Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejales deciden llevar a exalcalde Viñambres al TER por lío de zoológico

QUILPUÉ. Cinco ediles ya se decidieron y esperan el próximo martes convencer a sus pares. Exjefe comunal dice no estar arrepentido.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cinco concejales de Quilpué presentarán un requerimiento ante el Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER) para que "aplique las máximas sanciones correspondientes" al exalcalde de la comuna, Mauricio Viñambres, tras sumarios y un dictamen de la Contraloría Regional de Valparaíso que advirtió de problemas administrativos en la contratación de funcionarios del Zoológico de Quilpué cuando estaba en el sillón alcaldicio.

En 2014 la Contraloría ordenó a la municipalidad, que en ese entonces dirigía Viñambres, que incluyera a los funcionarios del zoológico en la dotación municipal, lo que dio origen a un sumario en su contra. En julio del año pasado una resolución ordenó al municipio pagar a los funcionarios por el error. Hace unos días, el mismo órgano se pronunció respecto a la presentación hecha por la Asociación de Funcionarios del Zoológico de Quilpué, en 2014, y determinó que el exalcalde Viñambres no adoptó oportunamente las medidas que permitían el cumplimiento de dichos dictámenes para regularizar la situación de los trabajadores.

La Contraloría señaló su responsabilidad administrativa y aprobó un sumario administrativo derivándose los antecedentes al Concejo Municipal, sugiriendo a los ediles que analizaran si decidían plantear la situación ante el TER. Cinco de ellos anunciaron ayer, mediante un comunicado, que lo harán y el tema será discutido el próximo martes por si otros que estaban dudosos esta semana se puedan sumar.

"Es una obligación"

"Como concejales tenemos la convicción de que la transparencia, la probidad, la eficiencia administrativa y la responsabilidad financiera son principios que no pueden ser quebrantados, siendo además una obligación dentro de nuestra labor como autoridades facultadas para fiscalizar, asegurar el correcto uso de los recursos públicos comunales, de tal manera que presentaremos un requerimiento ante el Tribunal Electoral de Valparaíso para que aplique las máximas sanciones correspondientes", dijeron ayer los ediles Francisco Villegas, Paula Castro, Mary Ann Foster, Carolina Contreras y Patrick Retamales en un comunicado.

El escrito también señala: "Condenamos categóricamente la falta de la debida diligencia, la irresponsabilidad y tardía reacción por parte del exalcalde del Partido Socialista, Mauricio Viñambres, durante su administración. Quien en su calidad de máxima autoridad de la Municipalidad de Quilpué le correspondía su dirección, administración superior y supervigilancia del funcionamiento de todas las áreas dependientes de la institución".

Retamales señala al respecto que el dictamen de Contraloría "sentencia al exalcalde, pero nos da la responsabilidad a nosotros, al Concejo, que seamos los encargados de tomar la decisión de qué debemos hacer con este tema. Estos dictámenes, para el señor Viñambres, le llegaron desde el 2014, el primero, o sea, son varios años los que se estuvo faltando a la probidad y negando y perjudicando a los trabajadores del zoológico. Llevamos este caso ante el TER porque tenemos que hacer que sea el tribunal el que pueda sancionar y vamos a buscar la mayor sanción, vamos a buscar la verdad e ir por la probidad. Lo ideal es no permitir que el exalcalde vuelva a tener cargos públicos, al menos por 5 años".

Francisco Villegas indicó que condena la "negligencia del exalcalde, que no solo conlleva irresponsabilidades administrativas, lo que subyace es una precarización laboral tremenda. Al momento de discutir si llevaríamos este caso al TER, varios concejales se mostraron dudosos, y hacemos el llamado enérgico a que recapaciten y estén del lado de la probidad, acompañándonos en este requerimiento que vamos a presentar. Esperamos que el TER sea tan contundente como el dictamen de Contraloría y establezca la inhabilidad de ejercer cargos públicos".

Paula Castro comentó que "el próximo martes va a pasar por Concejo la decisión de quiénes van a llevar al TER el expediente. Necesitamos 1/3 de la aprobación del Concejo y esperamos que nuestros compañeros, en la responsabilidad del cargo, se sumen a esta acción necesaria, es lo que nos toca hacer según nuestras funciones como concejales".

El exalcalde aseguró que la decisión de los cinco concejales le parece "muy bien y mi sugerencia era que se enviara y así dilucidamos el tema. El problema es que yo no cumplí una fecha y el TER dirá amonestación... no da para abandono de deberes o prohibición de 5 años, porque eso es cuando tienes reiteradas faltas en el acto administrativo y yo lo hice por el bien de los trabajadores. No estoy arrepentido".

"Esperamos que el TER sea tan contundente como la Contraloría y establezca la inhabilidad de ejercer cargos públicos".

Francisco Villegas, Concejal de Quilpué

"No da para abandono de deberes o prohibir 5 años, eso es por reiteradas faltas. Lo hice por el bien de los trabajadores. No estoy arrepentido".

Mauricio Viñambres, Exalcalde de Quilpué

"

Abogado de Osorio pidió a Corte revocar arresto domiciliario

NOGALES. Ediles piden a Contraloría que se pronuncie sobre ejercicio del cargo.
E-mail Compartir

La polémica alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, presidió este miércoles su primera sesión del Concejo Municipal vía telemática, desde que quedó sujeta a la medida cautelar de arresto domiciliario total, en tanto se investiga su responsabilidad en el delito de estafa a más de 450 familias vulnerables de Cabildo y la localidad de El Melón, que confiaron en ella para su ansiada casa propia.

Mientras eso ocurría, su abogado, Matías Mundaca, ingresó en el Tribunal de Garantía de La Ligua un recurso de apelación a la medida cautelar, que deberá ser recibido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso y discutido con los querellantes en los próximos días.

Mundaca, como abogado defensor de Osorio, afirmó sobre el recurso que "deberían revocar el arresto domiciliario porque no hay antecedentes suficientes para aplicar esa medida cautelar".

Concejo a contraloría

En cuanto al Concejo Municipal de Nogales, los ediles María Francisca Bahamondes, Carlos Ortega y Claudio Alvarado concurrieron el pasado lunes a la Contraloría Regional de Valparaíso para solicitar el pronunciamiento del ente fiscalizador, en torno a los hechos que vienen ocurriendo en la comuna desde el pasado jueves, cuando un juez decidió que la alcaldesa quede con arraigo domiciliario total.

En ese sentido, el concejal Claudio Alvarado aseguró que lo hacen porque están cumpliendo su rol fiscalizador. Señaló "que nosotros, como concejales, tenemos un rol fiscalizador, normativo y resolutivo".

Frente a esto, y en ese rol fiscalizador, el edil puntualizó que "fuimos a Contraloría para que se pronunciara sobre estos hechos y si realmente procede que la alcaldesa siga ejerciendo sus funciones a cargo del municipio y presidir el Concejo Municipal en forma telemática".

Informe jurídico

Durante el primer Concejo Municipal de julio, que lideró la alcaldesa desde su casa, los ediles solicitaron al abogado municipal un informe jurídico en torno a la situación actual del municipio y el rol de los concejales. En ese informe, contó el concejal Alvarado, se señala que "no se ha dictado o notificado resolución judicial alguna que haya suspendido de sus funciones a la alcaldesa, Margarita Osorio".

Se les precisó además que "en el punto número cinco dice que las atribuciones de la alcaldesa, contenidas en el artículo 63 de la Ley 18.695, no requieren su presencia física en el edificio consistorial o en el territorio de la comuna".

"Fuimos a Contraloría para que se pronunciara sobre estos hechos y si realmente procede que la alcaldesa siga ejerciendo sus funciones a cargo del municipio".

Claudio Alvarado, Concejal de Nogales

"Deberían revocar el arresto domiciliario porque no hay antecedentes suficientes para aplicar esa medida cautelar".

Matías Mundaca, Abogado de la alcaldesa Osorio