Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alia Trabucco recibe premio literario de la British Academy

LITERATURA. La chilena fue galardonada en la categoría para el Entendimiento Cultural Global por su novela "Las homicidas".
E-mail Compartir

La autora nacional Alia Trabucco Zerán fue galardonada con el Premio Literario para el Entendimiento Cultural Global de la British Academy por su obra "Las homicidas", en la que narra la historia de los crímenes cometidos por cuatro mujeres durante el siglo XX.

El libro "introduce una perspectiva feminista completamente original y globalmente significativa en el estudio de las mujeres asesinas", describió la institución británica dedicada al impulso de las humanidades y las ciencias sociales, que organiza un galardón dotado con 25.000 libras (más de $27 millones).

Novela de género

"Lo más relevante de esta investigación es el descubrimiento de que una mujer que mata no solo transgrede las leyes penales, que son las mismas que transgrede un hombre que mata, sino que transgrede las leyes de género, las que dictan lo que significa ser mujer", afirmó a Efe la autora.

"Si bien es un tema incómodo, a ratos difícil, pensé que es importante examinar la violencia perpetrada por las mujeres para comprender cómo ha ido evolucionando el significado de ser mujer", agregó.

Para Trabucco, quien es licenciada en Derecho y finalista del Man Booker International en 2019 con "La resta", "es triste constatar que un asesinato cometido por un hombre es estimado como algo esperable, normal, hay incluso casos en los que ante violencias de ese tipo cometidas por hombres parece como si fueran aún más machos".

"Por el contrario, cuando una mujer comete este crimen, transgrede muy violentamente las normas de la feminidad. Es esa doble transgresión la que me interesaba", describió la escritora.

Para el presidente del jurado del premio de la British Academy, Patrick Wright, el trabajo de la escritora chilena "saca a la luz verdades incómodas sobre una sociedad y sus actitudes hacia las mujeres homicidas".

"Este es un trabajo importante y duradero que invita al lector a reconsiderar la relación entre el género y la violencia, no solo en Chile, sino globalmente", agregó.

"Si bien es un tema incómodo, a ratos difícil, pensé que es importante examinar la violencia perpetrada por las mujeres para comprender cómo ha ido evolucionando el significado de ser mujer".

Alia Trabucco, Escritora

Inauguran muestra de Totoy Zamudio en el Palacio Vergara

ARTES VISUALES. Son 13 trabajos que se podrán visitar hasta el 20 de noviembre.
E-mail Compartir

Bajo el título "Pinturas en el Palacio" se inauguró la exposición de Totoy Zamudio en el Museo Palacio Vergara, la que fue organizada por el Departamento de Cultura del recinto. Se trata de una muestra compuesta por 13 cuadros realizados en su mayoría con técnicas de acrílico, serigrafía y óleo sobre tela.

El estilo del artista está atravesado por la creación de seres ficticios o "monos" -como los llama el artista-, estos seres que habitan sus composiciones tienen la capacidad de interactuar en sus obras que están marcadas por la utilización de colores vivos.

La creación de estos seres y la variada paleta de colores que utiliza en sus creaciones, le han permitido posicionarse como uno de los artistas con mayor libertad estilística en la escena chilena. A través de sus obras, el autor busca deleitar a la gente y permitirles sumergirse en un mundo lleno de fantasías y colores.

La exposición está en el Salón de los Grandes Maestros y permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de noviembre.

Fundación Educación y Cultura junto a Inversiones Alsacia S.A. entregan beca continuidad de estudios UVM

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

La Fundación Educación y Cultura, a través de la Universidad Viña del Mar (UVM) -en su carácter regional con vocación inclusiva-, está en una permanente búsqueda de mecanismos que le permitan brindar acceso a la educación superior a aquellos estudiantes que por razones económicas no han podido concluir sus estudios universitarios. Es así como en alianza con la familia Reitz, mediante la empresa Inversiones Alsacia S.A., entregó becas a Bárbara Díaz y Eduardo Salinas para que ambos pudiesen finalizar sus carreras en Ingeniería Comercial y Arquitectura, respectivamente.