Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

A tres bandas se definirá hoy al nuevo presidente del fútbol chileno

ELECCIÓN. Pablo Milad, Lorenzo Antillo y Fernando Aguad se disputan el sillón de Quilín en una elección que se espera muy apretada.
E-mail Compartir

Al mediodía de hoy se iniciará la sesión del Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional que debe elegir a la nueva directiva del organismo entre tres listas: la encabezada por el actual timonel, Pablo Milad, la que lidera Lorenzo Antillo, y la que lleva a Fernando Aguad como postulante al sillón de Quilín.

Se espera una elección muy reñida en la que, como ha sido costumbre, primen más las cuestiones políticas (en el ámbito del fútbol, se entiende) que las propuestas de cada uno de los candidatos. Sin embargo, los tres presentaron sus caballitos de batalla.

Milad plantea construir un miniestadio en la sede de la ANFP "para todos los equipos y selecciones que lo requieran" (como aquellos que sufren por no tener dónde jugar de local), además de lanzar un canal de streaming para transmitir el fútbol femenino y las divisiones menores, "lo que creará nuevos negocios".

Antillo apunta como principal propuesta a la separación de la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile en el plazo más breve posible, además de "crear una gerencia de operaciones y seguridad, que hoy no existe, que se encargue de implementar, ayudar y acompañar a los clubes".

Y Aguad destaca su plan de "concretar de una vez el plan de un nuevo Juan Pinto Durán" y "nombrar un jefe técnico de fútbol joven que alinee trabajo con la selección adulta y clubes".

Repartición de votos

Para la elección los 16 clubes de Primera División suman dos votos cada uno y los 17 de Primera B tienen un voto (se cuenta la categoría en la que disputaron el Torneo 2022). El total es de 49 votos, por lo que para quedarse con la testera la lista ganadora requiere de 25 sufragios.

Milad aparece como el principal candidato al triunfo, pero solo suma 18 votos. Cuenta con el apoyo de cuatro clubes de Primera: UC, Antofagasta, Everton y Curicó. A ellos se suman 10 de Primera B: Cobreloa, Magallanes, Rangers, Barnechea, Santiago Wanderers, Santiago Morning, Santa Cruz, Melipilla, Puerto Montt y Copiapó.

Antillo es favorito para ir a segunda vuelta con Milad, pues tiene el apoyo de seis equipos de Primera: la "U", La Calera, Audax, Huachipato, Coquimbo y La Serena; y tres de la B: San Felipe, Fernández Vial y San Luis.

Aguad aparece con la tarea más difícil, ya que tendría por ahora 11 votos seguros. Cuatro de Primera: Colo Colo, O'Higgins, Unión Española y Palestino; más tres de Primera B: Iquique, Recoleta y Temuco.

Una de las particularidades de esta elección es que cada uno de los tres "grandes" apoya a un candidato distinto: la UC respalda a Milad (que lleva al exdirigente cruzado Arturo Guzmán), Colo Colo está del lado de Aguad (incluye al expresidente albo Arturo Salah) y la "U" se inclinó por Antillo (que incluye a la dirigente de Azul Azul Cecilia Pérez).

Zampedri trigoleador: "Seguiré trabajando con humildad"

HITO. El atacante cruzado es el sexto que consigue ser artillero tres años seguidos.
E-mail Compartir

El goleador del Campeonato Nacional 2022, Fernando Zampedri, se mostró orgulloso y satisfecho tras conseguir su tercer título seguido como máximo artillero del torneo, en un logro inédito para el club Universidad Católica, club que tras un duro año en el que fue incapaz de pelear el título, consiguió un cupo para la Copa Sudamericana del próximo año.

"Soy feliz de pertenecer a este maravilloso club, de los tres años compartidos con cada uno de mis compañeros, tanto los que están como los que ya se han ido, cada uno de ellos pusieron su granito de arena para que hoy me convierta en el trigoleador del fútbol", expresó el atacante en Instagram.

"Mi familia, la fuerza, el motor que me empuja a levantarme e ir por cada cosa que me proponga, los amo siempre y para siempre", añadió el argentino.

El goleador cruzado afirmó también que "voy a seguir trabajando en silencio, poniendo el alma y sobre todo con humildad como siempre".

"A la gente cruzada, un abrazo. Agradecerles el aguante de cada día y sepan que mi cariño es verdadero por los colores y por ustedes, cerró el delantero.

Zampedri ganó el título de goleador del 2022 con 18 anotaciones. En el 2021 lo logró con 23, compartiendo el cetro con Gonzalo Sosa de Melipilla, y en el 2020 marcó 20 conquistas.

De esta forma, se sumó al exclusivo grupo de cinco jugadores que lo antecedieron como goleadores de tres torneos consecutivos: Eladio Zárate (1967, 1968 y 1969), Oscar Fabbiani (1976, 1977 y 1978), Carlos Caszely (1979, 1980 y 1981), Rubén Martínez (1989, 1990 y 1991) y Esteban Paredes (Clausura 2014, Apertura 2014 y Clausura 2015).

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

NACIONAL ESCOLAR DE AJEDREZ SOPROLE 2022. Año a año, el GM Iván Morovic junto a la Empresa Soprole organizan esta tradicional justa del deporte estudiantil.

Este año el certamen se desarrolló en Peñalolén y reunió a más de cien competidores, damas y varones, que representaban a alrededor de treinta establecimientos de la región Metropolitana y región de Valparaíso.

Una gran actuación cumplió la delegación viñamarina, que logró el cetro con David Yáñez (St. Paul's School), que con 6,5 puntos sobre 7 posible se coronó campeón del torneo.

La sexta plaza fue para Consuelo Villegas (St. Margaret's), con 5,5 positivos; el mismo puntaje para: 7° Gonzalo Jofré (Liceo San Antonio), 8° Jorge Ros (St. Paul's School), 9° Sebastián Carvajal (Liceo San Antonio).

Mientras que en puesto 17° se ubicó Rafael Sánchez (St. Peter's).

Mate del Loco:

1.d4 Cf6 2.Cd2 e5 3.dxe5 Cg4 4.h3?? (Un desarrollo correcto de la partida pudo ser con 4.Cgf3 Cc6 5.g3 Cgxe5 6.Cxe5 Cxe5 7.Ag2 Ae7 8.0-0 con pequeña ventaja para el primer jugador; o con 4.e4 Cxe5 5.f4 Cg6 6.Cb3 a5 7,Cf3 a4 8.Ac5 c3 con ligera ventaja blanca) 4…Ce3!! 5.fxe3 (Si no toma pierde la Dama) 5…Dh4+ 6.g3 Dxg3++.

Hasta la próxima semana.

David Yáñez (St. Paul's School)

Campeón del Torneo Nacional de Ajedrez Escolar

Soprole 2022

De izquierda a derecha: David Yáñez, Sebastián Carvajal, Consuelo Villegas, Jorge Ros, Rafel Sánchez y Gonzalo Jofré.

Posición después de 4.h3??