Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El remo proyecta los Panamericanos con sus entrenamientos en Curauma

DEPORTES. Bienvenido Front e Isidora Niemeyer analizan la propuesta de que el tranque La Luz vuelva a ser sede en Santiago 2023, además de evaluar lo que fueron los Juegos Sudamericanos.
E-mail Compartir

Las precipitaciones que cayeron en la zona durante el pasado invierno dieron un respiro a la situación del tranque La Luz de Curauma. El aumento en el caudal del cuerpo de agua, gracias a las lluvias, ha permitido que los trabajos que se realizan en el Centro de Entrenamiento Olímpico del remo y canotaje, se desarrollen con relativa normalidad, con miras a los desafíos que tiene el Team Chile en ambas disciplinas.

Cabe recordar que Esval ha tenido que usar las aguas del tranque para el abastecimiento de Placilla y Curauma, afectando su nivel. Por ello, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, anunció en junio pasado que Curauma perdía su condición de sede de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, trasladándose el remo y el canotaje a la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, Región del Biobío.

Aun así, el crecimiento del nivel de agua en el tranque ha permitido que los entrenamientos en el CEO se realicen con normalidad. Este panorama motivó a la canoísta María José Mailliard a pedir que se reconsidere la decisión de que no se disputen ambas disciplinas en Curauma.

"Es un escenario que todos conocemos, tiene las características necesarias para un megaevento de esta magnitud. Creo que hay que darle una vuelta en este asunto", aseguró Mailliard.

Cautela en el remo

La propuesta es mirada con cautela desde el remo. Bienvenido Front, head coach del Team Chile de Remo, manifiesta que "es una decisión que no me corresponde".

"Hace 60 días era inviable, las lluvias mejoraron pero queda todo el verano y no sabemos si Esval seguirá sacando agua. Todo esto es competencia de Santiago 2023", agrega.

El entrenador español complementa que "el tranque de La Luz seguirá siendo la base de entrenamiento junto a Valdivia y Portillo. La mejora del nivel de agua garantiza nuestros entrenamientos".

Isidora Niemeyer, una de las grandes figuras del remo, comenta respecto de la proposición que "el canotaje podría (volver), pero nosotros no sé. No sé si hay para seis pistas, eso no lo sé la verdad".

La especialista oriunda de Curauma no oculta sus sensaciones por el estado del tranque La Luz. "Es una pena lo que está pasando, la sequía es más de la que piensan y es algo que está pasando en todo el mundo, en verdad no solo acá, pero bueno. Una pena nomás no poder estar cerca de Santiago", señala.

Niemeyer lamenta además "no poder competir acá donde aprendí a remar, hubiera sido lindo y bueno, igual es una lata porque vamos a estar más aislados en Concepción, no estaremos con todos los deportes; pero bueno, lo importante es competir y en 'Conce' estaremos súper bien".

Lo que dejó asunción

La joven remera también analizó su desempeño en Asunción 2022, donde ganó medalla de oro en la modalidad single ligero y la presea de bronce en doble ligero, junto a Josefa Vila.

"Me fue bien en el single, pero en el doble donde quedamos terceras, si esperaba un poco más. Habíamos entrenado mucho con mi compañera Josefa para obtener algo mejor, pero todos los demás entrenan igual que nosotras y tienen las mismas ganas", comenta Niemeyer.

Ya con la mira puesta en los desafíos del próximo año, Isidora apunta a "trabajar para mejorarlo en el Panamericano 2023", un certamen que proyecta "con mucha mucha motivación, se vienen hartas competencias y concentraciones con el equipo si que va a estar intenso el próximo año pero entretenido".

Por su parte, Bienvenido Front estima que "los Juegos Odesur sin ser perfectos fueron bien para el remo, ya que despues de cinco megaeventos entre 2017 y 2022 somos el deporte con más oros".

"Ahora los deportistas están descansando y preparando el nacional con sus clubes. La actividad del equipo nacional con vistas a la clasificación de los Juegos Panamericanos empezará a partir del 6 de noviembre", finalizó el español, sobre el torneo que se realizará el entre el 27 y el 29 de marzo de 2023.

"Las lluvias mejoraron, pero queda todo el verano y no sabemos si Esval seguirá sacando agua. Todo esto es competencia de Santiago 2023".

Bienvenido Front, Head coach Team Chile Remo

"El canotaje podría (volver), pero nosotros no sé. No sé si hay para seis pistas, eso no lo sé la verdad".

Isidora Niemeyer, Remera

2 preseas consiguió Isidora Niemeyer en los Juegos Sudamericanos 2022, una de oro y una de bronce.

"

Echeverría no seguiría en Everton y ya hay interesados

FÚTBOL. Club oro y cielo renovó a Juan Cuevas y alista extensión de Meneghini.
E-mail Compartir

Aunque el Campeonato de Primera División aún no finaliza, en Everton ya trazan líneas de lo que será el plantel 2023. Por ejemplo, el delantero Juan Ezequiel Cuevas, actualmente fuera de las canchas por un corte de ligamentos, logró la renovación de su contrato para la próxima temporada de forma automática.

Esta renovación se suma a la de Julio Barroso, que estaría llegando a acuerdo con la dirigencia viñamarina para continuar durante 2023.

Sin embargo, quien ya podría partir del elenco oro y cielo es Rodrigo Echeverría. Según La Tercera, el mediocampista decidió no renovar su contrato que termina a fines de noviembre, a pesar de la intención evertoniana de que se quedara.

La información activó el interés de otros equipos para contar con Echeverría, como es el caso de Colo Colo y Universidad de Chile, este último el club que lo formó.

Incluso, desde México se quiere fichar al volante, entrando en la órbita del Atlas de Guadalajara, último campeón azteca, y el Querétaro.

La renovación de "Paqui"

En tanto, la regencia auriazul también quiere retener a Francisco Meneghini en la banca de Everton para la temporada 2023, en vista de los resultados obtenidos durante este año, que incluyó participación en torneos internacionales.

Es así que ya se activaron las conversaciones con "Paqui" para que siga al mando de la escuadra viñamarina. Según las informaciones que circulan en el entorno oro y cielo, las negociaciones están trabadas en lo que se refiere a aspectos salariales.

De llegar a un acuerdo con Meneghini, el argentino seguirá al mando del plantel evertoniano.

4 equipos estarían interesados en fichar a Rodrigo Echeverría: Colo Colo, U. de Chile, Atlas y Querétaro.