Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Orquesta Andina PUCV celebra 20 años con masivo concierto

VALPARAÍSO. Creada por el académico y compositor Félix Cárdenas, la agrupación tocará su repertorio y creaciones de Violeta Parra, Elizabeth Morris y otros autores.
E-mail Compartir

"Concierto de Aniversario 20 años" es el nombre del evento con el cual la emblemática Orquesta Andina PUCV celebrará dos décadas de trayectoria y que se suma al lanzamiento de dos discos conmemorativos, "Viaje Ancestral" y "Despertares", el primero de ellos nominado a los Premios Pulsar este año.

La presentación se efectuará el miércoles 24 de agosto, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso, ocasión en que la agrupación, dirigida por el maestro Félix Cárdenas Vargas, interpretará sus más icónicas piezas incluidas en sus ocho placas discográficas.

El público asistente podrá disfrutar de las conocidas canciones de la internacional Elizabeth Morris, tales como "Darte Luz" y "Canción de Agua y Viento"; "Arauco tiene una Pena", de Violeta Parra, en la voz de Carlos Cabezas, de Los Jaivas; y "Cuando Valparaíso", de Desiderio Arenas, y "El Niño Mudo", del gran compositor chileno Patricio Wang, en las voces de Franz Fonfach y Bernardo Zamora, de Transiente.

Historia musical

El evento es organizado por el Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, (IMUS PUCV) y patrocinado por la alcaldía de Valparaíso, con entrada liberada y pase de movilidad, por orden de llegada. Se regalarán 100 tarjetas de descarga de los últimos discos a los primeros 100 asistentes.

La Orquesta Andina PUCV nace en el año 2002, fundada por el compositor y académico de la PUCV, Dr. Félix Cárdenas Vargas, siendo pionera en Chile en este formato. Su repertorio se ha nutrido desde distintas vertientes musicales con raíz en las expresiones musicales de Latinoamérica.

Compañía Tatrodelia estrena obra en el Galpón Container

TEATRO. El montaje, que se presenta hoy, a las 19 horas, apunta a la introspección.
E-mail Compartir

Con el objetivo de poner en tensión la lógica de nuestra propia existencia a través del diálogo entre los personajes, la compañía local Teatrodelia desarrolló la obra "Volver a nacer".

El montaje teatral tendrá su estreno hoy, a las 19.00 horas, en Galpón Container en el sector de Tornamesa Barón.

La historia se desarrolla en las reflexiones, vivencias, sensaciones de Antonio y Lucía quienes, desde su propio espacio y percepción, van desentrañando la realidad que les rodea, entendiéndola, pero también cuestionándola.

Todo parte cuando Antonio tiene un sueño que perturba toda la rutina que tiene con Lucía, lo que los lleva a entender que lo que estaban acostumbrados a vivir está a punto de cambiar. "Con la obra se busca darle al espectador el empujoncito necesario para que se mire a sí mismo, se formule preguntas y pueda ampliar su propia percepción", dijo Gerald Havliczek, director y actor del montaje.