Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Polémicas consolidan alcance nacional de políticos locales

ENCUESTA. Senador Chahuán y alcalde Sharp están entre los políticos con mayor desaprobación, mientras que Ripamonti destaca con positiva evaluación.
E-mail Compartir

Gonzalo Rojas Misle

Los resultados de la reciente encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la tercera semana de septiembre, revelaron un incremento en el conocimiento ciudadano y la alteración de sus evaluaciones de tres figuras políticas de la Región de Valparaíso: dos alcaldes del oficialismo y un parlamentario de oposición.

En el sondeo, los jefes comunales de Valparaíso y Viña del Mar, Jorge Sharp (Ind.) y Macarena Ripamonti (RD), respectivamente, junto con el senador Francisco Chahuán (RN), destacan dentro del ranking entre los 25 personeros más conocidos a nivel nacional, listado encabezado por los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, ambos con un 97%.

A nivel nacional, de mayor a menor conocimiento se posiciona en el décimo puesto el senador Chahuán (74%), luego en el lugar 12 está el alcalde Sharp (69%) y finalmente Ripamonti en la posición 21, con un 50%.

Sobre sus evaluaciones, Sharp y Chahuán obtuvieron las peores puntuaciones, 64% y 65% de desaprobación, respectivamente. En cambio, Ripamonti se ubicó entre las figuras políticas mejor evaluadas, en el puesto 5 a nivel nacional, con 56% de aprobación, listado liderado por la jefa comunal de Providencia, Evelyn Matthei (UDI).

Distintas polémicas

De acuerdo a dos expertos, la irrupción en la escena nacional de estas figuras regionales se explica por las recientes polémicas que protagonizaron con alta visibilidad en medios.

La analista y directora de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Karen Trajtemberg, puntualizó que la situación es distinta en los tres casos. Distinguió en que solo la alcaldesa viñamarina experimentó tanto un aumento en conocimiento como en evaluación.

Según la experta, las razones que llevaron a Ripamonti a figurar por primera vez entre los políticos con mayor alcance se deben a que su gestión está "reapareciendo a partir de la polémica por el tema de Las Salinas, después de haber estado bastante oculta".

"Las veces en que Ripamonti ha aparecido mediáticamente habían sido muy pocas, básicamente a partir de la polémica por las ollas comunes y ahora de Las Salinas", añadiendo que "aparece planteándose muy fuertemente frente a Gabriel Boric", resaltó la académica de la UAI.

Respecto a las cifras de Sharp y Chahuán, aseguró que "si bien aumentan su conocimiento, son 4 puntos, es decir, un poco más arriba del margen de error". También resaltó que ambos bajaron su valoración positiva, a diferencia de Ripamonti, quien "aparece acercándose al cuadro de mayor conocimiento y mejor evaluación, donde está por ejemplo Michelle Bachelet".

Por tanto, "Sharp y Chahuán aparecen en el cuadrante derecho inferior, que es el de mayor conocimiento, pero peor evaluación", indicó.

Para el analista de la UNAB y doctor en Comunicación, Felipe Vergara, los hitos políticos que marcaron los resultados se explican en el caso de Chahuán tras el liderazgo que asumió durante la campaña del Rechazo y las negociaciones posplebiscito de salida.

"El caso de Sharp, queda un poco antiguo de lo que pasó en Valparaíso con la bandera, pero igual eso le dio cierto protagonismo, porque al menos salió a explicar y aclarar un poco lo sucedido, aunque no del todo contundente", precisó el profesor universitario.

El experto también comentó que las positivas cifras alcanzadas por la alcaldesa de Viña del Mar se deben a la "diferencia con el Presidente Boric que la puso en la palestra".

"(Ripamonti) aparece acercándose a mayor conocimiento y mejor evaluación, donde está Bachelet".

Karen Trajtemberg, Analista política

"El caso de Sharp con la bandera le dio cierto protagonismo, (...) salió a explicar, aunque no del todo contundente".

Felipe Vergara, Doctor en Comunicación

Locales nocturnos porteños también con cuentas alegres

FIESTAS PATRIAS. Ventas incluso fueron mayores que antes de la pandemia.
E-mail Compartir

Como "espectacular" calificó el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso, Víctor Ramírez, el reciente fin de semana largo de Fiestas Patrias, en el que los locales estuvieron atiborrados de gente y las ventas superaron incluso a las que hubo antes de la pandemia.

"El balance es súper positivo, por lo menos en el sector céntrico de la ciudad, las discotecas funcionaron impecable, hubo mucha gente, la verdad es que nosotros no esperábamos tanta gente como la que llegó, pensábamos que iba a estar un poquito más lento, que las ramadas se iban a llevar a casi todo el público, pero la verdad es que hubo gente para todo", destacó Ramírez.

Por otra parte, el dirigente resaltó que "estuvo súper bueno todo en el centro de Valparaíso, las coordinaciones municipales por el tema del aseo, porque en estas fechas se ensucia mucho la ciudad y, obviamente, los locales tienen mayor cantidad de desechos".

El año 2020 estuvo todo cerrado por la pandemia, el año pasado reabrieron, pero con aforo limitado, y este año los locales nocturnos volvieron a la normalidad, lo que "se notó, y lo hablamos en el grupo de asociaciones de comercio que tenemos, se notó la gente, se notó la organización municipal, hubo una buena promoción de Valparaíso", remarcó el locatario.

A su juicio, "estuvo mejor que el nivel anterior a la pandemia, de hecho, nuestras ventas superaron un 30% a las Fiestas Patrias antes de la pandemia, la gente salió en masa, con ganas de tomarse hasta el agua del florero. Incluso hasta el lunes tuvimos fila para entrar en la discoteca".

Asimismo, Ramírez puso en relieve que "hubo una buena coordinación con Carabineros, lo que es importante para darle seguridad a la gente. Hubo un par de hechos, pero muy aislados, no hubo ningún hecho grande, de muerte, lo que también es positivo para la ciudad".

Un local emblemático que reabrió fue el Cinzano, que lamentó la muerte del músico José "Pollito" González, pero también pudo sacar cuentas alegres, ya que sus dos pisos se llenaron todos los días, destacó su productor artístico, Felipe Figueroa.

"Nuestras ventas superaron un 30% a las Fiestas Patrias antes de la pandemia".

Víctor Ramírez, Pdte. de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso

Balance Fiestas Patrias: 48 conductores fueron detenidos y hubo 1 muerto

REGIÓN. Hubo un 46% menos de accidentes de tránsito que en 2021.
E-mail Compartir

Como parte del balance después del extenso fin de semana de Fiestas Patrias, las autoridades regionales señalaron que 48 conductores fueron detenidos en la Región de Valparaíso y hubo un fallecido en un accidente de tránsito. De los 48 detenidos, 36 fueron sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad, siete bajo la influencia del alcohol y cinco bajo los efectos de las drogas.

Además, Carabineros confirmó que se produjeron 52 accidentes de tránsito en la región, un 46,31% menos respecto al 2021, y que el fin de semana de Fiestas Patrias dejó un total de 34 lesionados.

También Carabineros precisó que se cursaron 1.062 infracciones a nivel regional y que detuvieron a 36 personas por distintos ilícitos cometidos en las proximidades de las fondas. Junto con ello, detallaron que realizaron cerca de 1.500 exámenes de narcotest y alcotest en los controles efectuados en las carreteras de la zona.

Solabarrieta será citado por juzgado por accidente del fin de semana

E-mail Compartir

Luego del accidente automovilístico en el que estuvo involucrado el periodista y comentarista deportivo, Fernando Solabarrieta, continúa la polémica respecto a los detalles del hecho en cuestión y a sus consecuencias. En ese sentido, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, indicó que, en base a los antecedentes que manejan actualmente, "nosotros realizamos la búsqueda nocturna y diurna en el perímetro del accidente para constatar si alguien había salido eyectado del vehículo y no encontramos a nadie. Realizamos la denuncia de oficio al Juzgado de Policía Local y el vehículo está a disposición en este caso del tribunal, y esta persona (Fernando Solabarrieta) tendrá que apersonarse al momento en que le llegue la citación, recuperar su vehículo y dar la explicación al juez".