Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Sistema frontal dejó nevazones, granizadas e intensas lluvias

REGIÓN. El frente también provocó un deslizamiento de tierra que destruyó la pared de una vivienda en Valparaíso.
E-mail Compartir

Con fuertes vientos, granizos, bajas temperaturas, precipitaciones y nieve se desarrolló desde la noche del miércoles y hasta esta jornada el segundo sistema frontal que afectó a la zona en los últimos días. El impacto del agua provocó deslizamientos de tierra en cerros de varias comunas y la gran cantidad precipitada ocasionó el anegamiento de algunas calles, el cierre de ciertas rutas y cortes de energía.

Cerca del mediodía de ayer, varios autos que quedaron atrapados en el estero Marga Marga, donde operan los estacionamientos. De acuerdo a la información entregada por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, el sistema frontal dejó cerca de 40 mm de precipitaciones en la capital regional y rachas de viento que alcanzaron los 36 nudos, equivalentes a 67 kilómetros por hora.

Felipe Estay, director regional (s) de Onemi, consignó que durante la jornada también hubo voladuras de techos y caída de árboles, pero en menor medida respecto de los eventos de lluvia anteriores.

Cortes de luz

Desde la Onemi también confirmaron que durante la mañana de ayer llegaron a ser hasta 10 mil clientes los afectados por un corte de suministro eléctrico en Puchuncaví. En tanto que desde Chilquinta expresaron que cerca de 14 mil hogares se vieron condicionados por esta situación en la región.

En relación al Paso Fronterizo Los Libertadores, en la Oficina de Emergencias precisaron que se mantiene cerrado, al igual que el camino a Santiago por Cuesta La Dormida, en Olmué. De mejorar las condiciones, esta ruta podría reabrir hoy al mediodía.

Valparaíso fue probablemente la ciudad más golpeada por este nuevo frente, según lo puntualizado por el Departamento Municipal de Emergencias.

Deslizamiento de tierra

En el cerro O'Higgins, calle Washington, de Valparaíso, un deslizamiento de tierra destruyó la pared de una casa, provocando serios daños.

En comunas como Quilpué, Quintero y Viña del Mar solamente dieron cuenta de anegamientos menores en ciertas calles, aunque en la Ciudad Jardín las lluvias ocasionaron un incremento del caudal del estero Marga Marga, lo que produjo que dos camionetas quedaran atrapadas.

Para esta jornada, el meteorólogo de la UV, Cristóbal Juliá de la Vega, expuso que las precipitaciones se mantendrán durante la mañana y que el sistema frontal irá decayendo por la tarde, trayendo consigo bajas temperaturas para el fin de semana.

Deslizamiento de tierra en cerro O'Higgins

En Valparaíso, un deslizamiento de tierra destruyó la pared de una casa en el cerro O'Higgins, en la calle Washington. Christian Órdenes, director de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso, manifestó que "la afectación de la vivienda consiste en la rotura de la tabiquería y la caída de una pared. En ese lugar se dispuso una cuadrilla especial que estará trabajando durante toda la jornada removiendo los escombros.

40 milímetros de agua caída en Valparaíso contabilizaba hasta ayer, a las 14 horas, la Armada.

SSVQ prioriza los arreglos eléctricos en hospital

LIMACHE. Recinto sufrió goteras en las lluvias pasadas, lo que provocó un fuerte reclamo del alcalde Morales.
E-mail Compartir

Tras varias reuniones con los equipos técnicos, asociaciones gremiales, visitas a terreno y con la Dirección del Hospital de Limache, el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota definió un plan de abordaje de las obras necesarias para el Hospital Santo Tomás de Limache, que en el temporal del fin de semana pasado presentó una serie de problemas por filtraciones de agua.

La situación gatilló un fuerte reclamo del alcalde, Daniel Morales, quien exigió a las autoridades realizar mejoras en el corto plazo, porque la comunidad de Limache no aguantaba un par de años más con dicho recinto, a la espera de que esté operativo el hospital de Marga Marga, aún en construcción.

Sobre la hoja de ruta para reparar el hospital, Haroldo Faúndez, director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, precisó que "son trabajos y proyectos, algunos de mayor envergadura, por lo que se deben definir prioridades y financiamiento de los proyectos, que es lo que hoy día explica por qué no han tenido ejecución oportuna".

Así como reconoció que "los problemas existen, pero no se han ejecutado por un tema de financiamiento", Faúndez precisó que se abordarán como prioridad las obras de mejora del actual sistema eléctrico del hospital, dada la creciente demanda de consumo,

Así también señaló que se abordará el tema de las reparaciones de la techumbre, pero pensando en un proyecto de recambio completo de la cubierta a más largo plazo. "Queremos abordar el tema de la techumbre, hacer un proyecto para cambiar la techumbre. También hay áreas de pavimentación y otros trabajos a realizar", precisó.

"Queremos abordar el tema de la techumbre, hacer un proyecto para cambiar la techumbre".

Haroldo Faúndez, Director (s) SSVQ