Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

RN en crisis: Raúl Celis renuncia a la mesa regional tras polémica designación

POLÍTICA. Al expresidente local de la tienda no le gustó que el nombre del coordinador territorial lo impusiera la directiva nacional. Mario Villanueva sería hombre de confianza del exdiputado Pardo, quien busca recuperar influencia en la zona.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Una fuerte crítica dejó la mesa regional de RN en contra de la conducción nacional del partido -encabezada por el senador Francisco Chahuán y por el diputado Diego Schalper-, a raíz de la designación vertical y sin consultar a las bases de un cargo fundamental para el partido, como es el de coordinador territorial para las regiones de Valparaíso y O'Higgins. La medida motivó la abrupta renuncia del exconvencional, Raúl Celis, como presidente regional.

Pese a que su salida la había pensado hace tiempo por "motivos personales y profesionales", Celis detalló que hubo una decisión nacional que la precipitó, cuando el pasado lunes fue nombrado desde Santiago el actual vicepresidente regional del partido, Mario Villanueva, como nuevo coordinador territorial, que es un importante cargo remunerado. "Nadie le consultó a la mesa regional por esa decisión", criticó Celis.

"Precisamente se designó a unas de las personas de la directiva que no se había caracterizado por su apoyo a nuestra labor a cargo de la mesa", agregó.

Críticas a mesa nacional

En su carta de renuncia dirigida al presidente nacional, Francisco Chahuán, Celis reconoció "que en esta decisión influyó el hecho de que, lamentablemente y con excepción del apoyo de Sebastián Olivos (secretario regional), el respaldo del resto de la mesa (a su gestión) no fue el esperado". A raíz de esto, le pareció "desconcertante la notificación, sin consulta previa, del nombramiento de Mario Villanueva como coordinador regional de RN, considerando su falta de compromiso durante mi período en la presidencia, así como su ausencia en la campaña del Rechazo, que solo se activó, marginalmente, luego que el exparlamentario Luis Pardo se lo pidiera".

La core por la Provincia de San Antonio, Paola Zamorano (RN), se sumó a las críticas contra la mesa nacional de su partido, lamentando "profundamente la renuncia de Raúl Celis a la presidencia, que es algo que nos afecta como partido y da cuenta de la desafección que tiene la directiva nacional con sus bases".

Sobre la designación, sin consultarle a la mesa regional, de Mario Villanueva como coordinador territorial en las regiones de Valparaíso y O'Higgins, la consejera regional aseguró "que a nivel central se están tomando decisiones que están perjudicando a las bases y a la estructura del partido".

Por su parte, el secretario regional de RN, Sebastián Olivos, reconoció que "existe un malestar entre la militancia con respecto al nombramiento de Villanueva". A su juicio, "si bien no hay una inhabilidad legal, puede haber una inhabilidad política de que un integrante de la mesa regional sea pagado por el partido como coordinador territorial".

Para Olivos, "las bases sienten que desde la mesa nacional se han impuesto algunos temas y como mesa regional tenemos que hacernos cargo de ese reclamo".

Apoyo a raúl celis

Además, como secretario regional, Olivos expresó su "agradecimiento al trabajo realizado por Raúl Celis, primero como constituyente, donde lideró grandes acuerdos en la Convención, y segundo, en su labor como presidente regional, siendo un gran actor en la campaña de la opción Rechazo".

Javier Molina, segundo vicepresidente regional del partido, piensa que "Raúl Celis es un militante querido que desempeñó un gran rol en la Convención Constitucional que se le agradece".

Del reemplazo de Celis, aclaró que "RN es la primera fuerza política en la región y no puede darse el lujo de quedar acéfalo". Proyecta que en la primera quincena de noviembre debería resolverse la elección de un nuevo presidente regional mediante la convocatoria de un Consejo.

"enorme imprudencia"

Sobre este conflicto, el exdiputado y reconocido dirigente de RN, Mario Desbordes, interpreta que "ha habido muy poca deferencia de parte de la mesa nacional del partido, sobre todo del secretario general, Diego Schalper, y del presidente, Francisco Chahuán, con las directivas regionales, imponiendo una actitud dictatorial".

Para Desbordes, "no es normal, es de una enorme imprudencia, nombrar a una persona de la propia región sin consultarle a la mesa regional, eso no se hace nunca". "Demostraron un desprecio absoluto por la opinión de la directiva regional y aquí está el interés del secretario general, Diego Schalper, de instalar al exdiputado Luis Pardo como el hombre del poder en la región por secretaría", cuestionó el dirigente.

Desbordes asegura que el nuevo coordinador regional designado por la mesa nacional, Mario Villanueva, es hombre de confianza del exdiputado por el Distrito 6, Luis Pardo.

"Están tratando de instalar por secretaría en las regiones a personas cercanas a la directiva nacional". De hecho, habló de un intento, que no cree que prospere, "de instalar a Luis Pardo como presidente regional, porque lo razonable es que el presidente regional que asuma le dé continuidad al trabajo de una mesa que fue electa democráticamente".

"Me preocupa lo que pasa en la Región de Valparaíso porque es gigante y me siento muy cercano a ella. Es un factor clave para lo que se viene en las próximas municipales. Y si el ambiente está revuelto, puede ser un tremendo riesgo", advirtió el exdiputado y exministro.

Este Diario consultó al senador Francisco Chahuán por los comentarios negativos realizados por la dirección regional de su partido en contra de la mesa nacional; sin embargo, no hubo respuesta.

"Fue desconcertante el nombramiento de Villanueva como coordinador regional, considerando su falta de compromiso y su ausencia en la campaña del Rechazo".

Raúl Celis, Expresidente regional de RN

"Hay un intento, que no creo que prospere, de instalar al exdiputado Luis Pardo como presidente regional".

Mario Desbordes, Exdiputado y dirigente (RN)

"La renuncia de Raúl Celis a la presidencia da cuenta de la desafección que tiene la directiva nacional con sus bases".

Paola Zamorano, Consejera regional (RN)

"

Amuch pide al Gobierno expulsar a todo inmigrante involucrado en algún delito

SEGURIDAD. Pdte. de Asociación de Municipalidades de Chile y alcalde de Zapallar dijo que se requieren medidas concretas.
E-mail Compartir

El alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), Gustavo Alessandri, hizo un llamado al Gobierno, que ha propuesto impulsar una agenda y acuerdo en materia de seguridad, a concretar de forma urgente medidas para enfrentar la crisis de inseguridad, proponiendo en este sentido la expulsión de todo inmigrante involucrado en algún delito.

"Nosotros, como municipios, abogamos porque que se implemente lo antes posible la expulsión administrativa de la población migrante que haya cometido cualquier tipo de delito en el país, con prohibición de entrar a Chile por cinco años. Esta es una medida concreta que ataca un flanco muy importante en materia de seguridad", aseveró el jefe comunal.

Agregó que el último sondeo del centro Studio Público sobre temas de contingencia nacional, consignó que un 90% de los encuestados considera que se debe implementar una política pública para expulsar a los inmigrantes irregulares.

Vuelos de retorno

Por esta razón, Alessandri aseveró que "se le debe dar continuidad a los vuelos de retorno con agilidad en términos temporales, atendiendo la gravedad de las condenas de estas personas en el país. Hoy tenemos carteles de narcotráfico instalados en Chile que están dirigidos por extranjeros y en los delitos menores hay una alta presencia de extranjeros también. Entonces, ya no es tiempo de expresar voluntad para iniciar un trabajo, sino que derechamente de concretar".