Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Advierten riesgos en tomas ante inicio de temporada de incendios

VALPARAÍSO. Autoridades llaman a generar medidas preventivas para evitar siniestros.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Apropósito de la temporada de incendios forestales 2022-2023 y de las medidas preventivas que se deben considerar para evitar que estos se produzcan, Conaf, Onemi y el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso advirtieron ante riesgos por la vulnerabilidad y el estado de ciertas viviendas y campamentos que se emplazan en zonas de interfaz, entre lo rural y lo urbano.

Las entidades argumentan que, producto de las precipitaciones que se han generado durante este año en la Región de Valparaíso, hay un aumento en la sequedad de la vegetación y este factor podría traer consigo un mayor peligro en que se produzcan incendios forestales para el actual periodo.

Según información entregada por Conaf, en la temporada 2021-2022 se produjeron a nivel regional 444 incendios forestales, incrementándose en un 6% respecto a los siniestros que se registraron en el periodo 2020-2021.

Conaf también precisó que durante la temporada 2021-2022 un total de 2.623 hectáreas se vieron afectadas en la región producto de los incendios forestales, disminuyendo en un 62% la superficie afectada si se compara con el periodo 2020-2021.

También desde la Corporación Nacional Forestal detallaron que, ante el periodo de mayor ocurrencia de incendios que se registran en la región, ya están trabajando en el Programa de Protección contra Incendios Forestales, el cual contempla 32 brigadas, cuatro helicópteros, cuatro aviones, diez camiones aljibes, tres cuadrillas de prevención de incendios forestales y tres centrales de coordinación.

Un mayor riesgo

En ese sentido, Mauricio Núñez, director regional (s) de Conaf, expresó respecto del riesgo de incendios en la zona que "se prevé un aumento en el material combustible, en lo que se refiere a la vegetación, principalmente los pastizales, debido a las lluvias, los cuales por efecto de las mayores temperaturas de los próximos meses se secarán y se van a transformar en un combustible disponible para los incendios forestales, por lo que se debe prestar mucha atención a la detección de focos".

El director regional (s) de Conaf agregó que la ubicación de campamentos o tomas tienen un mayor riesgo de sufrir las consecuencias de los siniestros, debido a que se emplazan en sectores de gran complejidad.

"Los campamentos o tomas que se ubican en las zonas de interfaz, entre la zona rural y los límites de la ciudad, se debe tener en cuenta que no están considerados en la planificación territorial, lo cual genera un problema, ya que en general son viviendas precarias que se levantan en sectores de alto riesgo y donde existen problemas de accesibilidad, de disponibilidad de agua y sumado a ello está la condición de hacinamiento de las viviendas. Dado lo anterior, tendremos que estar muy atentos y realizar actividades de prevención", manifestó Núñez.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, dijo que "la población más expuesta es la de la zona de interfaz y de la periferia de Valparaíso. Hoy día hay muchos asentamientos no regulados, muchas tomas y campamentos, por lo cual creemos que puede ser complicado enfrentar las emergencias por la alta vegetación, lo que va a generar dificultades".

Medidas preventivas

Romo enfatizó que, ante este panorama, las personas deben tomar la mayor cantidad de medidas preventivas posibles, a modo de estar listos para enfrentar la temporada 2022-2023 y los riesgos que aquello conlleva.

"Cada una de las personas debe, como medidas preventivas, limpiar el entorno de sus viviendas, dejar una línea de protección de por lo menos cinco metros al borde de cada una de las casas en caso que se pueda, cortar la vegetación de sus patios, que coordinen un desmalezamiento previo y que no esperemos los próximos meses, donde ya tendremos las emergencias", puntualizó Romo.

Actuar oportunamente

El director regional de Onemi, Mauricio Bustos, expuso que se debe actuar de forma oportuna, destacando que en aquellos asentamientos irregulares que se ubican en zonas de riesgo se tienen que considerar medidas adicionales y coordinadas con diversas instituciones.

"Tenemos la vulnerabilidad de muchos de nuestros territorios en el área interfaz, con muchos asentamientos irregulares en zonas de riesgo y donde se requiere particularmente un trabajo orientado a establecer el Plan de Familia Preparada, planes de cortafuego y de limpieza en torno a las viviendas en coordinación con los municipios y también con las autoridades locales para adquirir conocimientos respecto de cómo actuar y cómo evitar un incendio forestal", pormenorizó el director regional de Onemi.

Bustos añadió que "los organismos de primera respuesta, en conjunto con todo el sistema de prevención ante desastres, está trabajando en actualizar los planes, en disponer los recursos, en las estrategias de combate, pero lo que debemos hacer acá primero es mitigar el riesgo. Todavía estamos a tiempo de generar cortafuegos, de generar labores preventivas y es el llamado que hacemos frente a estos periodos primaverales donde estadísticamente ya registramos los primeros incendios forestales de importancia".

"(Los campamentos o tomas) son viviendas precarias que se levantan en sectores de alto riesgo y donde existen problemas de accesibilidad".

Mauricio Núñez, Director regional (s) de Conaf

"La población más expuesta es la de la zona de interfaz y de la periferia de Valparaíso. Hay muchos asentamientos no regulados".

Rodrigo Romo, Comandante de, Bomberos de Valparaíso

"Todavía estamos a tiempo de generar cortafuegos, labores preventivas, (...) y es el llamado que hacemos".

Mauricio Bustos, Director regional de la Onemi

444 incendios forestales se produjeron a nivel regional en la temporada 2021-2022, según detallaron desde Conaf.

"

2 menores de 14 y 15 años protagonizan violento robo de auto en paso bajo nivel Jardín del Mar

POLICIAL. Mujer fue amenazada con arma cuando estaba en una luz roja. Carabineros logró la detención de delincuentes.
E-mail Compartir

Dos menores de 14 y 15 años protagonizaron ayer un violento robo de un automóvil a la salida del paso bajo nivel Jardín del Mar, cuya víctima, una mujer de 28 años, fue amenazada con un arma presuntamente de fuego y luego golpeada tras ser bajada del vehículo que conducía con dirección a Viña del Mar.

De acuerdo a lo informado por el capitán Miguel Cuevas, de la Quinta Comisaría de Carabineros, el hecho se produjo cerca de las 17.00 horas, cuando la víctima debió detener la marcha del móvil, una SUV Hyundai, modelo Santa Fe, al dar la luz roja el semáforo ubicado en la intersección con la avenida Borgoño.

"Al detenerse ante el semáforo es abordada por dos individuos, de los cuales uno de ellos portaba un arma, al parecer de fuego, y proceden a golpearla y bajarla del vehículo, para luego ellos subir y huir en dirección a Viña del Mar", precisó el oficial.

La mujer fue asistida por automovilistas, quienes también dieron aviso inmediato a Carabineros, que procedió a efectuar un amplio operativo para dar con los delincuentes que perpetraron el ilícito, también conocido como "abordazo".

Detención

Fue así que distintas unidades iniciaron una persecución que terminó en la avenida Jorge Montt (recta Las Salinas), a la altura de la Playa del Deporte, lugar donde los antisociales, al verse acorralados y sin posibilidad de avanzar debido a la alta congestión, decidieron abandonar el vehículo, para luego huir a pie. No obstante, personal de Carabineros logró darles alcance, logrando su detención y la recuperación del arma utilizada en el atraco.

La víctima, en tanto, fue trasladada al SAR de Concón para su atención médica.

"El Ministerio Público instruye a personal de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) para que efectúe diligencias y, además, el armamento que se incauta será remitido al Labocar para verificar si este se encuentra adaptado para el disparo", precisó el capitán Cuevas, añadiendo que los menores pasarán hoy a control de detención en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar.