Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diego Moya y Viña del Mar pasaron la prueba de la Copa del Mundo

TRIATLÓN. El deportista nacional fue segundo en la competencia tras una cerrada disputa con el español David Castro. En tanto, la Ciudad Jardín aprobó el test de cara a los Panamericanos.
E-mail Compartir

Con una dramática definición concluyó la primera Copa del Mundo de triatlón que se disputó en el país y que tuvo a Viña del Mar como protagonista. Por sólo cuatro segundos el seleccionado nacional Diego Moya no pudo quedarse con el primer lugar de la prueba, pues en los últimos 150 metros del trote fue superado por el español David Castro que marcó un tiempo de 50':57" contra 51':01" del triatleta de la UC.

El nacional hizo una competencia casi perfecta. Salió en la primera posición tras los 750 metros de nado disputados en la Playa El Sol, luego en los 20 kilómetros de ciclismo siempre se mantuvo en el grupo de cabeza, donde también cumplió una gran labor el también nacional Vicente Trewhela, tirando el pelotón.

Un apoyo extra

"Me sentí muy buen durante toda la carrera y estoy contento porque se nota el trabajo que estamos haciendo. Al principio intentamos hacer una escapada pero el ritmo estuvo muy alto, sobre todo de los europeos, y sabíamos que se iba a resolver al final", dijo Moya que también atribuyó su éxito a una motivación extra.

"El apoyo de la gente fue espectacular y estoy seguro que no hubiera podido llegar a la meta sin ese incentivo. Competí de igual a igual con los mejores del mundo y pude obtener uno de los mejores resultados de mi carrera", agregó el deportista que sumó puntos importantes para asegurar un cupo en los próximos Juegos Olímpicos y que volverá el 2023 a la Ciudad Jardín para disputar los Panamericanos en el mismo trazado.

Por su parte, Castro también destacó el rendimiento del nacional. "Es increíble el ambiente que hubo y la batalla con Diego fue muy bonita. Ya lo conocía porque coincidimos en la preparación de los anteriores Juegos Olímpicos y sabía que tenía un buen final por lo que mi táctica fue arriesgar todo en el último giro y por suerte pude lograr la victoria", dijo el español. "Me llevó un buen recuerdo de Viña del Mar y también de la lucha con Diego", agregó. El podio lo completó el marroquí Jawad Abdelmoula, favorito de la prueba, que arribó a 3 segundos de Moya.

En damas se impuso la francesa Sara Dodet, quien dominó sin mayores inconvenientes de principio a fin, cruzando la meta en un tiempo de 57':12". Fue secundada por Gina Sereno (Estados Unidos) y María Carolina Velásquez (Colombia).

La única chilena en competencia fue Macarena Salazar que destacó el apoyo del público. "Fue muy emocionante ver a toda la gente apoyándome, se sintió mucho el respaldo. El circuito fue muy entretenido, y duro y técnico a la vez con la subida al Cerro Castillo (...) espero poder volver para los Panamericanos".

Asimismo, en la previa se disputó una Copa Panamericana, en la cual se impusieron el ecuatoriano Ramón Matute y la argentina Romina Biagoli.

Un buen anticipo

Otro de los objetivos de la jornada era probar en terreno el nivel de organización de cara a los Juegos Panamericanos donde el triatlón se correrá el próximo año en la Ciudad Jardín y, a priori, con el mismo trazado.

Al respecto, el presidente de la Federación Chilena de Triatlón, Agustín Riveros, mostró su satisfacción, sobre todo por el respaldo del público a los deportistas. "Fue una gran fiesta que superó todas nuestras expectativas, tanto por calidad y nivel del espectáculo, el respaldo masivo de la comunidad, los resultados de los chilenos y el rating televisivo, donde se vio gran interés en esta primera Copa del Mundo".

Agregó que "esto no va a ser un debut y despedida, pues sabemos que contamos con el total compromiso de las autoridades nacionales, regionales, comunales y empresas privadas para repetirlo el próximo año. Chile y Viña del Mar lo merecen".

"El apoyo de la gente fue espectacular y estoy seguro que no hubiera podido llegar a la meta sin ese incentivo". Diego Moya Triatleta nacional "Sabemos que esto no va a ser un debut y despedida (...) Chile y Viña del Mar lo merecen".

Agustín Riveros, Presidente Federación, Chilena de Triatlón

24 años tiene Diego Moya, que es el principal exponente del triatlón nacional en varones.

4 segundos separaron al chileno del español Castro, que en los últimos metros logró el liderato.

"

Hermanos casablanquinos brillan en Sudamericano

JUDO. Sebastián y Benjamín Quezada se subieron al podio en Córdoba. Uno padece diabetes, pero no es obstáculo.
E-mail Compartir

Dos medallas de plata cosecharon en el Sudamericano de Judo, disputado en Córdoba, Argentina, los hermanos casablanquinos Sebastián y Benjamín Quezada.

Sebastián, de 12 años, lo consiguió en la categoría sub 15 ( menos de 53 kilos) , mientras que Benjamín, de 14 años, lo logró en la serie sub 15 (menos de 44 kilos).

Ambos, alumnos del Colegio Julio Montt de la comuna, entrenan en el Club Jita Kyoey bajo la guía del profesor Daniel Galaz.

En el caso de Sebastián el padece diabetes tipo 1, enfermedad que le fue diagnosticada a los 8 años y que lo obliga a usar una bomba de insulina. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para su desarrollo deportivo.

Un apoyo

"Cuando nos dijeron eso, él pensó que no iba a poder hacer más deporte, pero fue al contrario pues la actividad física le ayuda mucho. El judo es un gran apoyo para él. Le ayuda a la glicemia, a no ser sedentario y a mantener su peso", comenta su madre Jessica Hernández, quien agrega lo positivo también que es tener en su hermano un compañero de disciplina. "Ellos entrenan juntos, se ayudan y se potencian mucho en el deporte", subrayó.

Pero además sus otros hermanos Bryan de 20, y Diego de 6 años, también practican judo. "Es una pasión familiar y nosotros como padres los apoyamos".

Por sus actuaciones ambos están clasificados para ser parte de un torneo Panamericano que se disputará en Panamá, pero su asistencia se ve complicada pues necesitan costear parte de los recursos.

2 medallas de plata consiguieron en el Sudamericano, disputado en Argentina, los hermanos Quezada.