Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Fernanda Aguirre sigue sumando triunfos de cara a Panamericanos

DEPORTES. La taekwondista viñamarina, que viene de ganar el Abierto de Argentina, espera entregarle una medalla de oro a Chile en los Juegos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

La viñamarina Fernanda Aguirre ya vibra con lo que será su próximo desafío en su corta, pero exitosa carrera deportiva: Santiago 2023.

Y es que luego de no poder competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por dar positivo de covid-19, la taekwondista se ha mantenido trabajando y obteniendo buenos resultados con miras a los Juegos Panamericanos, donde es una de las serias esperanzas de preseas para la delegación nacional.

En ese contexto, la deportista de 25 años, luego de participar en los Juegos Bolivarianos 2022 y obtener una muy luchada medalla de plata, viajó a tierras argentinas para disputar el Open G2 de taekwondo durante el fin de semana pasado.

El certamen, que contó con la participación de las delegaciones de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Panamá, Turquía y Japón y la presencia de casi 600 atletas, fue testigo de una impecable actuación de la deportista nacional.

En la categoría de menos de 60 kilos, Aguirre se impuso a la argentina Gianella Evolo, en una final que fue totalmente dominada por la carta regional dejando buenas sensaciones de cara a los próximos desafíos que deberá enfrentar, entre los que destacan los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París, el 2024.

"Se logró el objetivo. Siempre agradecida de la gente que me apoya, es parte de mi proceso y preparación. Espero sacar la cara por el deporte nacional de la mejor forma posible en los próximos desafíos. Seguimos sumando", comentó la taekwondista.

Revancha olímpica

El covid-19 no solo impidió que la deportista pudiera competir durante gran parte del año 2020, sino que también provocó que su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio no se concretara.

Tras su gran pasar en los Juegos Panamericanos de Perú 2019, obteniendo incluso una medalla de bronce con tan solo 21 años de edad, Fernanda Aguirre viajó al país asiático para vivir su primera experiencia olímpica. Sin embargo, al pisar tierras niponas, un examen PCR positivo condenó a la deportista a hacer cuarentena obligatoria y a perderse toda la competencia.

"Fue un golpe duro. Espero cobrarme revancha en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Los Juegos Panamericanos son uno de mis tantos objetivos, pero no hay mucha relevancia al respecto si comparo aquello con lo que serán las Olimpiadas, las cuales son mi principal foco permanentemente a nivel deportivo", sentenció.

Ardua preparación

El entrenamiento al que se somete la deportista no solamente ha estado acompañado de ejercicios de fuerza y una dieta balanceada, sino también de un constante trabajo a nivel mental, tomando en cuenta lo que ha sido la pandemia y la reducción de instancias competitivas a causa de la emergencia sanitaria.

"Me siento súper bien físicamente. Han sido momentos complejos, pero de a poco los he ido superando. He trabajado mucho el tema mental con psicólogos, lo cual es algo fundamental en los deportistas de alto nivel. Estoy optimista y tranquila para lo que se viene. Espero conseguir la meta del oro panamericano y sacar la cara por el deporte nacional de la mejor forma posible", declaró.

Además, Fernanda Aguirre destacó sus últimas participaciones continentales, las cuales le han permitido obtener medallas de bronce en los Campeonatos Panamericanos de Cancún 2021 y Punta Cana 2022.

"Estoy contenta porque he obtenido resultados positivos en la mayoría de los campeonatos en los que he participado, no sólo en Argentina, lo cual responde al trabajo que ha habido de fondo", mencionó.

Orgullo regional

La deportista nacional no escondió la alegría que siente por representar a la Región de Valparaíso y a su ciudad natal, Viña del Mar, en los Panamericanos, resaltando la importancia de seguir desarrollando las capacidades de los deportistas que no son de Santiago.

"Estoy muy orgullosa de poder sacar la cara por la Quinta Región y de prepararme aquí, cerca de mi familia y seres queridos. Estoy agradecida por el cariño recibido y espero que en la región se siga fomentando este y otros deportes. Espero dar lo mejor de mí y llegar bien mental y físicamente a todos los desafíos que vengan", concluyó.

"Me siento súper bien físicamente. Han sido momentos complejos, pero de a poco los he ido superando. He trabajado mucho el tema mental".

Fernanda Aguirre, Seleccionada de Taekwondo

600 deportistas de diez países se dieron cita en Argentina para participar en el torneo Open.

3° lugar otuvo la deportista viñamarina en los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019.

2024 los Juegos Olímpicos de París son el gran objetivo de Fernanda Aguirre, tras lo sucedido en Tokio.

"