Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La historia de la insignia gigante de Wanderers que intriga a los porteños

FÚTBOL. Hace unas semanas el profesor de religión Mauricio Lillo dibujó el emblema caturro en la ladera del cerro La Cruz. El escudo se puede ver desde gran parte del plan de Valparaíso.
E-mail Compartir

Hace tiempo que la idea rondaba por su cabeza. Mauricio Lillo, profesor de religión del cerro La Cruz, quería hacerle un homenaje a su fallecido padre, fanático de Santiago Wanderers.

"Un día se me ocurrió que una insignia del club dibujada en una ladera sería una buena idea. Pero nunca me imaginé que me iba a quedar tan grande", reconoce el docente porteño.

Pidió ayuda a través de sus redes sociales, pero no llegó nadie, así que empezó solo a delinear el escudo del Decano en una ladera de su barrio donde hoy existe un mirador bautizado como El Vergel. Con paciencia, empezó a desmalezar el sector, cercano a la parte alta de la avenida Francia.

Como no tenía colaboración, la faena se hacía lenta y comenzó a acercarse el mes de aniversario del club, por eso el wanderino le pidió auxilio a su hermano, con quien logró delinear una zanja que marcaba los bordes de la insignia.

"Cuando ya se veía más claro lo que estábamos haciendo, se acercó gente a ayudar y uno no se puede negar a eso, porque esto es de todos", relata el profesor de la escuela Luis Galdámez, del cerro Alegre.

Lillo relata que el día que terminaron de pintar con yeso, subió la quebrada junto a un amigo y recordó a su padre. "Estaría orgulloso", murmura.

El sábado tienen planeado realizar una ceremonia de inauguración de su obra. Ya está comprometido el párroco de la iglesia Corazón de María, Pedro Nahuelcura, quien va a bendecir el espacio. También reclutaron al humorista Rudy Rey, que hará un show en el lugar. "En esto no está metida la Corporación, tampoco la sociedad anónima, esto es de la gente, pura autogestión, un homenaje por los 130 años del club", insiste.

El profesor revela que sueña con que llegue algún jugador del equipo caturro a la ceremonia. También tiene la esperanza que esta obra se mantenga en el tiempo y se convierta en un hito de Valparaíso, como el Reloj de Flores en Viña del Mar.

"Es impresionante la respuesta, gente de todos lados, no solo de acá, sino del extranjero o de otras ciudades, nos ha comentado la identificación que sienten con el club, pese a que en el último tiempo no hemos tenido muchas alegrías. Dentro del sufrimiento, el porteño se siente parte de Wanderers. Sin querer, creo que hemos podido representar a todo Valparaíso", señala el hincha caturro, quien recuerda que de niño jugaba con sus amigos en esa misma quebrada, por lo que la conoce bien.

Y además aprovecha de avisar que mañana van a delinear la insignia del Decano nuevamente con pinta cal, "el que se quiera sumar puede hacerlo, esto se promociona solo por Facebook".

"Me siento súper orgulloso de que esto haya tenido tanta repercusión, porque la gente se siente identificada con el Wanderers".

Mauricio Lillo, Autor de insignia gigante caturra

2 partidos de suspensión recibió el capitán wanderino, Carlos Muñoz, por su expulsión ante Puerto Montt.

"

Damnificado por el incendio de 2014

E-mail Compartir

El gran incendio de Valparaíso dejó en la calle a Mauricio Lillo. Su casa, ubicada en el cerro Las Cañas, quedó completamente destruida por las llamas. "Cuando subimos, al día siguiente, ya no había casa, con los vecinos no nos decíamos nada, solo nos encogíamos de hombros, porque todos estábamos en la misma situación", recuerda. Tras la tragedia, vivió en Quilpué, Villa Alemana y Peñablanca, sin embargo hace poco regresó a su cuna. "Me construí un segundo piso donde mi mamá, cerquita de la Puntilla, donde está la insignia. Volví a los aires bonitos del Puerto", indica.

Corporación Everton quiere asumir el futsal profesional

DEPORTES. Organización espera hacerse cargo de ramas masculina y femenina en competencia de la ANFP.
E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Everton, Wilson González, reveló que buscan hacerse cargo de los equipos de futsal profesional del club oro y cielo para que compitan en los torneos de Ascenso de la ANFP.

"La anterior dirigencia le había entregado el equipo a un grupo de Santiago que participaba con el nombre y los colores de la institución, pero nosotros queremos recuperar esa disciplina y hacerlo con gente de Viña del Mar, para darle una identidad a esta rama que la sociedad anónima le cedió formalmente a la Corporación hace tiempo", señala el dirigente.

De acuerdo a la planificación que tiene la organización que agrupa a los socios evertonianos, dentro de poco deben hacer un llamado para probar jugadores para los planteles masculino y femenino. Su idea es hacer como locales en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, para lo cual ya tendrían conversaciones con el municipio para lograr que lo cedan.

A las 19.30 horas de hoy se realizará en los salones del estadio Sausalito una sesión de directorio ampliado de la Corporación oro y cielo, en la que se espera la participación de organizaciones sociales ligadas al club.

"Están todos invitados, la gente de las barras, quienes administran redes sociales, además de los representantes de las ramas, hoy tenemos los deportes de hockey patín, fútbol amateur, futsal y básquetbol. Pronto se sumarán el tenis, el karate y el ciclismo", explica González.

Cuando asumió la actual directiva, existían doce socios, mientras que hoy, destaca el dirigente, suman quinientos abonados. Cada uno de ellos debe cancelar una cuota de dos mil pesos mensuales. Esperan llegar a mil inscritos a fin de año.

"Queremos promocionarnos, iremos a las ferias de la ciudad, poner un stand en la calle Valparaíso para informar de nuestras actividades y tener presencia en pantallas gigantes de la comuna. Con la sociedad anónima esperamos construir puentes, nosotros somos los parientes pobres, pero esperamos crear identidad en Viña del Mar. Queremos ser como Boca Juniors en Argentina", dice el timonel de la Corporación Everton.

"Somos los parientes pobres, pero esperamos crear identidad en Viña del Mar. Queremos ser como Boca Juniors en Argentina".

Wilson González, Presidente Corporación Everton