Exalcaldesa Karen Rojo fue detenida en Países Bajos tras pasar 112 días prófuga
RÓTERDAM. La exautoridad de Antofagasta, condenada a cinco años y un día de cárcel, fue vista en un restaurante por un chileno que se encontraba de vacaciones. Buscarán su extradición.
Después de 112 días desde que abandonó Chile, la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue detenida en Países Bajos.
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirmó la noticia durante la madrugada de ayer, indicando que "actualmente ella se encuentra privada de libertad, a disposición del tribunal de Róterdam, para los efectos de decidir su situación procesal por la petición de extradición que realizó la Fiscalía de Chile en el contexto de la ejecución de la sentencia".
Rojo, que está condenada a cinco años y un día de presidio por fraude al fisco y negociación incompatible por delitos ocurridos entre los años 2015 y 2016, permanecerá privada de libertad al menos hasta que se realice la primera audiencia relevante de su proceso de extradición a Chile.
Según informó el organismo público nacional, estiman que esto demore entre "seis a ocho semanas", y una vez que culmine el proceso, la exjefa comunal debería retornar al país para cumplir su pena.
Historia de la captura
Luego de fugarse el 23 de marzo, mismo día en que la Corte Suprema confirmó su condena (no mantenía orden de arraigo), todos los indicios apuntaban a que había viajado hacia Ámsterdam.
Precisamente en esta ciudad fue vista por un chileno que se encontraba de vacaciones y fue quien dio aviso a la policía local.
En conversación con el matinal de Mega, el hombre reveló detalles de la situación, donde incluso la siguió por varios minutos hasta sacarle una foto.
"La semana pasada, en una esquina de Ámsterdam, me topo con una persona que reconocí inmediatamente. Supe que era Karen Rojo. Sabía que ella estaba prófuga", comenzó.
Después de pensarlo unos segundos, la siguió hasta que entró a un restaurante: "Sintió que la estaba siguiendo, porque se quedó en el baño unos diez minutos. Luego salió y ahí le saqué una foto".
"Yo creo que cuando nos encontramos de frente, nos tuvimos que haber mirado un segundo. Yo creo que ella no quería hacer ningún tipo de show ni nada, entonces no me dijo nada, pero tuvo que haber estado súper clara en que yo la reconocía", sentenció.
Gobierno reacciona
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la detención, recalcando que "el que infringe la ley va a ser perseguido por la justicia y va a ser sancionado. Yo creo que esa es la señal que se entrega con la detención de la exalcaldesa Karen Rojo".
"Es muy importante cuando la seguridad es una preocupación principal de los chilenos, también dar señales de que no haya impunidad, de ninguna naturaleza y en ningún tipo de ámbito. Esa es la señal más importante que entrega la detención", añadió.
En tanto, la subsecretaria de Relaciones Exteriores dijo que el Estado de Chile y el de Países Bajos están en coordinación "a fin de brindar a las autoridades neerlandesas todos los antecedentes que fueran necesarios para concretar prontamente el proceso de extradición".
"Nos tuvimos que haber mirado un segundo. Yo creo que no quería hacer ningún tipo de show, no me dijo nada".
Chileno en Ámsterdam, que denunció a la exalcaldesa
"El que infringe la ley va a ser perseguido por la justicia y va a ser sancionado. Yo creo que esa es la señal que se entrega".
Manuel Monsalve,, Subsecretario del Interior
En búsqueda de asilo político
Según detalló La Tercera, Karen Rojo residía en Ter-Apel, una pequeña villa a 200 kilómetros de Ámsterdam y donde se ubica el Centro de Acogida de Solicitantes de Asilo. En el lugar suele haber población migrante que está en búsqueda de ingresar y poder tramitar sus peticiones de refugio. La exalcaldesa estaría en proceso para solicitar asilo político, ya que se autodenomina "presa política", alegando que no tuvo un juicio justo. Reclama que en Países Bajos su condena sería solo una multa.