agradezco su rabia y su miedo a que la gente común y corriente como yo escriba un texto constitucional. Eso demuestra de lo que están hechos, de miseria humana, y se sienten superiores por tener unos morlacos más. No sé qué se creen tanto, si cuando se mueran igual se los van a comer los gusanos". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

Para este miércoles está agendada la última fecha del Diálogos sobre el sentido estratégico del Asia Pacífico para Chile", ciclo de webinar de la Fundación Chilena del Pacífico, que para esta ocasión tendrá como invitada a la representante de Singapur, Chong Siak Ching. Por medio de estas conversaciones se busca explorar los múltiples ángulos de la relación entre Chile y países afines de Asia-Pacífico, debatiendo sobre estrategias de atracción de inversión extranjera y las políticas para impulsar la participación de un mayor número de actores en las dinámicas económicas, entre otros temas. Inscripciones en https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_zNE-KHIYSQC694MhSsAhvQ. 2

Miércoles 6


ÚLTIMA JORNADA DE CICLO DE CHARLAS CON EMBAJADORES DE FUNPACIFICO