Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Presentan Plan de Reactivación para el sector cultural regional

CULTURA. El objetivo es fortalecer la empleabilidad de artistas y gestores y apoyar la programación de organizaciones comunitarias.
E-mail Compartir

Ciclos musicales, ferias de lectura y presentaciones artísticas son algunas de las iniciativas que se realizarán en diferentes comunas de la Región de Valparaíso como parte del "Plan de Reactivación del Sector Cultural", que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Éste tiene como objetivo de fortalecer la empleabilidad de artistas, gestores y gestoras, apoyar la programación de organizaciones culturales comunitarias y contribuir a la reapertura de espacios culturales.

Se trata de "un plan que se va a extender por muchas comunas, con muchas expresiones artísticas, que busca activar y dinamizar este sector que se vio tan afectado por la pandemia, y que también es muy importante para la economía", expresó Patricia Mix, titular de la Seremi del ramo, agregando que "también es muy importante para las comunidades, para las relaciones sociales y la salud mental el acceso al arte y la cultura".

Variada cartelera

El lanzamiento de esta estrategia se realizó en el marco de la feria cultural y gastronómica "Ñami Ñami, Bellavista Florece", que precisamente recibió apoyo de este plan y que contó con la venta de productos de emprendimientos locales del cerro Bellavista, visitas guiadas por el Museo a Cielo Abierto y presentaciones en vivo de los artistas Claudio Lazcano, Sergio Álvarez y Tata Barahona

Otras de las iniciativas artístico-culturales que han sido beneficiadas a través del Plan de Reactivación Cultural en la región y que se realizarán en los próximos meses son los festivales Víctor Jara y el del Roto Porteño, este último una fiesta cultural organizada por la agrupación Roto Porteño Cordillera.

A esto se suma "Un cerro de Jazz", jornada que impulsa el Centro Cultural El Surco de Viña del Mar; el concierto de celebración del Día de la Ópera en la comuna de La Ligua; la Feria de Lectoescritura y Comunicación Intercultural que organiza la Seremi de Educación en diferentes comunas de la región; proyectos de artistas migrantes en centros culturales de Quillota, Los Andes y Villa Alemana; además de otras iniciativas territoriales de los espacios culturales pertenecientes a las provincias de Valparaíso, Quillota, Marga Marga y Petorca.

El Plan de Reactivación del sector Cultural de la Región de Valparaíso forma parte de una estrategia de reactivación inclusiva del Gobierno de Chile y su plan Chile Apoya, desde donde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolla una iniciativa focalizada en el sector cultural que aborda la empleabilidad, el apoyo a organizaciones y empresas del ecosistema cultural, y la reapertura y revitalización del sector cultural.

Obra de Radrigán "Sin motivo aparente" se estrena en el Centro Cultural IPA

E-mail Compartir

La compañía Teatro Ilución estrenará el jueves 8 de septiembre el montaje "Sin motivo aparente", parte de la trilogía "Redoble fúnebre para lobos y corderos", de Juan Radrigán, cuyo relato en tono de comedia muestra el mundo de seres humanos marginales y la riqueza interior con que enfrentan la vida. La obra muestra a un hombre cuya vida se ve afectada cuando su mejor amigo muere a manos de desconocidos y él decide ir al lugar donde ocurrieron los hechos. La función está fijada para las 19.30 horas en el Centro Cultural IPA y el valor de la entrada es $3.000.

Se cancela la Feria de la Chilenidad que iba a realizarse en la Quinta Vergara

E-mail Compartir

A modo de respetar el proceso electoral de este domingo y como una forma de darle seguridad a trabajadores, artistas y asistentes, la organización de la Feria de la Chilenidad decidió cancelar el evento. Este se llevaría a cabo los días 2 y 3 de septiembre, en el Parque Potrerillos de la Quinta Vergara, y entre sus grandes atractivos se encontraba la participación de Los Jaivas. La devolución total del dinero se realizará a través del mismo medio por el que fueron adquiridas las entradas, en un plazo máximo de 25 días hábiles desde que se solicitó dicha devolución.