Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Feriantes exigen más seguridad tras robo que dejó a 3 heridos

VIÑA DEL MAR. Hombre irrumpió en la feria del estero Marga Marga disparó a dos hombres en las piernas y golpeó a una mujer en la cabeza. Hoy habría reunión con autoridad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La tarde del sábado en la Feria del Estero Marga Marga de Viña del Mar, fue violenta. Cuando una familia de comerciantes se alistaba para terminar la jornada laboral fueron interrumpidos por un hombre que, con el fin de robarles y tras la resistencia de los afectados, les disparó en diversas oportunidades.

El padre y su hijo fueron heridos en las piernas, y la mujer recibió un golpe en la cabeza con el arma, situación que fue denunciada a carabineros que fue al lugar y constató el hecho. Las víctimas fueron derivadas al hospital Gustavo Fricke y ayer dos de ellos fueron dados de alta.

El oficial de ronda de la Primera Comisaría de Viña del Mar, capitán Marcial Barrera, confirmó que los trabajadores "en instancia que se encontraban desarmando las carpas, al finalizar la jornada, se acerca un antisocial en solitario premunido con un arma de fuego, tipo pistola, quien intimida al grupo familiar con la finalidad de sustraer el dinero recaudado".

Postuló que "ante la resistencia de los afectados el infractor de ley hace uso del arma de fuego hiriendo a los tres integrantes de la familia, quienes mantienen heridas por impacto balístico en sus piernas. Al lugar concurren ambulancias del Samu, quienes brindan los primeros auxilios siendo todos trasladados al hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Todos sin riesgo vital". El OS-9 de carabineros está haciendo las diligencias respectivas.

Preocupación

Ante esto los feriantes viñamarinos piden más seguridad y la presidenta de la Feria del Estero de la Ciudad Jardín, María Marín, corroboró que hoy habrá una reunión con las autoridades para trabajar el tema y tomar medidas.

"Asaltaron a un colega, le dispararon en las piernas, al hijo también y a la señora la golpearon. Su marido quedó hospitalizado y ante eso nos pusimos en contacto con la alcaldía y mañana tenemos dos reuniones: una con Seguridad Ciudadana, la Delegación, y algunas directoras", dijo.

La reunión, aseveró, "es para ver qué vamos a hacer porque estamos preocupados, porque el sector está abandonado. Necesitamos más protección, porque ya esto es pan de cada día en cualquier lugar, nos tocó a nosotros. Somos 243 puestos perjudicados, han pasado robos de dinero, de vehículo, pero no algo como lo que pasó ahora que es de alto peligro".

Algunas de las medidas que esperan los feriantes son que se respete el horario de cierre de la feria, que es hasta las 16 horas, y que exista la posibilidad de cerrar el perímetro para mayor seguridad.

Marín destacó que "queremos que desde la alcaldía se ordene la situación y se cumplan los horarios que se han ido alargando porque las ventas han sido complejas. Exigimos más seguridad y estamos a la espera de la reunión de mañana en donde también va a estar carabineros. Ambas reuniones son en la feria, queremos proponer cerrar la feria porque es una forma de poder protegernos un poco. Acá todo lo que se ha hecho es esfuerzo de los mismos socios que se ha invertido".

La preocupación de falta de seguridad fue compartida por la presidenta del Comité en Defensa del Parque Caupolicán, Andrea Cáceres, quien detalló que "frente a la delincuencia estamos bien al desamparo. Nosotros hemos estado en distintas reuniones con la municipalidad, e incluso, hemos tratado de hacer un operativo y salió fallido porque la gente del municipio, de Seguridad Ciudadana no apareció, dijeron que estaban todos con covid y dejaron a carabineros parados acá sin poder intervenir la feria".

Explicó que "nos reunimos con fiscalización el día 6 de septiembre y nos dicen que no hay recursos ni potestad para fiscalizar aún. Nos dicen que hay que tener paciencia y nosotros dijimos que por pagar permiso al municipio tenemos un derecho y eso es estar en un lugar seguro trabajando. Ellos no cumplen con eso y tras lo ocurrido con el robo manifestamos el apoyo a la familia que sufrió esto, y por otro lado pedimos a las autoridades que sean mano dura con lo que está ocurriendo".

"Esto afecta a todos los feriantes de la comuna que estamos muy al desamparo, porque las medidas que han tomado - si es que alguna vez la han tomado- han sido realmente insuficientes", acotó.

Según dijo la dirigenta, "en esta feria los robos a los puestos es algo continúo. En agosto y septiembre cerca de 30 puestos fueron dañados. La falta de seguridad es grande. Nosotros dijimos que la falta de fiscalización y preocupación podría generar una situación mayor, nos dicen que la delincuencia está desatada y mucho no pueden hacer, pero esa no es respuesta y hay que tener una solución concreta que es lo que esperamos hoy con esta administración".

"Ante la resistencia el infractor de ley hace uso del arma de fuego hiriendo a los tres integrantes de la familia".

Capitán Marcial Barrera, 1° Comisaría de Viña del Mar

"Necesitamos más protección porque ya esto es pan de cada día en cualquier lugar, nos tocó a nosotros".

María Marín, Pdta. Feria del Estero

"Manifestamos el apoyo a la familia que sufrió esto y por otro lado pedimos a las autoridades que sean mano dura".

Andrea Cáceres, Feria Caupolicán

Tres detenidos por robar a turistas en miradores porteños

POLICIAL. Sujetos iban en una camioneta gris interceptada en Plaza Justicia.
E-mail Compartir

Efectivos de la Octava Comisaría Florida de Carabineros detuvieron a tres sujetos por robo con intimidación a turistas que visitaban los miradores, ubicados en los cerros Alegre y Concepción de Valparaíso.

De acuerdo al teniente Benjamín Matus, oficial de turno de la repartición policial, durante los últimos días "diferentes afectados, víctimas (de los robos), turistas, reconocían las características de una camioneta gris con tres individuos al interior".

Por ello, durante el pasado fin de semana la comisaría implementó un servicio especial en los puntos de mayor concurrencia de turistas con el objetivo de prevenir estos delitos.

"Hoy (ayer) se divisó a dicha camioneta con los tres individuos, los cuales se dieron a la fuga", añadió el teniente Matus. Una vez que se logró interceptar al vehículo, se fiscalizó a los ocupantes "donde uno de ellos mantenía tres órdenes (de detención) vigentes, y los otros tenían antecedentes pero nada vigente".

Los tres sujetos fueron detenidos por la policía uniformada en la intersección de calles José Tomás Ramos y Prat, en plena Plaza de la Justicia, pasando a control de detención.

"El fiscal indicó que hay que mencionar a los tres individuos en el parte policial, para ver si tienen relación con delitos anteriores", agregó Matus. En tanto, el vehículo en el que circulaban fue retirado por no contar con documentos.

El oficial de Carabineros comentó que este operativo especial se mantendrá durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias. "Desde ayer (sábado) en la tarde, en rigor en la mañana, y van a continuar hasta pasadas las Fiestas Patrias, para prevenir este tipo de delitos", finalizó el teniente Benjamín Matus.

"Diferentes afectados (...) reconocían las características de una camioneta gris con tres individuos al interior".

Teniente Benjamín Matus, Octava Comisaría Florida

Treinta y tres personas son llevadas en barcaza hasta Juan Fernández

EMERGENCIA. El operativo lo realizó la Armada tras suspensión de vuelos.
E-mail Compartir

Un total de 33 residentes de Juan Fernández quedaron atrapados en el territorio continental, luego de que sus vuelos fueran suspendidos. A pesar de ello, pudieron llegar oportunamente al Archipiélago gracias a la gestión del municipio con la Armada de Chile que los trasladó desde Valparaíso en la Barcaza LST-92 "Rancagua".

Entre los pasajeros había personas de todas las edades, desde adultos mayores hasta un bebé. En algunos casos, hubo habitantes estuvieron hasta tres meses en el continente a la espera de la posibilidad de viajar a la isla.

"Las condiciones no estuvieron muy buenas en este caso, pero fue un viaje normal, más que nada porque las condiciones de tiempo acá, por lo general, no son muy buenas para navegar desde el continente porque estamos en medio del océano. Pero en sí fue un viaje tranquilo, sin ningún inconveniente", dijo el capitán de puerto de Juan Fernández, sargento Luis Guerrero.

El abordaje en la LST ocurrió en horas de la tarde del miércoles 6 de septiembre, y el desembarco en Bahía Cumberland fue la mañana del viernes.