Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

"Ha sido muy, muy emocionante ver cómo se integró el proyecto en ciertos lugares"

MÚSICA. Francisca Valenzuela se encuentra en plena gira con su disco "Vida tan bonita", el cual ya ha sido reconocido por Rolling Stone y Billboard como uno de los mejores del año.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

En mayo de este año vio la luz oficialmente "Vida tan bonita", nuevo disco de Francisca Valenzuela que contiene 11 canciones y que fue creado en pandemia. "Siento que el meollo del disco es esta sensación como de añoranza por conectar con las cosas buenas, a pesar de lo difícil, de luchar por sobrevivir independiente del conflicto que uno enfrente sea personal, sea interno, sea para afuera", dice la intérprete nacional.

"También fue un disco muy fluido, también fue de soltar y confiar. Como que 'La fortaleza', el disco anterior, fue otro viaje, fue emocional, lírica y musicalmente otra cosa, pero fue también musicalmente mucho más quirúrgico. Éste fue mucho más libre, y eso siento que se imprimió en la energía del disco", agrega.

- Fue como medio catártico en el fondo.

- Súper catártico, y además un súper antídoto para la pandemia justamente. La posibilidad de estar en el estudio con músicos, juntos como refugiados en ese proceso artístico y creativo, era un antídoto. O sea, se sentía como surreal después del encierro, después de las preocupaciones de decir habrá la posibilidad de seguir haciendo esto o no. El reconocer que está esa posibilidad, el incorporar eso, el agradecerlo, el entregarse a ese espacio fue una oportunidad muy muy linda y creo que también eso está en la magia del disco.

Un trabajo que, además, está siendo bien recibido no solo por el público, sino también por la crítica como el reconocimientos que ha obtenido de Rolling Stone y Billboard que lo han puesto en el listado de los mejores discos del año. "Ha sido súper lindo en verdad", asegura la cantante, acotando que "fue una increíble sorpresa.

Esto, porque "yo siento que uno trabaja y hace lo mejor que puede, pero está en su burbuja. De alguna manera uno está focalizado y claro, cuando pasan cosas así, siempre es una validación y un reconocimiento súper, súper lindo".

Gira internacional

Este 2022 ha sido bien movido para Francisca Valenzuela, pues se encuentra en medio de una intensa gira que ya la tuvo en EE.UU. -fue mi primera gira por Estados Unidos. Fueron 21 días con 17 conciertos, muy intenso, pero fue como un entrenamiento increíble-, en México, Argentina y otros.

"Ha sido un año donde tenemos muchos lugares activos", dice, y reflexiona: "En verdad, ha sido el primer año de mi carrera, siempre ha habido invitaciones internacionales, pero este año ha sido como una gira continua, o sea, salí de mi casa en marzo y no vuelvo hasta diciembre. Ha sido muy, muy emocionante ver cómo se integró el proyecto en ciertos lugares y ver cómo hay oportunidades fluyendo; y he podido llevar el proyecto y este disco a escenarios en todos lados".

"Ha sido un desafío obviamente, pero ha sido súper lindo, volver a conectar, tocar, estar en los escenarios, llevar mi música a diferentes lugares de las Américas. Ha sido increíble", añade.

- ¿Crees que de alguna manera te ayudó el hecho que en pandemia tuvieses que hacer muchas cosas online a que pudieras llegar a otros públicos también?

- Es una buena pregunta. Quizás sí, hay ciertas cosas que sí fueron muy claves en crear oportunidades de conexión y visibilidad que quizás no hubieran pasado sin pandemia. Por ejemplo, pienso en el videoclip de 'La fortaleza', que es uno interactivo (...). Ese video floreció y esa canción se fortaleció por ese video. Si hubiera sido sin pandemia, quizá era yo en un bosque cantando "La fortaleza" todo bien; pero cero valor como real de homenajear la fortaleza colectiva e individual de cada una. Entonces siento que eso también fue una experiencia totalmente pandémica que sí dio lugar a ciertas cosas que fueron especiales. No sé cómo saber qué contribuye eventualmente o no a cierta visibilización o crecimiento, porque todo es como mezclado. Creo que hay cosas como eso y ser consistente, no más. Y también las canciones que hemos estado lanzando, la parte visual también de los videoclips, creo que todo ha ido como aportando a un continuo artístico que tiene un punto de vista y una identidad y un discurso.

El hito nacional

En el marco de la gira que está realizando Francisca Valenzuela existe una fecha en Chile: el 25 de noviembre en el Movistar Arena. "Estoy súper emocionada. Es un gran hito siento, porque éste es mi primer Movistar sola, con mi proyecto", asegura la cantante, confidenciando que "estoy como en llamas con la idea de poder realmente llevar a ese escenario, no solamente el disco nuevo, sino un recorrido, una revisión histórica de todos mis canciones, todos mis discos".

"Ésa es la idea: el poder darse el gusto de poder recorrer todo desde 'Muérdete la lengua' hasta 'Vida tan bonita', y también saber qué quiere escuchar la gente y darlo todo, lo que la gente quiera", acota.

"En ese sentido -continúa- creo que también es muy lindo el volver en noviembre a hacer ese show, porque en verdad este año al ser uno de mucha gira, de mucho viaje, de llevar la música mía por todas las Américas y cosas que están pasando que son súper lindas, el volver a casa, a ese escenario, es bien bonito".

Y también "bien importante" por el hecho de "cerrar un año con esa fecha acá con un nuevo disco con todo lo que ha pasado después de la pandemia, después de todo lo está pasando acá (Chile). O sea, me parece que es un momento no solamente importante por el espacio y por el tamaño, por el momento histórico de mi carrera, de nuestro país, de lo que está pasando. Qué rico conectar y estar en esa oportunidad", afirma.

Sobre lo que realizará sobre el escenario capitalino, adelanta que "va a ser un show donde voy a recorrer toda la discografía, cantar canciones antiguas, nuevas; va a ser un show totalmente nuevo y actualizado. Van a haber momentos como full piano súper emotivo, momentos con baile, momentos con la banda. Hay como harta preocupación e interés de proponer cosas en esta puesta en escena e incorporar varios elementos distintos; y también como compartir el crecimiento de todos estos tiempos trabajando en música, que hemos crecido todos juntos también".

Antes del Movistar, la cantante nacional realizará una gira con Café Tacuba; y luego de su show en la capital chilena, seguirá su recorrido en Colombia. "Después no sé en verdad", dice, aunque "yo ando muy motivada y tengo muchas ganas de entrar al estudio de nuevo. Si bien 'Vida tan bonita' recién está saliendo un poco al mundo, de todas maneras estoy con una energía creativa encendida y quiero seguir con eso".

A pesar de toda esta energía, reconoce que una vea que llegue diciembre quiere "dormir, descansar, estar con mi familia y comer; y estar como en pijamas varios días seguidos sin poner la alarma", finaliza Francisca Valenzuela.

"(Fue un disco) súper antídoto para la pandemia justamente. La posibilidad de estar en el estudio con músicos, juntos como refugiados en ese proceso artístico y creativo, era un antídoto".

Francisca Valenzuela, Cantante nacional

"

"