Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Director de Obras Municipales de Concón fue destituido

ADMINISTRACIÓN. Julio Leigh llevaba 25 años en el cargo, estaba suspendido desde hace un año y enfrentaba seis sumarios. Fue por falta grave a la probidad.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un convulsionado cierre tuvo el día de ayer el Concejo Municipal de Concón, luego que el alcalde, Freddy Ramírez, comunicara a los concejales y a la comunidad en general la decisión adoptada por la administración municipal de hacer efectiva la destitución del director de Obras Municipales (DOM), Julio Leigh.

Leigh, quien hace 25 años se desempeñaba como director de Obras, actualmente se mantenía suspendido desde hace más de un año de sus funciones debido a una serie de sumarios en su contra que, finalmente, propiciaron que la administración municipal acogiera la vista fiscal de uno de ellos, aplicando la máxima sanción disponible, es decir, la destitución.

Tanto Leigh como el exalcalde Óscar Sumonte fueron citados por la Fiscalía para declarar en el denominado caso "Corrupción en Campo Dunar", arista que marcó un precedente en la lucha de distintas organizaciones medioambientales que buscan proteger el ecosistema de Concón.

Ante esto, y tras la ejecución de seis sumarios en que se proponían sanciones que iban desde la destitución hasta la reducción del 50% del sueldo, la administración municipal decidió destituirlo.

Polémica sesión

En la sesión del Concejo, el alcalde conconino, Freddy Ramírez, explicó que Leigh había solicitado acogerse al Programa de Incentivo al Retiro "sin embargo, hoy día, cumpliendo con los plazos establecidos que estaban ya en este Concejo Municipal, debo señalar también que el señor Leigh lleva más de un año suspendido de su cargo, a propósito de sumarios administrativos que están en curso".

En ese contexto, añadió que "nos tocó la semana pasada poder decretar las sanciones correspondientes al sumario de Contraloría, que establecía sanciones bastante altas, y también se me ha entregado la semana pasada la vista fiscal de uno de los tantos sumarios que se llevan adelante, a propósito de diversos hechos y diversas imputaciones, y obviamente, esta administración ha decretado la sanción más alta establecida en aquella vista fiscal".

El jefe comunal precisó que "el proceso no se ha cerrado", dado que Leigh puede apelar. Asimismo, hizo presente que él se abstuvo de tomar parte en la decisión, lo que se funda en que durante la campaña para alcalde ya había cuestionado a Leigh.

Férrea defensa de edil

Luego de ello, la concejala Gabriela Orfali expresó una serie de reparos, argumentando que se cumplió la hora, pidió un Concejo extraordinario para la tarde de ayer, pues a su juicio "esto requiere mayor análisis", lo que no fue acogido por el alcalde y tampoco tuvo apoyo entre sus pares.

La edil Sandra Contreras propuso zanjar el tema en el momento, argumentando que "la comunidad de Concón debe y merece saber qué es lo que sucede, creo que no es secreto todo lo que se ha vivido con el exdirector de Obras Municipales". En ese momento la concejala Orfali interrumpió a su par, oponiéndose a cerrar el tema en el Concejo de ayer, fundamentando su oposición en que ya estaban "fuera de plazo", pues se había cumplido la hora de término programada para la sesión.

Orfali continuó hablando sin dejar que el tema avanzara ni que los demás se expresaran, y pese a que la llamaron a la calma, no accedió. "No voy a estar tranquila", dijo, mientras el alcalde y otros concejales intentaban hablar y que la sesión continuara sin sus interrupciones oponiéndose a la destitución del DOM.

Se verá en otra sesión

Finalmente, la sesión se cerró y el tema quedó como punto en tabla para la próxima sesión del Concejo Municipal, no obstante, el decreto con la destitución ya está publicado de manera oficial (ver recuadro).

Tras la sesión, la concejala Sandra Contreras (Ind.) señaló que "es un tema delicado, una destitución no obedece a hechos aislados, para tomar una decisión de esta envergadura hay antecedentes, una investigación por parte de un fiscal y hechos concretos que llevaron a una determinación de esta índole. La hoja de vida de un director de Obras, quien quiera que sea, debe ser intachable, y en este caso denota que no ha estado a la altura".

"Esta administración ha decretado la sanción más alta establecida en la vista fiscal".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

Decreto se publicó

E-mail Compartir

El decreto de destitución ya está en la página municipal de Transparencia y consta de 25 páginas, en las que se explican detalladamente los cargos y los fundamentos para la determinación. En lo medular, indica que se aplica a Leigh "la medida disciplinaria de destitución, por constituir la sanción más grave propuesta por el fiscal en su vista, por evidenciarse un constante comportamiento antijurídico del inculpado de los hechos objeto de este procedimiento disciplinario; considerando que los hechos atribuidos al inculpado conllevan una falta grave al principio de probidad administrativa, y que no le asiste a su favor la atenuante de irreprochable conducta anterior". Leigh tiene un plazo de cinco días hábiles para apelar.

Exigen mejorar seguridad en jardines infantiles

VALPARAÍSO. Tras fatal accidente de manipuladora, diputados oficiarán.
E-mail Compartir

Luego que la semana pasada la trabajadora de Aliservice Claudia Uribe muriera aplastada por un montacargas defectuoso y sin mantención en uno de los jardines de la Fundación Integra, sindicatos y autoridades exigieron el cumplimiento de las condiciones de seguridad en el desempeño de su trabajo, y anunciaron el ingreso de oficios de fiscalización a la Dirección de Trabajo y a la Fundación Integra sobre lo ocurrido.

En el jardín Guacolda, ubicado en el cerro Las Cañas de Valparaíso, el diputado Andrés Giordano (Ind./RD) señaló que "el subcontrato se ha transformado en una verdadera forma de precarización, pero además una forma a través de la cual las empresas se han desligado de la responsabilidad que tienen con la vida y con la seguridad de las y los trabajadores, y es por esto que en nuestra calidad de parlamentarios es que oficiaremos a la Dirección del Trabajo, a Junaeb, y por supuesto también a Integra, para recabar todos los antecedentes posibles".

Por su parte, el diputado Luis Cuello (PC) planteó que "nos parece que es indispensable que el Estado se ocupe de fiscalizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y también de sanidad en los jardines infantiles, hay muchas denuncias respecto de otros hechos similares con el gas, con calefones, hay malas condiciones de seguridad, y creo que hay una responsabilidad al respecto".

En tanto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Junaeb, Carolina Pizarro, planteó que "las mantenciones no estaban haciéndose y luego de este accidente, resultó que la empresa fue a hacerle mantención a todos los montacargas de los distintos establecimientos, entonces eso claramente demuestra que hay una negligencia. ¿Tenemos que esperar que explote una cocina para que revisen las instalaciones de gas? Ese es el tipo de empresas a las que hoy día el Estado ha contratado para prestar los servicios de alimentación".

A su vez, la presidenta del Sindicato de Fundación Integra, Lidia Mancisidor, quien trabaja en el jardín Guacolda como administrativa, expuso que "llevo 28 años trabajando en este jardín y todo el tiempo he pedido que cambien las condiciones, es una precariedad absoluta. Siento que el Presidente Boric tiene una labor fundamental respecto de que las manipuladoras vuelvan a su origen, a las empresas, a las instituciones, pues antiguamente eran dependientes de Integra o de Junji".

"Luego de este accidente, resultó que la empresa fue a hacerle mantención a todos los montacargas".

Carolina Pizarro, Pdta. Asoc. Funcionarios Junaeb

Carabineros detuvo a 40 personas en operativos en sector de Reñaca Alto

POLICIAL. Institución intensificó su labor durante agosto en una de las áreas más complejas de Viña del Mar.
E-mail Compartir

El trabajo operativo y preventivo que se está desarrollando en Viña del Mar y, específicamente, en el sector de Reñaca Alto, permitió este martes la detención de seis personas por órdenes vigentes en los más de 100 controles que se desarrollaron durante la jornada. Con ello se busca reforzar la sensación de seguridad entre los vecinos.

La cifra se suma a los 40 individuos que solo en el mes de agosto fueron aprehendidos, asociados principalmente a delincuentes que mantenían órdenes vigentes de captura y situaciones de violencia intrafamiliar, lesiones, entre otros delitos.

Así también, cabe destacar que desde inicios del año 2022 se han incautado 17 armas de todo tipo en el sector.

Desde la institución uniformada enfatizaron que este trabajo se está desarrollando con el fin de dar tranquilidad a la comunidad e invitaron a los vecinos a continuar trabajando en conjunto a través de la denuncia, la alerta oportuna y la interacción con los Carabineros comunitarios.

Se trata de uno de los sectores que ha presentado mayor complejidad en materia delictual en la comuna de Viña del Mar, situación que preocupa tanto a los residentes como autoridades locales.

La teniente coronel Ingeborg Villa, jefa de la Quinta Comisaría Viña del Mar, detalló que estos operativos se vienen realizando desde principios de año en el sector, "con el fin de mantener una oferta preventiva en el sector. Se han incautado 17 armas, las que tenían como finalidad ser utilizadas para cometer distintos delitos".

Narcotraficantes tenían laboratorio clandestino para abultar la droga

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección OS-7 Aconcagua desbarató una organización criminal dedicada a la comercialización de droga a microtraficantes, además de un laboratorio clandestino dedicado al abultamiento de drogas en distintos domicilios de San Felipe y Putaendo. Se incautaron 5 kilos de pasta base de cocaína, marihuana, una pistola, un revólver, municiones, vehículos y otras especies asociadas al ilícito. Hubo cuatro detenidos -tres hombres y una mujer- entre 23 y 32 años. Todos los imputados pasaron al tribunal y fueron formalizados. Tres de ellos quedaron en prisión preventiva.