Monasterio presenta nueva formación de su ensamble
MÚSICA. La agrupación se presentará mañana (19 horas) en el Parque Cultural, antes de iniciar su gira por Japón.
El grupo Antonio Monasterio Ensamble partirá a una gira por Japón. Previo a ello, mañana (19 horas) tiene fijado un concierto en el Parque Cultural de Valparaíso, del cual Monasterio adelanta que "estará muy bello. Tocaremos por primera vez con el saxofonista Claudio Rubio, tremendo músico de la escena nacional, quien por estos tiempos está reemplazando a Alejandro Pino; y también se suma ya de manera más estable Joaquín Fuentes en el piano, el más joven del equipo, con un talento enorme".
"Así que de alguna forma será el estreno de la formación con la que giraremos por Japón y con la que haremos varios conciertos también entre Santiago y Valparaíso", añade el músico que lidera el proyecto.
Nuevamente a Japón
No es la primera vez que la agrupación se va de gira a Asia, pues ya habían estado en el continente en 2019. Luego de aquella ocasión, "quedamos con muchas ganas de volver, y aunque costó por temas pandémicos y de apertura para las giras en general, hoy se está dando", dice Antonio Monasterio.
"En lo personal -continúa- tiene un sabor bien intenso ya que llevo todas las composiciones nacidas en tiempos de encierro y es un repertorio que aún no tocamos fuera de Chile, así que es una especie de lanzamiento internacional de nuestro próximo álbum 'Las furias y el mar".
En el aspecto colectivo, asegura que "siempre es hermoso viajar entre músicos sobre todo cuando hay mucho que aprender de unos y otros. Además esta vez, cuatro integrantes viajan por primera vez con el ensamble, eso siempre es muy útil cuando se varían las formaciones, es una especie de concentración por semanas en la obra y eso profundiza la conexión entre nosotros y con la música que es lo que más importa".
- ¿Es importante para uds. que su música se escuche en Asia?
- Creo que es importante en la misma medida que lo anterior. Para mí la música o el arte en general se completa con el que escucha y por ende con su subjetividad. En mi opinión siempre será importante que la obra suene y que alguien la escuche sea en Tokio, Quilpué, Berlín, Panguipulli o donde sea.
Disco conceptual
A modo de antesala del concierto del sexteto, se presentará Nico Carreño quien interpretará canciones de "Heterónimo" y también de su próximo trabajo. Sobre su participación, Antonio Monasterio cuenta que "con Nico nos conocemos hace tiempo y además ambos somos de Sello Mescalina".
"Su música es tremenda y siempre es un gusto invitarlo. De hecho hace poco recordábamos que hace unos años hicimos un concierto donde él también abrió, por ahí por el 2017. Y bueno, escucharle es siempre un privilegio", acota el músico.
Por otra parte, el espectáculo de mañana también viene a cerrar un poco lo que ha sido la promoción de "Centro y Periferia", su celebrada primera placa y por la que fueron nominados a mejor artista jazz y fusión en los Premios Pulsar 2020.
Esto porque ya se preparan para la presentación oficial de la nueva placa, la misma que presentarán en Japón, titulada "Las furias y el mar". Ésta está siendo producida por Matías Saldías de sello Mescalina y grabada en Estudios del Sur.
Actualmente está "en etapa de post producción. Es el trabajo que mostraremos en Japón y también en los conciertos que se vienen, esperamos vea la luz en los próximos meses", sostiene.
Se trata, según dice, de "un disco conceptualmente bien propositivo, el eje transversal de la obra es la observación de la violencia desde distintas perspectivas, algunas más universales y otras muy íntimas. En estas reflexiones se encuentran muchos momentos de mi historia y la de otros, todo esto entre bosques de sur, olor a mar, noches, faros, etc. Lo que de alguna forma son tópicos que colorean la obra y representan los escenarios para la reflexión siempre desde la música. Creo que por sobre todo es un disco que tiene mucha fuerza a ratos gritada y a ratos contenida pero siempre está ahí".
Las entradas para el concierto en el Parque se encuentran disponibles para su venta a través de Portaldisc.com/portaltickets y tienen un valor de $5.000 más cargo por servicio en preventa, y posteriormente $8.000 más cargo por servicio.
"Esta vez, cuatro integrantes viajan por primera vez con el ensamble, eso siempre es muy útil cuando se varían las formaciones, es una especie de concentración por semanas en la obra y eso profundiza la conexión entre nosotros y con la música que es lo que más importa".
Antonio Monasterio, Músico
"