Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Terreno y estudio para nuevo Van Buren estaría el año 2023

VALPARAÍSO. Subsecretario de Redes Asistenciales hizo el anuncio en el histórico recinto, que ayer conmemoró 250 años. "Lo vamos dejar en construcción", dijo.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Hasta el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso llegó ayer el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, para encabezar la celebración de los 250 años del histórico recinto asistencial, ocasión en que aprovechó de hacer dos importantes anuncios que fueron celebrados por los numerosos funcionarios y autoridades que participaron de la conmemoración.

"Para el presupuesto del año 2023 este establecimiento de manera particular va a contar para ejecutar al corto plazo, es decir, el próximo año, más de 2.500 millones de pesos para mejorar la infraestructura de su servicio de Urgencia, para dos pabellones adicionales pabellones, la sala de macroscopía y también de la central de alimentación", dijo en primer lugar la autoridad sanitaria.

"al corto plazo"

Luego agregó que "vamos a impulsar al corto plazo una comisión interministerial, pero también con participación del Gobierno Regional y de la sociedad civil, para una búsqueda de terreno, y decidir de una vez por todas dónde construiremos la normalización del Hospital Carlos van Buren. Para eso hemos instruido a la Dirección del Servicio, que junto con esto -el decidir de una vez por todas este terreno, lo que no debiera ser en más de seis meses-, que el estudio preinversional termine el año 2023 de una vez por todas, con el objetivo de poder ser considerado en el plan de inversiones en su etapa de diseño y construcción desde el año 2024 hacia adelante, con el objetivo que el año 2029 o 28 podamos contar con un nuevo Hospital Carlos van Buren".

Posteriormente Araos detalló a la prensa que "en el Gobierno del Presidente Boric estamos comprometidos con esto y vamos a dejar en construcción dicho recinto, y es por eso que le hemos dado máxima prioridad".

"señal de voluntad"

Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (Ind.-PR), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Baja, detalló que "junto al diputado Andrés Celis ingresamos hace algunos días a la Ley de Presupuesto 2023 una glosa para asegurar recursos para el Hospital Carlos van Buren, y durante su discusión la retiramos con el compromiso del subsecretario, el doctor Fernando Araos, de avanzar en esta materia, Y queremos sinceramente agradecerle a él, y a través de él también al Presidente Gabriel Boric, por la tremenda señal de voluntad para avanzar en un nuevo hospital".

En tanto, el diputado Andrés Celis (RN), también miembro de la comisión de Salud, quiso agradecer de verdad al Gobierno, agradecer al subsecretario de Redes; vamos a tener pronto la inauguración del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio; del Hospital de Casablanca; además se inauguró de forma formal, oficial y responsable el Hospital Biprovincial Quillota Petorca; se va a adecuar como es debido el Hospital Gustavo Fricke, que por un tema de apuro político del gobierno pasado se hizo de forma absolutamente irresponsable".

Sobre los anuncios, destacó que "vamos a contar con un terreno en fecha próxima, y con fechas claras para tener un hospital, dicen en 2029, esperemos que sea antes".

Para cumplir esa meta, precisó Celis, "el año 2025 debieran estar publicadas las bases, a más tardar el 2026".

Colmed hará seguimiento

A su vez, el presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, señaló que "le pedimos al subsecretario clarificar cuáles van a ser los aportes, para poder darle seguimiento a los mismos, y siempre considerar que estamos frente a un hospital que, al menos, necesita entre 4 mil a 6 mil millones de pesos para normalizar algunas áreas críticas de funcionamiento, por lo tanto, esperamos que también en la comisión del Senado puedan revisar el presupuesto de Salud 2023 e incorporar para el hospital Van Buren un monto que sea superior al 2022".

"Hemos instruido a la Dirección del Servicio que el estudio preinversional termine el año 2023 de una vez por todas".

Fernando Araos, Subsecretario Redes Asistenciales

2.500 millones de pesos anunció el subsecretario para mejoras en el actual recinto hospitalario.

Preocupa estado de salud de histórico Hijo Ilustre porteño

VALPARAÍSO. Archibaldo Peralta lleva 50 días internado en el Van Buren.
E-mail Compartir

Gran preocupación y tristeza ha generado en la comunidad porteña la noticia sobre el delicado estado de salud del especialista en historia y patrimionio Archibaldo Peralta, Hijo Ilustre de Valparaíso, quien lleva 50 días internado en el Hospital Carlos van Buren de la Ciudad Puerto.

Según información a la que pudo acceder este Diario, Peralta ingresó al recinto asistencial porteño el 5 de octubre y su diagnóstico fue dermatocelulitis de extremidades inferiores, con anemia en estudio.

El reconocido especialista en historia es soltero, sin hijos, sin familiares vivos según describió en el hospital, donde precisó que fue rescatado por una "ahijada de matrimonio" desde la pieza que arrendaba en una residencia, en malas condiciones generales, al cuidado dentro de las posibilidades de una persona que estaría con secuelas de un accidente cerebrovascular.

Peralta habría tenido consultas en el hospital por síntomas que él interpretaba como secundarios a problemas prostáticos y también un trastorno de marcha asociado a dolores en extremidades inferiores, de más o menos seis meses de evolución.

Actualmente se está completando un estudio por una posible mielopatía, asociado a un deterioro cognitivo de data no precisada.

Desde el hospital se hizo la coordinación con una asistente social de la Municipalidad, a fin de solicitar se pueda prolongar su contrato como honorario en su calidad de Hijo Ilustre de Valparaíso, de modo de que se pueda pagar un hogar para adultos mayores con ese dinero, sumado a una Pensión Garantizada Universal que él tiene. En el hospital están la espera de una respuesta por parte del municipio para definir el destino del paciente.

Este Diario consultó a la Municipalidad de Valparaíso si es que ofrecerán alguna ayuda al Hijo Ilustre para conseguirle un hogar adecuado, pero no se refirieron al tema.

5 de octubre fue internado en el Hospital Carlos van Buren el Hijo Ilustre de Valparaíso Archibaldo Peralta.

A fin de mes estaría definido el nuevo director del SSVQ

SALUD. Así lo informó en Valparaíso el subsecretario de Redes Asistenciales.
E-mail Compartir

Durante la ceremonia de conmemoración de los 250 años del Hospital Carlos van Buren, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, fue abordado por dirigentes de la Fenats del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, quienes le plantearon los problemas que hay en ese recinto, detallándole que hay 100 camas que no se pueden utilizar, pese a ser un recinto nuevo, y le pidieron acelerar el nombramiento del nuevo director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ), pues le hicieron notar que "es el único que puede ordenar la casa".

Consultado al respecto, Araos sostuvo que "hemos escuchado las demandas de los trabajadores respecto a cómo mejorar las atenciones que estamos teniendo y también las condiciones laborales, y vamos a montar una mesa de trabajo para que busque este fin".

Con respecto al nombramiento del nuevo director o directora del SSVQ, indicó que "es por Alta Dirección Pública, ese proceso está terminando y esperamos poder contar con un nuevo director nombrado por Alta Dirección Pública a finales de este mes".

Finalmente, destacó que el Hospital Fricke "se ha mantenido en funcionamiento, con el objetivo de seguir atendiendo a todos sus enfermos, tanto a nivel de urgencia, como en las listas de espera, para lo cual hemos entregado recursos adicionales".

"Esperamos poder contar con un nuevo director nombrado por Alta Dirección Pública a finales de este mes".

Fernando Araos, Subsecretario Redes Asistenciales

Valparaíso recibió a su séptimo crucero

TEMPORADA. "Silver Wind" desembarcó 98 pasajeros en el sitio 5 de TPS.
E-mail Compartir

Su séptimo crucero de la temporada 2022/2023 recibió ayer el puerto de Valparaíso. Procedente de Coquimbo, arribó al sitio 5 del Terminal Pacífico Sur (TPS) el crucero "Silver Wind", de la línea Silversea Cruises y que permaneció doce horas en la ciudad antes de emprender rumbo a Niebla.

En cuanto al movimiento de pasajeros, de los 142 que arribaron a Valparaíso, 98 desembarcaron, 44 siguieron en tránsito y embarcaron un total de 66 personas. Respecto a los tripulantes, la nave arribó con 234, de los cuales 36 desembarcaron, 198 se mantuvieron en tránsito y 33 embarcaron.

Para esta temporada se esperan 28 recaladas en Valparaíso y antes de que finalice el año arribarán dos naves más.