Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejo aprueba nuevo contrato con Everton para el uso de Sausalito

FÚTBOL. En votación dividida, los ediles viñamarinos le dieron luz verde al comodato del estadio. La S.A. oro y cielo deberá entregar 546 entradas por partido e invertir $74 millones en el recinto.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó en una votación dividida el nuevo contrato de comodato con Everton para la utilización del Sausalito por parte del equipo oro y cielo en sus partidos como local. El vínculo se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Las principales contraprestaciones que le exigió la alcaldía a la sociedad anónima controlada por el Grupo Pachuca son la entrega de 546 entradas liberadas por partido y la inversión de 74 millones de pesos en el recinto.

Pese a que se destinaron seis sesiones durante el año para discutir sobre este tema, no hubo unanimidad entre los ediles a la hora de aprobar el documento propuesto por el alcalde subrogante, Leonardo Rissetti.

A favor de aprobar el nuevo convenio estuvieron Sandro Puebla (Ind. PS), Antonia Scarella (Ind. UDI), Jorge Martínez (UDI), Nancy Díaz (Ind. FA), René Lues (DC) y Carlos Williams (RN). Votaron en contra Pablo González (PC) y Nicolás López (PC).

En el contrato se especifican catorce exigencias que debe cumplir el club auriazul: otorgar cuatro becas en sus divisiones inferiores a niños de escuelas de fútbol municipales; efectuar talleres para el fútbol amateur; fortalecer su rama femenina; programar partidos de cadetes como preliminares del primer equipo; entregar 546 entradas liberadas en distintos sectores del estadio por partido; destinar insumos para marcar la cancha; comprar una bomba de agua que cuesta cuatro millones de pesos; instalar letreros estáticos del municipio durante los encuentros; poner el logo de la municipalidad en el back de prensa y los sitios de internet del club; restituir en óptimas condiciones el estadio tras su uso; renovar la fachada del recinto, ejecutando un proyecto valorizado en 35 millones de pesos; instalar nuevas bancas de suplentes, que cuestan 35 millones de pesos; efectuar mejoras en los camarines; y entregar una carta Gantt donde se detallen las etapas para el cumplimiento de los compromisos.

A la hora de justificar su voto a favor del nuevo contrato, el concejal René Lues señaló que lo más importante es "unir a la familia evertoniana" y garantizar que el equipo juegue en su casa. Antonia Scarella apoyó el comodato; sin embargo, fustigó los errores que se cometieron en el proceso y que se hayan demorado seis meses en el trámite.

Pablo González, por su parte, se mostró frustrado por la decisión del Concejo y afirmó que este comodato "es lo mismo de siempre, pero con otra firma", además de realizar una velada crítica a la alcaldía, afirmando que con esta decisión se cae "en las mismas prácticas que antes criticamos".

"Siento que lo que ofreció la S.A. (Everton) no es lo justo ni lo más beneficioso para nuestra comuna".

Pablo González, Concejal (PC) de Viña del Mar

Presentan al argentino Mamani

Pese a que estaba entrenando desde la semana pasada en Reñaca Alto con el plantel evertoniano, recién ayer la sociedad anónima oro y cielo oficializó el fichaje del joven delantero argentino Mateo Mamani, quien llegó a Viña del Mar desde las divisiones inferiores de Talleres de Córdoba. A través de un video, el jugador señaló que "estoy muy contento de poder llegar a este lindo club, quiero agradecer a Grupo Pachuca y a Everton esta linda oportunidad y voy a defender a muerte esta camiseta".

74 millones de pesos será la inversión que realizará la S.A. oro y cielo en Sausalito como parte del comodato.

546 entradas debe entregarle el club al municipio viñamarino en cada encuentro que dispute como local.

3x2 en galería y andes ofrecerá Everton en la compra de boletos para el partido con Unión Española.

"

Pereyra y el presente wanderino: "Hoy no podemos ni mirar a la liguilla"

FÚTBOL. Volante caturro apunta a que el equipo vaya partido a partido para salir de posiciones de descenso.
E-mail Compartir

El discurso en Wanderers parece uniformarse. Si la semana pasada fue el arquero Fernando Hurtado quien dijo que tenían que pensar solamente en el próximo encuentro, hoy es el volante Joaquín Pereyra el que señala que no piensan en el ascenso, sino en el duelo con Santiago Morning.

"Tenemos que ir partido a partido, después si ganas el que viene piensas en el próximo y sin darte cuenta podemos llegar a las posiciones que todo Santiago Wanderers quiere, que es la liguilla. Pero hoy no podemos ni mirar la liguilla, tenemos un partido importante que viene para salir del fondo. Si gamos y sumamos, en las últimas fechas nos vamos a dar cuenta que estaremos, si Dios quiere, peleando un puesto de liguilla", dice el uruguayo.

Los malos resultados del equipo esta temporada hacen inevitable recordar el desastroso desempeño del Decano en 2021, que culminó con la caída a Primera B. El mediocampista fue parte del equipo que perdió la categoría, pero asegura que las condiciones hoy no son las mismas, pese a que están en zona de descenso a Segunda Profesional.

Según Pereyra, "es grande la diferencia con la última campaña, el año pasado se vivía un clima tenso en el club, hoy ese clima no está. El año pasado en la segunda vuelta hubo una mejoría, pero no nos dio porque era muy difícil, pero este año el equipo está bien, a pesar de que hay muchos pibes nos hemos reforzado con gente de más experiencia, entonces no creo que haya similitudes".

Respecto al rival de mañana en el estadio municipal de La Pintana, el jugador porteño afirma que no deben fijarse en su rendimiento, porque tienen la obligación de buscar puntos como sea.

"Santiago Morning partió el campeonato muy bien, en Playa Ancha lo hizo bien aunque tuvimos una buena remontada. Tienen a jugadores importantes, cuentan con el goleador del torneo así que hay que tomar precauciones, pero nosotros estamos obligados a sumar puntos", explica.

"En estos momentos tenemos que hacer partidos perfectos, no puedes equivocarte".

Joaquín Pereyra, Volante de Wanderers

Nuevo arrendatario en Playa Anc ha

Pese a que durante la tarde del martes el seremi de Deportes, Leandro Torres, aseguró que Universidad de Chile no había reservado el Elías Figueroa para recibir a Ñublense el domingo, lo cierto es que ayer se oficializó que los azules sí jugarán en Playa Ancha. Desde Wanderers miran de reojo esta decisión, porque si la "U" sigue como local en Valparaíso (el 31 juegan con Colo Colo) podría afectar los entrenamientos del equipo verde en el estadio durante la semana.