Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

PPD sigue al PS y se abre a una comisión mixta constituyente

DIÁLOGOS. Durante la jornada de ayer, se produjeron nuevos acercamientos tras el rechazo de la oposición a propuesta oficialista "muy parecida a la Convención".
E-mail Compartir

Redacción

Ayer se desarrolló una nueva reunión entre el oficialismo y la oposición en la busca de un acuerdo que permita avanzar en el nuevo proceso constituyente, y durante la jornada se estableció que el órgano encargado podría ser una comisión mixta, opción que va ganando adeptos.

La negativa de Chile Vamos y otros sectores que estuvieron por el Rechazo a la propuesta de partidarios del Gobierno y la DC sobre un nuevo organismo completamente electo de 125 miembros más 9 escaños reservados, lo que fue calificado como "muy parecido a la Convención", dio pie a otras alternativas.

Esto fue reconocido por la líder del PPD, Natalia Piergentili, quien se sumó a la opción que ya la semana pasada también deslizaron personeros del PS: "La posición del PPD y el Socialismo Democrático es que sea un órgano 100% electo, en las negociaciones uno a veces cede en función de buenos resultados. Uno a veces se enamora de sus propuestas, de sus ideas y tenemos que estar abiertos a cuáles van a ser las ideas que pueden concitar un mejor proceso y si eso es finalmente un órgano mixto lo veremos".

Sin embargo, el secretario general del PS, Camilo Escalona, matizó al afirmar que "nosotros somos partidarios de una comisión electa en su integridad, y que los contrapesos y las preocupaciones de Chile Vamos estén situadas en torno al acuerdo político que se logró. Consideramos que eso constituye una base tan importante que evita que alguien vaya a escaparse con colores propios".

Algo más inflexible se mostró el timonel del PC, Guillermo Teillier, quien dijo que "todavía no hemos escuchado con claridad la propuesta de la derecha respecto a mecanismo".

Víctima de encerrona: "Nos están robando la libertad y la felicidad"

POLICIAL. Alica Rehakova es eslovaca con residencia en Chile desde hace 12 años.
E-mail Compartir

Alica Rehakova es una ciudadana eslovaca con residencia en Chile desde hace 12 años y se convirtió en protagonista de las noticias como víctima de un violento asalto en la autopista Los Libertadores.

El delito se viralizó en redes sociales luego de ser grabado por el copiloto de un furgón que iba atrás del auto de la mujer: en el video se le puede ver mientras es amenazada y rescata a sus dos hijos del vehículo. Luego, con ambos pequeños en brazos y llorando se acerca al furgón, al que se sube tras recibir el auxilio de sus ocupantes.

Ayer la mujer conversó con el noticiero 24 Horas de TVN y relató que "cuando estaba pasando por el sobre nivel, estaba parado un auto y empezó a retroceder súper fuerte. Ahí ya sabía (lo que iba a pasar)".

Rehakova señaló que fue a Carabineros donde le dijeron que" siempre es la misma historia: no pasará nada, porque los delincuentes tienen 16 años y no les pasa nada. Aquí somos siempre víctimas nosotros. Nos están robando libertad y felicidad. El país se vuelve invivible", enfatizó.