Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Ediles presionan a la alcaldesa para que transparente auditoría

VIÑA DEL MAR. Concejales dicen que municipio aún no otorga detalles de revisión a cuentas de la administración anterior.
E-mail Compartir

Gonzalo Rojas

De manera transversal, integrantes del Concejo Municipal de Viña del Mar advirtieron un completo desconocimiento sobre los avances en la auditoría forense externa contratada por la Municipalidad en diciembre del año pasado, para la revisión y diagnóstico de la situación financiera y ejecución presupuestaria institucional, entre los años 2016-2021, indagaciones que serían ejecutada dentro de los primeros siete meses del 2022.

Hace unas semanas, luego de referirse sobre el alicaído Hotel O'Higgins, la alcaldesa viamarina Macarena Ripamonti aseguró que el equipo jurídico de la firma adjudicada, el "Centro de profesionales para el desarrollo de la gestión e innovación SPA", ya tienen listo un capítulo completo de la investigación.

Sin embargo, ediles de la Ciudad Jardín reconocieron que no han sido informados respecto a los avances de lo que fue una de las primera medidas licitadas de la actual gestión, y que tiene un costo de $59 millones.

Las pericias que lleva a cabo la firma de abogados busca principalmente indagar sobre el déficit presupuestario del orden de $19 mil millones, registrado al término de la pasada administración. "Esta decisión es parte de la voluntad de las primeras acciones que se tomó como Honorable Concejo al principio de nuestra administración y como parte de nuestros compromisos políticos se votó por realizar esta auditoría", anunciaba la alcaldesa a principios de diciembre del año pasado. Al mismo tiempo que precisaba: "Tiene que ver con nuestra salud financiera en el futuro".

En ese contexto, desde el Concejo, la edil Antonia Scarella (Ind.-UDI) cuestionó que "a la fecha no nos ha llegado ninguna información formal al respecto, sin duda que me interesa conocer los avances sobre el tema y los resultados de la investigación". De esta manera, dijo que espera que en esta auditoría forense "se esclarezcan las acusaciones sobre la administración saliente para que podamos avanzar como ciudad, enfocados en los grandes problemas que hoy tiene nuestra comuna".

En ese sentido, Scarella pidió que "tras un año de gestión de la alcaldesa Ripamonti, esperamos ya conocer el Plan de Obras y nuevos proyectos que encabezará esta administración, y al menos el plan para enfrentar la ola desenfrenada de delincuencia que tiene a todos los viñamarinos sumamente preocupados".

Próximos días

Por su parte, el edil RN Carlos Williams indicó que "aunque en Concejo aún no se ha tocado el tema, por el tiempo transcurrido, pienso que en los próximos días la administración municipal debería darnos a conocer algunos resultados de la investigación y los cursos a seguir, tras las primeras conclusiones de esta auditoría", agregando que "confío en que si este trabajo investigativo acusa responsabilidades en hechos que no se ajustaron a derecho, pueda actuar la Justicia, como corresponde".

El concejal del Frente Amplio, Alejandro Aguilera (CS), recordó que "una de las primeras medidas que nosotros tomamos como Concejo Municipal, y entendiendo las facultades que nos entrega la ley orgánica constitucional, fue la de establecer un proceso de auditoría forense a las arcas municipales". De esta forma, explicó que "hay plazos y criterios que fueron establecidos, como por ejemplo informes trimestrales de los cuales no se han entregado información, yo lo he solicitado esto. Si bien no por escrito, pero lo he solicitado en sesiones de Concejo, aún no nos llega una información en detalle".

También, Aguilera fue enfático en señalar que "es tremendamente importante conocer avances, puesto de que ya comenzamos prontamente la discusión del presupuesto municipal, y es muy importante conocer los antecedentes de entrada, ya a un año de estar instalados como Concejo Municipal, en mi caso, y también para entender cuál ha sido la evolución de la administración en un año también que hemos compartido".

Asimismo, la autoridad comunal indicó que "vamos a retomarlo esto probablemente la sesión de comisiones de la próxima semana, o bien directamente en la sesión ordinaria de Concejo, que va a ser la oportunidad que voy a volver a solicitarlo en incidentes".

En tanto, de acuerdo precisó la concejala Nancy Díaz (Ind.-RD), en el Concejo "estamos a la espera de la información, respetamos los tiempos que ha llevado este proceso. Personalmente no he solicitado información, prefiero que se haga el trabajo completo y una vez entregado poder intervenir en lo que sea necesario". Además, añadió que no se han establecidos plazos, "porque esta auditoría nace desde la alcaldesa, por supuesto cuenta con el respaldo de los concejales".

Lamentable atraso

El concejal de la Democracia Cristiana René Lues destacó que este proceso investigativo "es una auditoría profunda y lo que yo esperaba como concejal era que durante el proceso fuéramos informados detallada y oportunamente del avance del estudio, lo cual lamentablemente hasta ahora no ha ocurrido".

Respecto a las expectativas asociadas al proceso de revisión de cuentas, el concejal Lues comentó que "cuando por fin nos presenten algunos informes del trabajo desarrollado, espero además que estén enfocados en la prevención y detección de puntos débiles de nuestra gestión financiera y de los sistemas de control y vigilancia fiscal, pues es un objetivo relevante para nuestro futuro institucional".

"A la fecha no nos ha llegado ninguna inrformación formal al respecto, sin duda que me ineteresa conocer los avances".

Antonia Scarella, Concejala Ind.-UDI

"Hay plazos y criterios que fueron establecidos, como por ejemplo informes trimestrales".

Alejandro Aguilera, Concejal CS

$ 19.000 millones es el déficit del municipio viñamarino alcanzado al final de la administración anterior.

"

Viña elige a sus parejas representantes en campeonato de cueca para el adulto mayor

FIESTAS PATRIAS. Nélida García y Hernán Torres, junto a Margot Garrido con Francisco Bourgeois irán a torneo.
E-mail Compartir

Una entusiasta participación concitó el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2022 que organizó el Municipio de Viña del Mar, a través de sus departamentos de Culturas y de Atención a Grupos Prioritarios, desde la Oficina Comunal del Adulto Mayor, y la Casa de las Artes, de manera conjunta con la Asociación Social Cultural Folclórica de Viña del Mar (ASCUFOVI) y la Mesa Comunal del Folclore.

En este torneo fueron elegidas las dos parejas que representarán a Viña del Mar en las próximas instancias provinciales. Ellas son: Nélida García con Hernán Torres y Margot Garrido con Francisco Bourgeois.

Reactivación

En la ocasión las parejas demostraron todas sus capacidades artísticas en la danza nacional y cautivaron al numeroso público que asistió a la explanada del Museo Palacio Vergara, donde recibieron el saludo de la alcaldesa Macarena Ripamonti, quien también bailó un pie de cueca.

Juan Pablo Caniupan de la Casa de las Artes destacó el entusiasmo demostrado por los participantes: "Este tipo de actividades recién se están reactivando y hacía falta para las personas mayores. Fue muy bien recibido por los participantes y destacaron el entorno y lo bonito del evento".