Nuevo penal y mejoras a gendarmes son opciones ante última crisis en la cárcel
JUSTICIA. Hallazgo de celulares en celda del líder del Tren de Aragua provoca preocupación entre autoridades, que plantean la necesidad de abordar las carencias en los recintos penitenciarios.
Tras la confirmación de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, sobre un allanamiento realizado en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde cumple prisión preventiva el líder del Tren de Aragua en Chile, Carlos González Vaca, alias "Estrella", tanto autoridades del Gobierno Regional como parlamentarios emplazaron al Ejecutivo para que asuma nuevas medidas ante el desafío de combatir a las mafias y el crimen organizado que operan al interior de las cárceles de la región.
De acuerdo a la titular de Justicia, el Gobierno está llevando adelante un plan nacional, en conjunto con Gendarmería de Chile, para "prevenir el ingreso de celulares con distintos tipos de herramientas'', y también "una política de tolerancia cero respecto a posibles casos de corrupción" al interior de los recintos penales.
En ese sentido, la ministra Ríos puntualizó en que "hemos incautado a nivel nacional más de mil teléfonos celulares", desde que inició su gestión a cargo del Ministerio de Justicia. Tambien, confirmó que en "Valparaíso, en estos días se incautaron otros cuatro (celulares) en una celda".
Respecto a los móviles incautados, señaló que "hay una investigación de Gendarmería", y sobre la información de que tres celulares habían sido vendidos por un gendarme dijo que "se está instruyendo un sumario en este caso".
Para hacer frente a este problema, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo que "llegó el momento de solicitar competencias en materia de seguridad" para así "dar más soporte a las tareas de inteligencia del Estado, respecto del combate a la delincuencia".
En dicho escenario, distintas autoridades plantearon la necesidad de reformas profundas, acelerar procesos estancados e, incluso, plantean la necesidad de construir una nueva cárcel en la Región.
Sobrepoblación
Esta última idea pone sobre la mesa el consejero regional Manuel Millones (UDI), quien apuntó a que "el mayor problema es la sobrepoblación penal, en más de mil reos en los recintos de la región, y por lo mismo el Gobierno debe abrirse a construir una nueva unidad penal, y así se pueda segregar a las personas presas por delitos de mayor connotación o peligrosidad de los primerizos, y por cierto fortalecer todo lo relacionado con la reinserción". Asimismo, la autoridad cree que es necesario implementar un "plan de inversiones en seguridad, conservación y habitabilidad de las cárceles de la región".
Desde el Congreso, el diputado Andrés Celis (RN), precisó que para este desafío, "es complejo pensar en una cárcel de alta seguridad en estos momentos porque irroga demasiados gastos y hay que encontrar un lugar idóneo", añadiendo que "resulta complicado en la actualidad con la situación económica que atravesamos ".
Sin embargo, Cclis no descartó "pensarlo para un futuro, pero creo que en el presente se debe apuntar a elevar los estándares de seguridad a través de más y mejor tecnología para los recintos penitenciarios".
Incentivos de carrera
En ese sentido, su par RN, el diputado Andrés Longton apuntó que los esfuerzos deben enfocarse al mejoramiento de la institucionalidad del sistema penitenciario, en dirección a generar incentivos para la carrera de Gendarmería. Además, aseguró que muchos gendarmes "terminan cediendo" a la corrupción por temor a amenazas. "Los gendarmes en retiro no pueden portar sus armas, eso es terrible, porque están desprotegidos completamente, ponen fotos de sus familiares en sus autos".
Además, el diputado Longton fue crítico en señalar que "la ministra de Justicia está más preocupada de dar beneficios a los condenados, pero poco de dar garantías de tranquilidad a la ciudadanía".Además, Longton aseguró que está impulsando un proyecto de ley para sancionar penalmente la fuga desde las cárceles, que hoy no existe.
"El Gobierno debe abririse a construir una nueva unidad penal, y así pueda segregar a presos de mayor peligrosidad"
Manuel Millones, Consejer regional UDI
"La ministra de Justicia está más preocupada de dar beneficios a los condenados, pero poco de dar garantías de tranquilidad"
Andrés Longton, Diputado RN
"