Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers: el complejo escenario para la renovación de Matías Plaza

FÚTBOL. El talentoso volante asegura que no ha firmado contrato para 2023, mientras que en la sociedad anónima afirman que el vínculo se extiende de forma automática por los partidos jugados.
E-mail Compartir

Una de las razones para explicar el repunte que experimentó Santiago Wanderers durante la segunda parte de la actual temporada es el alza en el rendimiento de tres jugadores de la cantera: Paolo Guajardo, Lucas Cepeda y Matías Plaza.

Las estadísticas lo avalan, pues entre los tres jóvenes caturros han marcado más de un tercio de los goles del equipo durante 2022.

Es por eso que la situación de Plaza en el club es seguida con especial atención en Valparaíso.

El casablanquino publicó el miércoles un mensaje en sus redes sociales explicando -desde su perspectiva- cuál es el vínculo que lo une con la institución en la que se formó.

"Quiero dejar bien en claro y para que no se preste para malos entendidos con los hinchas de Wanderers, mi contrato termina a fines de la temporada 2022. No existe ningún contrato firmado para la temporada 2023", señaló el mediocampista, quien ayer se excusó y prefirió no seguir ahondando en el tema.

En su declaración en Twitter, sin embargo, aclaró que la dirigencia caturra manifestó interés en renovar su relación laboral, acercándole una propuesta económica que fue respondida con una contraoferta por su representante.

Plaza además apeló a sus sentimientos por el Decano, señalando que "yo quiero seguir en el club de mis amores, pero mereciendo lo que yo me he ganado en cancha. Pero por el momento estas negociaciones no han llegado a un punto de acuerdo. Como jugador, solo estoy enfocado en terminar de la mejor manera el torneo con el equipo, yo solo quiero jugar y soy feliz haciéndolo".

La jornada de hoy será clave en la definición del futuro del promisorio jugador. Durante el día sostendrá una reunión con la dirigencia de la sociedad anónima para definir sus condiciones laborales.

Según el contrato que Plaza tiene con la institución caturra, su vínculo se renovaría de forma automática por un año si cumplía con un 30% de presencia en la temporada 2022. Además, en el documento había quedado establecido que el casablanquino aumentaría sus remuneraciones en la medida que fuera completando metas de partidos disputados, objetivo que consiguió.

La negociación entre los representantes del jugador ("4-3-3", agencia de Pablo Lecler y donde hasta hace poco participaba Sergio Gioino, dueño de Ñublense) y los regentes verdes se anticipa ardua. Trascendió que en Valparaíso verían con buenos ojos sumar un nuevo año en el vínculo con Plaza (hasta 2024) a cambio de un aumento en sus remuneraciones.

"Mi contrato termina a fines de la temporada 2022. No existe ningún contrato firmado para la temporada 2023".

Matías Plaza, Volante de Wanderers

4 goles ha marcado durante la temporada el volante wanderino Matías Plaza. Es el segundo artillero del equipo.

"

Carta de 73 socios caturros en apoyo a Rafael González por su expulsión

E-mail Compartir

Un grupo de 73 socios de Santiago Wanderers suscribió una carta apoyando al vicepresidente de la sociedad anónima verde, Rafael González Camus, por su expulsión como abonado de la Corporación caturra.

El abogado fue sancionado por el Tribunal de Honor de la organización debido a que se le acusó de causarle daño al club. Posteriormente apeló a la resolución y la asamblea votó por mantener el castigo.

En la misiva pública se destaca que las personas que aprobaron expulsar al abogado son el 0,69% del padrón de socios y que se confunden los resultados deportivos del equipo durante su periodo como dirigente, con la gestión administrativa que realizó, la que califican como "profesional, realista y ajustada a la realidad financiera".

Dentro de los firmantes destacan Patricio García Domínguez, accionista de la S.A. wanderina, exdirigente del club y dueño de Inversiones La Española; Mario Valcarce, expresidente de Endesa Chile; José Luis Guerrero, exsecretario general de la PUCV; Claudio Oliva, director de la Escuela de Derecho de la UV; Osvaldo León, exvicepresidente de Wanderers; el abogado y académico Óscar Silva; y los actuales directores de la S.A. caturra Carlos Sierralta, Víctor Lohr, Matías Sánchez y Andrés Sánchez.

Las tres "finales" que le restan a Everton para ir a Sudamericana

FÚTBOL. Viñamarinos juegan con la "U", Antofagasta y O'Higgins.
E-mail Compartir

La recta final del torneo de Primera División encuentra a Everton momentáneamente en zona de clasificación a Copa Sudamericana, pues se ubica en la sexta posición de la tabla, con 38 unidades. Sin embargo, eso puede cambiar de acuerdo a los resultados de los partidos pendientes que deben disputar equipos que compiten palmo a palmo con los viñamarinos por entrar a torneos internacionales.

Universidad Católica (38 puntos), Unión Española (37) y Palestino (37) tienen un encuentro menos que los viñamarinos, por lo que podrían sacarlos de los puestos de avanzada en caso de ganar.

Por eso los tres últimos duelos que le restan por disputar al cuadro que dirige Francisco Meneghini son tan relevantes y pueden ser catalogados como "finales".

El primero se jugará el sábado 22 de octubre en el estadio Santa Laura ante Universidad de Chile, equipo que necesita sumar para alejarse del descenso. Posteriormente los oro y cielo recibirán a un atribulado Antofagasta, que hoy está perdiendo la categoría. Y cerrarán la temporada visitando a O'Higgins, que suma los mismos puntos de los viñamarinos y aspira a un cupo en torneos internacionales.

38 puntos tienen los viñamarinos en la tabla de posiciones, ubicándose en la sexta posición.