Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

RN regional escogerá a nuevo timonel que "ordene la casa"

POLÍTICA. Entre los candidatos está el expresidente regional del partido, Juan Luis Tobar, y la jefa de gabinete del diputado Andrés Celis, cercana a la mesa nacional.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

La polémica renuncia del ex convencional constituyente Raúl Celis a la mesa regional de Renovación Nacional, dejó un vacío que deberá ser llenado en las próximas semanas por medio de una convocatoria a un Consejo Regional extraordinario. En esa instancia se propondrá una selección de posibles candidatos y sus 29 integrantes votarán por quien se hará cargo de la presidencia regional de la colectividad hasta mediados del próximo año, cuando se celebre la elección general interna del partido.

Respecto al futuro de la mesa local de RN, su secretario regional, Sebastián Olivos, proyectó que a lo más en tres semanas se realizará el Consejo Regional extraordinario para escoger al próximo presidente y que, de ahí, lo que viene "es propender al reencuentro con la armonía regional de los militantes, trabajando en equipo, como siempre se ha realizado, desde sus autoridades hasta la base partidaria". Lo anterior deberá darse, asegura, "unido a los desafíos territoriales que se vienen en el corto plazo, donde buscaremos a los mejores candidatos y candidatas disponibles en cada ciudad de nuestra región".

Hasta ahora hay dos nombres con amplia trayectoria, que se han posicionado de buena forma en la interna del partido. Uno de ellos es el excandidato a convencional constituyente por el Distrito 6, Juan Luis Tobar, que muy probablemente se enfrentará a Marcia Oyarzún, actual jefa de gabinete del diputado Andrés Celis.

Presidente imparcial

Como exseremi del Deporte e integrante durante doce años del Consejo Regional de Renovación Nacional, Alejandro Leiva cree que lo importante de este proceso es escoger a "un presidente regional que pueda unir al partido, sobre todo considerando los importantes desafíos que vienen". En ese sentido, aseguró que entre los nombres de Juan Luis Tobar y Marcia Oyarzún saldrá el próximo conductor local de RN.

Sobre el candidato Juan Luis Tobar, recordó "que ya vivimos una experiencia suya como presidente regional y fue, sin duda, un momento muy bueno para el partido, desde el punto de vista de la elección de candidatos y de posicionar temas importantes". Además, destacó que fue un "presidente imparcial, lo cual es fundamental en un líder regional".

Como dirigente histórico de Renovación Nacional en la región, Juan Luis Tobar manifestó que "el principal desafío que tendrá quien asuma es ordenar la casa, ya que la salida de un presidente regional por renuncia siempre deja las cosas un poco desordenadas y se producen ciertas tensiones". Si el Consejo Regional lo escoge, lo primero que hará será "dar gobernabilidad interna, además de darle más cohesión al partido en el ámbito regional y fortalecer las estructuras partidarias esperando que en abril próximo se celebren las elecciones internas".

Candidata de chahuán

La candidata Marcia Oyarzún, que actualmente lidera el gabinete del diputado Andrés Celis y que fue convocada para esta tarea por el propio presidente nacional del partido, Francisco Chahuán, planteó que el presidente regional de RN "tendrá la obligación de ser un ente conciliador con las directivas distritales y comunales, además de ser un interlocutor válido desde la región hacia la directiva nacional".

Oyarzún se define "como una militante leal con las dirigencias nacionales" y, por ello, argumenta, estará a "disposición de lo que diga el presidente nacional del partido".

Además, cree "firmemente en la participación de las bases y en que todo aquel que ocupa un cargo debe preocuparse por liderar siempre en estrecha relación con la militancia".

"El desafío que tendrá quien asuma es ordenar la casa, ya que la salida de un presidente regional por renuncia siempre desordena las cosas".

Juan Luis Tobar, Expresidente regional RN

"El próximo presidente debe ser un interlocutor válido desde la región hacia la directiva nacional".

Marcia Oyarzún, Jefa de gabinete de Andrés Celis

Amplio operativo del Gope por el hallazgo de un proyectil de mortero

VIÑA DEL MAR. Artefacto de uso militar fue encontrado por arrendataria en una vivienda de la Población Vergara.
E-mail Compartir

Un amplio operativo policial se desarrolló ayer, pasado el mediodía, en la Población Vergara de Viña del Mar, tras ser hallado en una vivienda un proyectil de mortero que alertó a sus moradores.

El hecho se registró cerca de las 12.45 horas en un inmueble ubicado en la calle 1 Poniente, entre 10 y 11 Norte, lugar hasta donde concurrió personal de la Primera Comisaría de Carabineros de la Ciudad Jardín y posteriormente efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), que desplegaron distintos recursos para extraer de forma segura el artefacto de uso militar y de alto poder destructivo.

Para este efecto, y como medida de seguridad, se dispuso la evacuación preventiva de vecinos del área, la cual fue acordonada para impedir el paso de peatones y también la circulación de vehículos.

De acuerdo a lo informado por el oficial de servicio, capitán Esteban Jiménez, a un medio televisivo, el procedimiento se gestó luego que "la arrendataria de un inmueble avisa a Carabineros que había encontrado un artefacto aparentemente explosivo, de características similares a un mortero. Se procede a despejar a las personas que residen próximas al lugar del hallazgo del artefacto y trabaja el Gope para el levantamiento del elemento encontrado".

En cuanto al origen del proyectil, el que fue retirado de forma segura, aseveró que "es difícil especificar la procedencia y la data, toda vez que este elemento presenta un avanzado estado de óxido".

Condenan a 12 años de cárcel a sujeto que mató a paramédico en el Fricke

JUDICIAL. Tribunal Oral rechazó una eventual inimputabilidad del acusado.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó al paramédico Diego Antonio Toro Rivera (25) a la pena de 12 años de presidio efectivo como autor del delito de homicidio consumado de Sebastián Aguilera Ortiz, a quien hirió con un cuchillo en el cuello, causándole lesiones arteriales que, una semana más tarde, le causaron la muerte. El hecho tuvo lugar el 28 de abril del año 2020 en el hospital Gustavo Fricke de la Ciudad Jardín.

Con las pruebas rendidas en el juicio y los testimonios de los testigos, el tribunal arribó a la convicción que, aproximadamente a las 11.30 horas del 28 de abril de 2020, en circunstancias que la víctima Sebastián Aguilera Ortiz estaba en su lugar de trabajo en el Hospital Gustavo Fricke, en uno de los baños del recinto asistencial fue abordado por su compañero de trabajo, el acusado Diego Toro Rivera, quien premunido de un cuchillo y con ánimo homicida, lo apuñaló en reiteradas oportunidades en el cuello, cara y brazo derecho, ocasionándole un 'trauma cervical penetrante, traumatismo de la arteria carótida y vena yugular', lesiones que lo dejaron en riesgo vital, falleciendo el 7 de mayo del año 2020 a consecuencias de las mismas.

Se rechazó la solicitud de absolución de la defensa fundada sobre la base de una supuesta inimputabilidad.

"(Se le condena) a las accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer derechos políticos y cargos y oficios públicos".

Mónica López Castillo, Jueza del Tribunal Oral

Concón se prepara con miras al próximo invierno

OBRAS. Inversión de más de $ 150 millones incluirá a cuatro sectores.
E-mail Compartir

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, en compañía del seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme; la vocera de Gobierno, María Moraga, y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Lazo, asistieron a la entrega de los trabajos realizados en el sector de la escalera El Prado, bajo el contexto del proyecto de "Conservación de la Red Primaria de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias".

Los trabajos son parte de una inversión de más de $151 millones y contempla cuatro sistemas de este tipo en toda la comuna, iniciativa marcada por la amplia presencia de mujeres, tanto en el trabajo técnico como en el ejecutivo. El jefe comunal detalló que los otros puntos en Concón serán el sistema Pedro de Valdivia, Las Petras y Colmo.