Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Amateurismo" y "poca cohesión": Las autocríticas dentro de Sporting

RUGBY. Tras salvar su permanencia en la máxima categoría, dos miembros del plantel viñamarino analizan los malos resultados y las dificultades que tuvieron a lo largo del año.
E-mail Compartir

La temporada de Sporting RC en el Top 8 del Torneo Nacional Central de Rugby 2022 fue, sin lugar a dudas, una de las más deficientes presentaciones de las que se tenga recuerdo.

De los 14 partidos jugados a lo largo del año, los Cuervos cayeron en 12 oportunidades y culminaron su participación en la última posición del máximo certamen nacional de la ovalada. Esto los condenó a jugar el repechaje de la promoción por la permanencia ante DOBS.

Sin embargo, a pesar de que el quince negro perdió el partido de ida en Santiago por un estrecho marcador de 22-19; en la vuelta se logró sacar la tarea adelante, imponiéndose en Viña del Mar por una ventaja de 32-20, quedándose con la llave y sellando su permanencia, a pesar de la irregular campaña.

En ese contexto, el entrenador del cuadro viñamarino, Ricardo Cortés, quien comandó al equipo durante todo el año, reconoce que no hubo un gran compromiso por parte de los jugadores del plantel, tomando en cuenta la poca disponibilidad que se presenció antes del inicio de la temporada.

"Tuvimos poca preparación y eso nos condicionó. Los jugadores no mostraron disposición a jugar durante la pretemporada, lo cual nos provocó problemas posteriormente. Si no tenemos a los rugbistas listos y preparados para jugar, aquello demuestra que el funcionamiento responde a un amateurismo por parte del equipo", plantea el técnico.

Temporada complicada

Cortés agrega que "sabía que la temporada iba a ser complicada, tomando en cuenta la parte generacional y física del plantel. Es importante que el próximo año se sigan potenciando a jugadores jóvenes, pero siempre aprovechando los juegos de preparación".

Por otro lado, el head coach de Sporting asegura que en esta edición del torneo, más allá de los resultados negativos que se obtuvieron, sirvió para probar a los valores jóvenes del plantel, con el fin de consolidar un estilo de juego que, en varias ocasiones, los mantuvo cerca de triunfar en partidos muy complicados.

Según Cortés, "a pesar de las adversidades, nunca tuve temor de descender. Después de la victoria que obtuvimos ante COBS, el equipo subió el nivel y tuvo derrotas muy ajustadas, incluso con muchas opciones de haberse llevado los partidos".

"Le dimos la oportunidad a muchos jugadores jóvenes para que debutaran en Top 8, lo cual probablemente traerá buenos resultados el próximo año en el Torneo Top 10", sentenció el estratega, quien además aclara que no seguirá al mando de Sporting, con el fin de darle prioridad a la Selección Chilena juvenil.

Un equipo inconexo

El capitán de Sporting, Diego Pérez, también analiza las complejidades por las que tuvieron que pasar los Cuervos, haciendo énfasis en la poca claridad que hubo en términos colectivos y en torno a las metas que se puso el club a principio de año.

"Este año fue muy complejo en diferentes formas. A raíz de la pandemia, nos costó mucho recuperar jugadores en posiciones claves dentro del plantel. Sin embargo, yo creo que lo que más nos pesó como grupo fue la poca cohesión que hubo en torno al juego y a los objetivos", confiesa.

El jugador complementa que "no tuvimos la capacidad de adaptarnos al alto nivel que implica jugar en el Top 8, además de no saber cerrar partidos importantes. Nos faltó experiencia y condición física en momentos claves del torneo. Eso nos pasó la cuenta".

En ese sentido, el "Poila" también se refirió a la relación de los jugadores con Ricardo Cortés, revelando que a pesar del compromiso del estratega en torno al funcionamiento del equipo, surgieron dificultades este año a raíz del vínculo que existe entre el técnico y la Selección Chilena de Rugby.

"Don Ricardo (Cortés) es muy complejo de sobrellevar, pero siempre estuvo con nosotros, atento a nuestros entrenamientos y a nuestro juego. Sin embargo, este año estuvo más distante, concentrado en la selección chilena", dice Pérez.

A su juicio, "es importante que el próximo año llegue un head coach que esté 100% enfocado en el Sporting. Sabemos que tenemos jugadores de gran nivel para alcanzar grandes cosas, no hay duda alguna".

"Nos faltó experiencia y condición física en momentos claves del torneo. Eso nos pasó la cuenta".

Diego Pérez, Capitán de Sporting

2 victorias logró Sporting en el Top 8, convirtiéndose en el equipo con menos triunfos del torneo 2022.

55-39 fue el marcador global del repechaje entre los Cuervos y DOBS, a favor de los de Viña del Mar.

"

Comenzó la fase decisiva en el campeonato regional

AUTOMOVILISMO. Décima fecha se corrió en el Autódromo "Gustavo Felo Rivera".
E-mail Compartir

Este domingo se llevó a cabo la décima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo, en el Autódromo "Gustavo Felo Rivera" de la Villa Olimpica de Quilpué.

Con el torneo entrando en su recta final, las emociones aumentan día a día cuando se espera conocer a los ganadores del año en las distintas categorías en disputa.

En los resultados de la fecha, en la serie TC 2000 el primer lugar fue para el histórico piloto Eduardo Kovacs, que va al acecho del líder de la clasificación, Alejandro Hormaechea. Cristóbal González se quedó con el segundo puesto y José "Pepe" Ramos con el tercero.

En la categoría Monomarca 600, la victoria en la jornada dominical fue para Sergio Moraga, seguido por Sebastián Sánchez en la segunda colocación y Lucas Sánchez en la tercera, cerrando el podio.

En la serie TC 4000, quien se llevó el triunfo fue el piloto Rony Cáceres, que reafirma su condición de líder de la categoría. El segundo puesto fue para Francisco Calderón, que protagoniza con Cáceres la lucha por el campeonato. Tercero llegó Pablo Carrasco.

En la categoría Clase 2, Enzo Navarro se impuso en las dos carreras de la jornada. En el segundo lugar se colocó Francisco Silva y en el tercer puesto se ubicó el piloto Rinaldo Barchiesi.

En Turismo Nissan V16, Luis Abrigo fue el ganador de la jornada, seguido de Matías Onetto y Guillermo Jorquera. Mientras que en la serie Turismo Carretera, el podio lo completaron Cristóbal González, Francisco Calderon y Rony Cáceres.

Finalmente, en la serie TN Chile el ganador fue Esteban Sanhueza. En segundo lugar se ubicó Juan Carlos Merino y Carlos Muñoz se quedó con el tercero.

20 de noviembre se disputará la undécima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo.