Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Plácido Domingo es mencionado en investigación a secta en Argentina

CASO. No está involucrado en delitos, pero para persecutores es relevante que banda se relacionara con personas reconocidas.
E-mail Compartir

Efe

El tenor español Plácido Domingo aparece en una de las escuchas telefónicas que forman parte de la investigación que recientemente permitió desarticular en Argentina una organización criminal con ramificaciones en Estados Unidos, que operaba como una secta y está acusada, entre otros delitos, de trata de personas, según confirmaron a Efe fuentes de la investigación.

Las fuentes consultadas subrayaron que el tenor no está acusado en la causa por ningún delito, pero aclararon que para los investigadores "es importante comprobar que la organización se relacionaba con personas reconocidas".

La voz del artista español aparece en una conversación telefónica con una de las líderes de la organización, Susana Mendelievich, apodada "Mendy", en la que supuestamente acuerdan un encuentro en un hotel, según las fuentes.

Las mismas precisaron que la conversación fue registrada en abril pasado, cuando Plácido Domingo, de 81 años, viajó a Argentina para actuar en el Teatro Colón de Buenos Aires.

El nombre del tenor también es mencionado en otras dos escuchas telefónicas de conversaciones entre "Mendy" y Juan Percowickz, apodado "el Maestro" y líder máximo de la organización.

En esas conversaciones, "Mendy" reporta a Percowickz sobre lo que ella acordó por teléfono con Plácido Domingo para encontrarse.

Las escuchas reveladas ahora en Argentina forman parte de una investigación de poco más de un año y que permitió concretar el pasado 13 de agosto la denominada operación "Secta sociedad anónima", en la que agentes federales del Departamento de Trata de Personas de la Policía de Argentina detuvieron a 19 personas -entre ellas Percowickz y Mendelievich-, sospechadas de cometer varios delitos.

La organización se llama BA Group, y operaba bajo la Escuela de Yoga de Buenos Aires.

Pero según informaron fuentes policiales, bajo el discurso de una filosofía que pregonaba "buscar el desarrollo de la felicidad", el grupo captaba personas para incorporarlas a la organización, reducirlas a la servidumbre y, en algunos casos, ofrecerles supuestos tratamientos médicos con el objetivo de obtener dinero, influencia y protección para sus líderes.

Los investigadores pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a personas "de poder".

También ofrecía "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada CMI Abasto.

Según las fuentes policiales, también se estableció que varios de los integrantes de la organización viajaban constantemente hacia Uruguay y EE.UU.

Los detenidos, que se negaron a declarar, están acusados de los delitos de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias.

Antiguo vínculo

Pablo Salum, quien desde hace años denuncia haber sido víctima de la secta, a la que varios de sus familiares continúan perteneciendo, aseguró hace algunos años en sus redes sociales que Plácido Domingo tenía vínculos con personas de este grupo desde 1996, cuando el tenor dio un concierto en el Campo de Polo, de Buenos Aires.

Fuentes de la investigación consultadas por Efe dijeron desconocer si el vínculo se remonta a esa época.

La agencia de noticias intentó contactar al tenor a través de sus representantes sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

Hace apenas tres años Plácido Domingo afrontó denuncias de varias mujeres por acoso sexual a lo largo de varias décadas. Una investigación llevada a cabo en 2020 por el sindicato de músicos de ópera de Estados Unidos concluyó que "el señor Domingo tuvo, de hecho, actividad inapropiada que va desde coqueteos hasta insinuaciones sexuales dentro y fuera del lugar de trabajo".

El tenor respondió con un comunicado en el que aceptaba "toda la responsabilidad" de sus acciones" y pedía perdón por "el dolor causado".

"

"House of Dragon", una nueva Khalessi para la precuela de "Game of Thrones"

SERIES. Este lunes se estrenará en todo el mundo la esperada producción.
E-mail Compartir

Criaturas fantásticas, sexo, violencia, luchas de poder, traiciones y una nueva Khaleesi. Lo mejor y lo más discutido del exitoso "Game of Thrones" vuelve a la televisión la próxima semana con "House of Dragon", la precuela de la famosa saga, que trata de reavivar su éxito con la misma fórmula y continuar su legado.

Muchos han sido los proyectos que se han barajado como primer spin-off (o serie derivada) de la famosa saga, pero finalmente una trama sobre la Casa Targaryen es la que tomará el relevo de la mítica serie solo tres años después de su controvertido final.

"House of Dragon" se estrena este lunes en todo el mundo en la plataforma HBO Max con 10 episodios, el respaldo de su creador, George R.R. Martin, y una protagonista que es un claro homenaje a Daenerys Targaryen, la conocida Khalessi.

"House of Dragon" se desarrolla 200 años antes de la trama de "A Song of Ice and Fire" (saga de novelas que inspiró la serie original), y el universo en el que está ambientada es completamente reconocible para sus seguidores.

Hay dragones (hasta 17), criaturas fantásticas, amor, odio, sangrientos combates y maniobras de todo tipo con un único objetivo: alcanzar el Trono de Hierro. Los Targaryen ostentan el trono de los Siete Reinos y reina la paz, pero abundan las tensiones con otros pueblos que pueden derivar en conflicto mayor. Lejos queda todavía el asesinato del Rey Loco (Aerys II) y la casi completa destrucción de su linaje.

Nuevos protagonistas

La princesa Rhaenyra (interpretada por Milly Alcock -joven- y Emma D'Arcy -mayor-) es una de las claras protagonistas de "House of Dragon". También los son el rey Viserys I (Paddy Considine), la reina Alicent Hightower (Emily Carey y Olivia Cook) y Daemon Targaryen (Matt Smith, el más famoso Dr. Who), hermano del rey.

Viserys, acechado por enemigos dentro y fuera de la capital, se enfrenta a la difícil decisión de elegir sucesor entre su hija -Rhaenyra- y su hermano -Daemon-, violento, ambicioso y claro ejemplo del lado oscuro de los Targaryen.

La idoneidad de Rhaenyra para ser heredera del Trono de Hierro por su condición de mujer es una de las claves de la historia. "Cuando sea reina, crearé un nuevo orden", dice en un escena. La princesa se labra poco a poco su camino hacia el trono.

HBO Max mantiene la fórmula con la que revolucionó la televisión en 2011: una superproducción de fantasía épica, trama enrevesada, mucho ritmo y para todos los públicos. La pregunta es si los dragones, la nueva Khaleesi y la nueva trama tienen la solidez para aspirar a sostener el legado de "Game of Thrones".

Minsal aumenta aforos y gremio del espectáculo dice que "se harán todos los conciertos"

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud anunció un cambio en los aforos permitidos para espectáculos, por lo que ahora los espacios cerrados tendrán un límite de un 75% del total y los espacios abiertos llegan hasta 85% en comunas en Fase de Impacto Medio. Esta decisión fue tomada después de una puja entre ministerios, ya que Deportes y Cultura habían solicitado a las autoridades sanitarias hacer cambios.

Por otro lado, dentro del gremio de la entretención existía incertidumbre, en especial porque con aforos de 10 mil personas era muy difícil realizar eventos pactados con anticipación para mucho más público.

Por esto, la reacción a la nueva determinación tomada por el Gobierno fue positiva, tanto así que la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (Agepec) destacó la colaboración del ministerio de Cultura.

El gerente general del gremio, Jorge Ramírez, indicó que "desde el primer momento de la pandemia el gremio y todos quienes conforman este sector pusimos la problemática sobre la mesa. Fue difícil, era un sector que nos e consideraba. Gracias al trabajo mancomunado de todos y de la insistencia de la necesidad de volver a trabajar y de convivir con el virus, hoy podemos decir que todos los conciertos se realizarán".