Loncon dice que expropiación "va a depender de quien quiera, y si no se quiere, no se realizará"
PLEBISCITO. La expresidenta de la Convención Constitucional expuso en debate y conversatorio, recibiendo críticas desde el oficialismo.
Declaraciones de la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, sobre cómo funcionarán las expropiaciones según la propuesta que se votará el 4 de septiembre causaron ruido en el oficialismo.
En los últimos días, la lingüista participó de un conversatorio organizado por EduAbierta y la Universidad de Chile, donde habló de los derechos de las personas y cómo garantizarlos.
"¿Cómo se garantizan? Por la redistribución de la riqueza, porque ya no estarían concentradas en las 10 familias (más ricas de Chile), sino a lo largo de las regiones, que van a administrar también recursos. Es un Estado solidario que va a manejar los dineros y los va a redistribuir a las regiones. Entonces hay una reorganización", indicó.
Luego, en un debate organizado por la Universidad Católica, se refirió a las expropiaciones, en específico a lo que podría ocurrir en la Región de La Araucanía con las tierras que el pueblo mapuche podría reclamar en el futuro si es que gana el Apruebo.
"No es que Temuco será parte del territorio, tampoco Pucón ni las segundas casas que tienen las personas a las orillas de los lagos, porque se respeta la propiedad privada y hay un mecanismo legal que dice que será vía expropiación. Cuando la persona que tiene la tierra está de acuerdo con la expropiación, se paga un precio justo", comentó Loncon.
Luego, y pese a que la moderadora del foro, la periodista Mónica Rincón, la corrigió indicándole que eso no lo dice el borrador constitucional, Loncon insistió en que "acá en la norma dice que va a depender de quién quiera esa expropiación y si no se quiere, no se hace, no se va a realizar".
"tremendo error"
Sus palabras repercutieron en el oficialismo y, por ejemplo, el diputado socialista Marcos Ilabaca dijo en radio Pauta que eran "un tremendo error".
"Claramente, cuando los exconstituyentes establecen ese tipo de argumentos le hacen un tremendo daño al Apruebo, le hace un tremendo daño al trabajo que ellos mismos desarrollaron", sostuvo.
De hecho, recalcó que "no comparto ninguna de las afirmaciones de la expresidenta de la Convención. Fue un tremendo desacierto, tremendo error, imprudencia. No corresponde que se establezcan fake news por ningún lado. Nada de lo que afirmó es correcto", acusó en específico por las "10 familias".
El diputado Miguel Mellado (RN) dijo sobre Loncon que "la llamaría a buscar un buen asesor económico".