Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Centro de UDD busca solución a contaminación en Quintero

INVESTIGACIÓN. Grupo de investigación ocupa equipamiento de punta para identificar compuestos en suelo y aguas.
E-mail Compartir

Ayudar a buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas que viven en Quintero es el objetivo de un grupo de especialistas del Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+), de la Universidad del Desarrollo, que este año inició la medición de diversos compuestos.

Los equipos de expertos seguirán recolectando la mayor cantidad de datos e información sobre la contaminación en el lugar, principalmente sobre calidad del aire, suelo y agua.

El trabajo busca complementar los diversos estudios que muestran cómo la contaminación y deterioro de la calidad del aire, agua y suelo ha ido aumentando en algunas zonas del país, con Quintero como uno de los lugares más afectados debido a las fugas de petróleo, la contaminación industrial y la misma basura generada por los vecinos.

El proyecto obtuvo sus primera mediciones en enero. Para ello se utilizaron los instrumentos especializados que el equipo de la UDD se adjudicó en el concurso "Fondequip Mayor Enviro".

El instrumental tiene la capacidad para medir los contaminantes de aire, Ozono (O3), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Carbono (CO2), Material Particulado (MP), Carbono Negro, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), entre otros.

Carolina Concha, investigadora asistente del C+, señaló que "hasta el momento los instrumentos han sido fundamentales para poder llevar a cabo la investigación. En el caso de las muestras de agua, han sido analizadas con un espectrofotómetro, que es capaz de determinar la concentración de distintos tipos de metales".

"La idea del proyecto es proponer alguna solución para la presencia de metales en el agua, especialmente en un sector particular donde se ha detectado presencia de ciertos metales", explicó la especialista del equipo.

7 compuestos contaminantes pueden ser identificados por el instrumental que maneja el equipo (C+)

Firman compromiso para transición del zoológico de Quilpué

ACUERDO. Municipio y agrupaciones forman mesa de bienestar animal.
E-mail Compartir

Cinco agrupaciones animalistas y ambientalistas firmaron con el municipio de Quilpué un compromiso para avanzar en la reconversión del zoológico comunal, lo que significa transformar el actual parque de exhibiciones en un modelo más compasivo.

El acuerdo también establece la creación de una "Mesa de Bienestar Animal", que se reunirá de forma periódica para evaluar el trabajo de reconversión y la elaboración de un Plan Educacional en coordinación con las organizaciones para trabajar en temas como tenencia responsable al interior de los colegios de la Corporación Municipal de Quilpué.

Las acciones incluyen mejorar los hábitats y condiciones de salud de los actuales residentes del zoológico, aumentar la dotación de personal médico y técnico, y propender al rescate y la rehabilitación de animales heridos, maltratados, provenientes del tráfico ilegal.