Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cinco propuestas para "arbitraje" en los diálogos constituyentes

AVANCES. Partidos discuten quiénes serán los encargados de hacer respetar las "bases" o "bordes" que se acuerden.
E-mail Compartir

A la espera de una nueva reunión bilateral que se desarrollará hoy entre el oficialismo y la oposición para buscar avances en el proceso constituyente, la figura del "árbitro" que estará encargado de que se cumplan las "bases" o "bordes" del acuerdo centra las discusiones.

Al menos cinco opciones sobre esta instancia están barajando las distintas fuerzas políticas, tema que cobra especial relevancia luego de que se diera por "casi cerrada" la primera parte en la que se consensuaron los "bordes".

El presidente del PC, Guillermo Teillier, reconoció que "hay como cinco propuestas de mecanismo de arbitraje. Nosotros vamos a pensar por cuál nos inclinamos".

En el otro extremo de este grupo de trabajo, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) planteó que "en esta lógica de no enamorarse de las propias propuestas ni de los propios medios que se proponen, tiramos todas las ideas a la mesa. En el tema del árbitro hay cinco propuestas, en el tema de la Convención hay otras cinco y en el tema de la comisión de expertos hay otras cinco. Vamos a ir achicando las opciones en la medida que vayamos conversando".

El jefe de la bancada de diputados DC, Eric Aedo, hizo hincapié en que "la idea de un árbitro hay que ponerlo en su justa medida, que no es solamente un árbitro que vigile que el mundo de la centroizquierda o la izquierda se pase de los bordes. Yo creo que el árbitro vale también para la derecha, que la derecha no se sobregire, por ejemplo, en el tema de los tiempos".

Las opciones

Entre esas alternativas se ha mencionado por parte de Chile Vamos al Senado como ente "árbitro", mientras que en el oficialismo han propuesto que dicho papel lo juegue un órgano jurisdiccional como la Corte Suprema. A éstos se han sumado además la idea de que este rol lo cumpla el Congreso a través de un grupo de diputados y senadores, o bien una comisión ad hoc formada especialmente para esta tarea.

Raúl Soto, presidente de la Cámara Baja, dijo que "cuando hay un acuerdo político para establecer un rayado de cancha, un margen de acción, esperamos que eso se cumpla y respete y hay distintas propuestas que se han puesto sobre la mesa".

No obstante, el líder de RN, Francisco Chahuán, insistió en que "yo creo que el mandante es el Congreso, creemos que el Senado puede garantizar el cumplimiento de esas bases".

Estudiante explotó bomba de ruido y dejó a 14 lesionados

INCIDENTE. El escolar reveló que había sacado la idea de un video en TikTok.
E-mail Compartir

Un grave incidente se produjo ayer en la corporación educacional Diego de Almagro de la comuna de Peñalolén, donde un estudiante hizo explotar una bomba de ruido que causó lesiones en 14 alumnos en la sala de clases de primero medio.

El rector del establecimiento, Sergio Cordero, explicó que un alumno de 17 años reconoció haber visto un tutorial en una red social: "El día de ayer (lunes), dice él haber visto en TikTok que había explosionado un artefacto similar en la sala de clases. Entonces él, ayer en la tarde concurrió hasta un almacén, donde compró el ácido muriático, el papel metálico y con estos dos productos generó la bomba de ruido".

Al respecto, la directora académica del establecimiento, María Teresa Collao, señaló que "quizás fue como un juego para los alumnos. Lo vemos así nosotros, pero sin embargo, puede traer consecuencias como las que trajo hoy día, donde algunos compañeros se quejaban de que les había salpicado en sus manos y cara".

La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, lamentó la situación y aseguró que como municipio "tenemos mecanismos para poder apoyar a ese colegio y tomaremos contacto con el establecimiento para ver qué pasa con ese niño, para ver en qué situación está, si está inserto en algún programa de intervención y si no lo está, por supuesto apoyar".

"Obviamente que aquí hay que mirar la situación en específico, independiente que no sea un colegio municipal", agregó.

Por último, la autoridad comunal detalló que "estamos con nuestros equipos de salud y seguridad humana atendiendo y ofreciendo apoyo en acciones de contención. Se nos informa de lesiones leves por trauma acústico y algunas dermatológicas".