Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Mall: fiscal judicial concluyó acoger recurso de ilegalidad

AGUA SANTA. Abogado afirmó que centro comercial "no es compatible con el uso de suelo del Plan Regulador". Firma a cargo del proyecto esperará el fallo de la Corte.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El proyecto para construir un nuevo mall en Agua Santa ha tenido varias dificultades desde que se conoció hace dos años. A la iniciativa municipal para invalidar el permiso de edificación, se suma el recurso de protección que presentaron vecinos del sector, en el que hace unos días se pronunció, por segunda vez, el fiscal judicial, que llamó a acoger el reclamo de ilegalidad ingresado por parte de la comunidad.

El espacio comercial en cuestión se llama "Mall Mirador Agua Santa", a cargo de Triangular SpA. Buscan instalarse en Agua Santa, en una superficie aproximada de 41 mil metros cuadrados. Se pretende construir una estructura de cerca de más de 50 mil metros cuadrados que albergarán 600 estacionamientos, un supermercado, cine, gimnasios, farmacias, tiendas y restaurantes. Junto a ello, el proyecto destaca la conectividad del sector, la vista panorámica al borde costero y la construcción de áreas verdes y una explanada tipo "mirador".

El proyecto fue llevado a la Corte de Apelaciones a fines del año pasado, mediante un recurso de ilegalidad respecto al permiso de construcción emitido por la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar, el 10 de junio de 2021, y en contra de un decreto alcaldicio por el cual se rechazó el reclamo de ilegalidad que impugnaba el señalado Permiso de Obra Nueva, en agosto del año pasado. La Inmobiliaria Triangular SpA se hizo parte de la causa como tercero coadyuvante de la alcaldesa Macarena Ripamonti.

"acoger recurso"

El 12 de septiembre se pronunció respecto al recurso el fiscal judicial Mario Enrique Fuentes, quien señaló en sus conclusiones que éste debe ser acogido por el tribunal de alzada.

"Si bien es cierto que en virtud del artículo 2.1.33 de la OGUC, cuando un proyecto contemple actividades de dos o más tipos de equipamiento, se admitirán todas ellas si al menos dos tercios de la superficie edificada con tal destino fuere compatible con uso de suelo contemplado en el Instrumento de Planificación Territorial, y las demás actividades no estuvieren expresamente prohibidas en el mismo; y el centro comercial que se pretende ejecutar, se proyecta sobre más de los dos tercios de la edificación, por lo que sería procedente la construcción del Gimnasio y del Supermercado, tal norma no se aplica en la especie, porque en el instrumento de Planificación Territorial, la superficie del Centro Comercial (41.704 metros cuadrados) es un destino no compatible con el uso de suelo del Plan Regulador Seccional Agua Santa; por lo que, tratándose de "dos tercios" de un destino prohibido, esta norma no puede ser aplicada. Además, tanto el gimnasio como el supermercado son equipamiento prohibidos expresamente, bajo la fórmula de "usos prohibidos" en virtud de la expresión: 'El resto de los tipos de usos de suelo, clases y actividades no mencionadas se entienden como prohibidos'", dice en parte de sus conclusiones.

"Es contradictorio"

Desde la inmobiliaria Triangular Spa señalaron respecto a estas conclusiones que esperarán el dictamen de la Corte.

"No compartimos el fundamento y conclusiones del informe del Fiscal Judicial, el cual es contradictorio con reiteradas resoluciones tanto de la Dirección de Obras como de la Municipalidad de Viña del Mar, que han ratificado la legalidad del permiso, incluso con posterioridad a este informe. En todo caso, el informe del fiscal judicial constituye solo una opinión que no produce efectos, pues quien debe resolver sobre la materia es la Corte de Apelaciones de Valparaíso", indicaron.

Sin perjuicio de lo anterior, señalaron que "nuestra decisión es esperar la resolución de la Corte de Apelaciones, para que toda la comunidad relacionada al proyecto, en especial los vecinos y vecinas, estén tranquilos de que este Permiso de Edificación fue aprobado conformidad a la ley. Nuestro propósito es hacer un proyecto que sea un aporte a la comunidad, sustentable y que se haga cargo de mitigar cualquier posible impacto que este genere.

Se consultó al municipio, pero no hubo respuesta.

"La superficie del Centro Comercial es un destino no compatible con el uso de suelo del Plan Regulador Seccional Agua Santa".

Informe fiscal judicial

"(Buscamos) hacer un proyecto que sea un aporte a la comunidad, sustentable y que se haga cargo de mitigar cualquier posible impacto".

Inmobiliaria Triangular SpA

41.704 metros cuadrados tiene el proyecto que la inmobiliaria Triangular SpA busca hacer en Agua Santa.

Agredió a mujer en la estación Quilpué y amenazó a pasajeros con un cuchillo

POLICIAL. EFE Valparaíso hizo denuncia a la PDI, que logró la detención del sujeto.
E-mail Compartir

Indignación causó ayer el video que en horas de la tarde se viralizó en redes sociales y que muestra a un joven en la Estación Quilpué agrediendo a una mujer en un andén y amenazando con un arma cortopunzante a pasajeros y al maquinista de un tren que lo increparon por su delictual actuar.

El hecho ocurrió en el andén 1 y fue registrado por usuarios del servicio de EFE Valparaíso que fueron testigos de la violencia del agresor, quien, previo a alejarse del lugar, propinó una patada y golpes a su acompañante.

Tras lo acaecido, desde EFE Valparaíso informaron que "se activó el protocolo de seguridad, concurrió la Policía de Investigaciones y ya se realizaron las denuncias correspondientes por parte de la empresa".

Las inmediatas diligencias llevadas a cabo por efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) permitieron posteriormente la detención del agresor, identificado con las iniciales M.N.P.L., de 22 años, quien pasará hoy a control de detención.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, enfatizó que "no vamos a tolerar este tipo de acciones, agresiones a una mujer, amenazas a nuestro personal y pasajeros. (…) Entregamos los registros de nuestras cámaras y seguiremos aportando en todo lo que sea necesario para perseguir judicialmente el hecho y para mostrar como sociedad que no aceptaremos estas situaciones".