17 delegados regionales apoyan junta extraordinaria de la DC
POLÍTICA. Firmaron documento impulsado por nueve expresidentes de la Falange para autoconvocar instancia que podría poner en cuestión a la actual directiva.
Nueve expresidentes nacionales de la Democracia Cristiana (DC), entre los que se cuentan a Carolina Goic, Jorge Pizarro y Fuad Chahin, consiguieron el apoyo de un importante número de delegados para autoconvocar una Junta Nacional extraordinaria para el próximo sábado 15 de octubre. Aun cuando buena parte de la directiva actual no quería ceder a esta petición, prefiriendo esperar la Junta Nacional oficial fijada para noviembre, los cerca de 160 delegados que terminaron firmando, entre ellos 17 representantes de la Región de Valparaíso, obligaron la convocatoria a este precipitado espacio de debate que, según contó el actual vicepresidente del partido -que es parte de este movimiento que se está gestando- Gianni Rivera, podría derivar en un reordenamiento interno de la Democracia Cristiana.
Si bien el objetivo de la autoconvocatoria para una Junta Nacional extraordinaria es analizar el momento que vive el partido, Rivera, exgobernador de la Provincia de Marga Marga, advirtió que, en base al resultado del plebiscito de salida, "debe haber un reordenamiento interno y una mayor conexión con la militancia". "Somos muchos quienes creemos que esta directiva actual no nos representa, pues fue la que promovió erróneamente la opción del Apruebo", agregó.
No se trata de revanchas
Aunque para Gianni Rivera la realización de una Junta Nacional "no tiene que ver con una revancha", dijo que sí se trata "de reconocer que al interior de la DC hay personas muy poco generosas, que creen representar a todo el partido".
Por su parte, el excore Roberto Burgos, delegado del partido por la región y que está entre los 160 firmantes de la autoconvocatoria, pidió "que este espacio extraordinario sea de diálogo honesto, donde se dé la posibilidad de construir una directiva integrada, que entregue garantías y acoja la diversidad, que no es el caso de hoy".
Proyectó que "si se llega a un extremo de que la mesa directiva no acoja nuestra diversidad, y espero que eso no ocurra, habría que convocar elecciones".
El consejero regional Roy Crichton dijo que "en el encuentro del sábado comprobaremos si es que nuestra permanencia en el partido sigue siendo importante o, de lo contrario, con mucha pena y nostalgia le diremos adiós a la Democracia Cristiana para irnos a un referente de centro que nos interprete de mejor forma y que se identifique con los valores del humanismo cristiano".
Elegir nuevo presidente
Según informaron al interior de la DC, para que un escenario de reelección interna se materialice es necesario que se precipite la crítica y el voto de censura mayoritario de los delegados. Un panorama incierto que contrasta con el realismo del presidente regional del partido, Alex Avsolomovich, quien aseguró que la única claridad que hay "es que tenemos un presidente interino y debemos elegir uno nuevo".
Avsolomovich, que como delegado no firmó la autoconvocatoria, reconoció que este movimiento que exigió una Junta Nacional extraordinaria para el próximo sábado "nace del legítimo derecho de algunos camaradas que consideran que antes de la junta oficial debe haber una extraordinaria, a modo de debate político".
La mesa es democrática
En tanto, una de las vicepresidentas de la Falange a nivel regional, Waleska Castillo, es de las que piensa que esta Junta Nacional extraordinaria está fuera de lugar, ya que "es necesario cumplir con los procedimientos formales y la mesa directiva ya convocó a una Junta para el próximo 12 de noviembre para establecer un norte".
Castillo siente "que quienes están haciendo esta autoconvocatoria es porque, simplemente, no están de acuerdo con la mesa". Sin embargo, "esta mesa fue electa democráticamente por la mayoría de los militantes", subrayó.
"¿Cuál fue el pecado de la actual mesa?", se pregunta, "¿haber apoyado el Apruebo en el plebiscito?, cuando esa fue una decisión de la Junta Nacional y no de la directiva", explicó la vicepresidenta local DC.
"Muchos creemos que esta directiva actual no nos representa, pues fue la que promovió erróneamente la opción del Apruebo".
Gianni Rivera, Vicepresidente nacional DC
"Nace del legítimo derecho de algunos camaradas que consideran que antes de la junta oficial debe haber una extraordinaria".
Alex Avsolomovich, Presidente regional DC
"¿Cuál fue el pecado de la actual mesa? ¿Apoyar el Apruebo?, cuando esa fue una decisión de la Junta Nacional y no de la directiva".
Waleska Castillo, Vicepresidenta regional DC