Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Cuatro firmas buscan hacer la primera etapa del PRC

V. DEL MAR. Una de ellas trabajó en anterior proceso en gestión de Reginato. Concejales esperan mayor participación ciudadana.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cuatro empresas consultoras postularon ofertas para quedarse con la primera fase de la confección del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) de Viña del Mar.

Se trata de la Participación Ciudadana en el marco de la nueva Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) que impulsa la administración Ripamonti para la ciudad, tras publicar en el Diario Oficial hace unas semanas que realizarían un nuevo proceso distinto del que se venía ejecutando en la gestión anterior.

Con experiencia anterior

El concurso público se abrió el 9 de junio y se cerró el 30 de ese mismo mes. Una de las firmas que se presentó, con un plan por $85.669.966 es Mapocho Consultores, que ya había trabajado en la misma materia en Viña del Mar durante la administración anterior. De hecho, en el apartado de experiencia previa, indicaron que entre julio y diciembre de 2017 elaboraron la Participación Ciudadana de la EAE para la reactualización del PRC de Viña del Mar.

También la Cooperativa de trabajo Kincha es otra de las firmas oferentes, que oferta su trabajo por $48 millones. Vejar Toro y Gutiérrez Sociedad Limitada es la tercera oferta, por $90 millones; y (UTP) Regeneraxión Arquitectos SPA + Camilo Améstica Savala es la cuarta, por $80 millones.

En las bases de concurso, la alcaldía reconoció que "en los últimos años, la ciudadanía ha levantado demandas en torno a la forma de crecimiento y conformación de la ciudad, destacándose, por ejemplo, la necesidad de la defensa del patrimonio histórico material e inmaterial, la defensa y necesidad de protección del patrimonio natural, entre otros conflictos socio-ambientales, según la consulta de Viña Decide realizada en la comuna en octubre de 2021. De acuerdo con esto, la participación ciudadana es fundamental para la coconstrucción de una visión estratégica que aúne las diferentes visiones territoriales, como eje fundamental del desarrollo del Plan Regulador de la comuna de Viña del Mar. Esto en coherencia con uno de los ejes de trabajo del municipio, que es el Derecho a la Ciudad".

Seis principios

El municipio solicitó a las consultoras interesadas que propusieran en sus ofertas, como parte de la metodología, estrategias de participación temprana y continua durante la formulación del proyecto de PRC y su EAE, considerando tanto la normativa vigente como los principios de participación ciudadana que se desarrollan en el municipio.

Para ello plantearon seis principios base que debieron considerarse: Accesibilidad de información, es decir, que toda información debe ser plena, permanente y totalmente accesible; Compatibilidad a la adecuación tecnológica (que con el fin de incrementar la calidad, accesibilidad y eficacia de la participación ciudadana en la gestión pública, los poderes públicos promoverán la adaptación y universalización del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación como herramientas para la participación); que sea equitativa y no discriminatoria (que se garanticen los espacios necesarios para todo tipo de minorías o grupos de determinada raza, color, etnia, género, tendencia sexual, religión, cultura, pertinencia geográfica, etcétera); valoración de los saberes populares (que se promueva el diálogo entre lo técnico y la experiencia comunitaria y el saber popular); que sea voluntaria (que no sea impuesta ni decretada) y que sea plural (que incluya la mayor cantidad de intereses y opiniones que permitan enriquecer el proceso de resolución de problemas y planificación).

Se dividió el trabajo en varias etapas, siendo la primera un ajuste metodológico y mapa de actores, luego un diseño participativo, después la formulación de la Imagen Objetivo y zonificación base, posteriormente la aprobación de dicha Imagen Objetivo, la formulación del anteproyecto, y la consulta pública de dicho anteproyecto y el informe ambiental.

El plazo para realizar la participación de quien sea adjudicado es de 2 años. Este Diario consultó al municipio al respecto, pero no hubo respuesta.

Esperan evaluación

El concejal Sandro Puebla (Ind. pro PS) comentó que "todavía no nos han entregado la evaluación de la licitación para aprobarla, pero esperamos que sea lo antes posible. Ojalá el proceso parta pronto y que en él sean escuchadas las distintas visiones que hay respecto de cómo vamos a proyectar el crecimiento de Viña en los próximos años. Creo que va a ser muy bueno que se toquen temas donde hay posiciones distintas, como el borde costero, Las Salinas, el centro y la parte alta de la ciudad para que se pueda llevar a buenos acuerdos sobre cómo se desarrollarán en los próximos años".

"Espero que esta experiencia sea más afable que lo de la administración anterior, pues estuvo muy cooptado".

Pablo González, Concejal PC

"Que sea lo más amplio posible, que todas las personas puedan manifestar su opinión, que nadie quede excluido".

Jorge Martínez, Concejal UDI

6 principios base exigió el municipio a las empresas consultoras que postularon al concurso.

"

Ediles buscan que sea más representativo

E-mail Compartir

El concejal Pablo González (PC) espera que quien se adjudique el trabajo "sea el más competente y con más experiencia que permita que el PRC sea más representativo y cercano a nuestras comunidades. Espero que esta experiencia sea mucho más afable que lo de la administración anterior, pues estuvo muy cooptado". Su par, Jorge Martínez (UDI), argumentó que "es vital que el proceso sea lo más amplio posible, donde todas las personas tengan la posibilidad de manifestar su opinión, que nadie quede excluido", y espera que se utilice la información que se levantó en el proceso anterior.

Nuevos cargos: Lues pide que Contraloría revise los concursos

POLÉMICA. Edil solicita aclarar motivos para resolver proceso de contrataciones.
E-mail Compartir

Un requerimiento a la Contraloría Regional de Valparaíso para que investigue las denuncias públicas hechas respecto a cargos otorgados de acuerdo a concursos hechos "a medida" en la Municipalidad de Viña del Mar presentó ayer el concejal DC, René Lues.

El caso se conoció tras la publicación del portal EvolutivaMedios que señaló que el 13 mayo la Municipalidad de Viña del Mar llamó a concurso público para la provisión de personal para los escalafones administrativos y directivos. El lunes se publicó en la página oficial del municipio la resolución de dos cargos directivos, "los cuales no causaron sorpresa por tratarse de personal de confianza de la actual alcaldesa", se apuntó.

Se publicaron tres decretos alcaldicios: 5503, 5504 y 5505. Luego se publicó un decreto que rectificaba parte de los puntos de los decretos anteriores. "Tal como se desprende del documento, no existen requisitos específicos o determinados por la descripción de un cargo en particular que permita una evaluación objetiva y transparente del proceso de evaluación", concluye.

Lo anterior fue criticado por el diputado Luis Fernando Sánchez y algunos concejales de la ciudad, quienes manifestaron que el tema debería revisarlo la Contraloría

Por ello, el edil René Lues acudió al órgano fiscalizador del Estado. "Hice esta presentación solicitando un pronunciamiento de la Contraloría General de la República debido a que varios funcionarios, funcionarias y dirigentes municipales, además de ciudadanos y personas de la prensa, me han manifestado su preocupación por la resolución de dos concursos públicos para directivos Grado 8, que resultaron en favor de dos funcionarias nombradas por la actual administración. Para todos es importante saber realmente cómo fue el proceso concursal y despejar toda sombra de duda sobre su correcta ejecución para estar plenamente seguros que no hubo infracciones en la aplicación de las normas que pudieran ser discriminatorias o requisitos que pudieran favorecer a una determinada o determinadas postulantes, afectando con ello el principio de igualdad en el proceso", dijo el edil.

La denuncia pide pronunciamiento o despeje de dudas sobre la "correcta ejecución legal y procedimental del proceso concursal de tres grados 8 directivos de la planta municipal, llamados con fecha 13 de mayo de 2022 bajo los decretos Nos. 5503, 5504 y 5505, pues es un tema que ha generado en funcionarios, funcionarias y dirigentes municipales, y en la prensa y opinión pública en general, inquietudes razonables".

"Varios funcionarios me han planteado que no ven bien esta situación, pues no se apoya a los funcionarios de carrera en estos concursos y los ganan personas recientemente llegadas al municipio, más allá del derecho que tienen de postular a los mismos. Y, de hecho, el único concurso que ganó un funcionario que lleva años fue declarado desierto por la autoridad. El afectado apelará y espero que le vaya bien. Por esto es muy importante el pronunciamiento de la Contraloría", manifestó el concejal.

"Varios funcionarios me han planteado que no ven bien esta situación, pues no se apoya a los funcionarios de carrera".

René Lues, Concejal DC

8 cargos directivos pide aclarar el concejal René Lues a la Contraloría Regional de Valparaíso.