Secciones

Viajes Falabella entrega 4 tips para viajar en familia al extranjero

E-mail Compartir

El verano se acerca a pasos agigantados y después de dos años donde viajar no ha estado exento de restricciones, hoy los meses de enero y febrero asoman como la oportunidad perfecta para dar vuelta la página y viajar cómodamente.

Es por eso que Viajes Falabella creó una lista con los mejores tips a la hora de viajar en familia, en qué fijarse a la hora de recorrer un nuevo destino e incluso obtener ciertos beneficios en hoteles y alojamientos al viajar con los más pequeños de la casa.

"Los destinos internacionales y sobre todo aquellos que ofrecen diversión frente al mar son los favoritos. Existen muchas cosas en las cuales fijarse para elegir la mejor alternativa y aprovechar el conocimiento de nuestros asesores", comenta Pedro Escobedo, gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella.

¡Niños no pagan el hotel!

Desde Viajes Falabella recomiendan siempre planificar el periodo de vacaciones con tiempo, ya que planificar con anticipación permite tener más disponibilidad y elegir mejor.

Como dato, existen muchos hoteles all inclusive en el Caribe, dónde los niños no pagan su estadía y sus comidas y bebidas son totalmente gratis.

En Viajes Falabella puedes encontrarlos al momento de hacer la búsqueda de hoteles e ingresar la edad de los niños; te aparecerá una pequeña huincha de color turqueza con la siguiente frase: "los niños gratis". Ten en cuenta que las edades pueden variar dependiendo de la cadena hotelera y existe un máximo de niños por grupo familiar, pero de todas formas es una tremenda oportunidad para ahorrar en vacaciones y disfrutar de una playa paradisiaca.

Las tierras de Mickey Mouse

Un viaje soñado para grandes y chicos siempre será conocer los parques temáticos de Disney en Orlando. Un sinfín de actividades y la más alta tecnología para sentirse un Jedi y al mismo tiempo un personaje de Pixar. Otra gran razón para visitar sus parques es la celebración de sus 50 años, con nuevos shows y sorpresas. Puedes visitar los famosos parques de Disney; Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios, Animal Kingdom. ¿Por cuál te gustaría partir?

¡Sí capitán, estamos listos!

Hoteles con guarderías o piscinas con juegos de agua que poco tienen que envidiarle a un parque acuático, son parte de las atracciones que se pueden encontrar en el Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, en donde los niños y niñas podrán disfrutar de los toboganes del clásico dibujo animado Bob Esponja. Se trata de un hotel 5 estrellas que ofrece Viajes Falabella con todas las comodidades para la familia, que puedes encontrar como Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana - Gourmet exclusive - By Karisma.

Otra alternativa es el hotel Seadust Cancún Family Resort y sus espectaculares piscinas familiares con castillos y barcos, que harán de las vacaciones familiares un recuerdo inolvidable.

Además de elegir destinos que sean atractivos para los más pequeños, también es importante considerar las diferencias de horario y adaptar la rutina diaria, como almuerzos y horas de sueño, a los nuevos horarios. Es recomendable viajar con snacks o comidas preparadas que puedan sacar de apuros ante traslados largos.

También es importante considerar en los tiempos de trayecto, ya sea desde un largo vuelo o caminos en carretera, kits de entretenimientos que sean fáciles de transportar y no requieran conexión a internet: libros, set de dibujo, pizarras mágicas o los juegos que más les gusten.


Tu viaje inolvidable

Preparándonos para el turismo del futuro: sus tendencias y retos

El desafío de la industria a nivel local, debe apuntar a la diversificación de las experiencias incorporando intereses especiales tales como el ecoturismo, astroturismo, enoturismo o turismo aventura, por mencionar sólo algunos.
E-mail Compartir

El turismo dejó de ser una actividad que implica solo la compra de un paquete de viaje, la reserva de un hotel o un full day en un determinado destino. En la actualidad, existen una serie de desafíos que implican que el turismo debe aportar al desarrollo cultural, económico y ambiental en las localidades y destinos donde se desarrolla.

El periodo de pandemia que hemos experimentado, sin duda ha dejado en evidencia lo vulnerable que es la actividad turística y, a su vez, la importancia que reviste el contar con una estrategia adecuada para su gestión.

Existieron bastantes hipótesis en cuanto al comportamiento de los turistas a nivel nacional e internacional producto de la contingencia sanitaria; una de ellas, en relación a la preferencia de destinos más alejados y con baja presencialidad. Sin embargo, se pudo observar que las personas tenían una necesidad mayor de volver realizar actividades tal como lo realizaban antes de la pandemia, destacando lo local y las actividades en contacto con la naturaleza.

El futuro del turismo en Chile y el mundo debe responder a las nuevas tendencias, lo que está relacionado con la diversificación de las experiencias turísticas de intereses especiales tales como el ecoturismo, astroturismo, enoturismo, aventura o indígena, por mencionar algunos. Además, es necesario implementar estrategias respecto a la transformación digital, la vinculación con el medio, la responsabilidad social empresarial, la inclusión, accesibilidad universal y la educación sustentable, acorde a las realidades del destino", puntualiza Gustavo Salinas, académico de la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Las Américas.

Nuevas estrategias

Acorde a la diversificación que debe enfrentar la industria, el desarrollo de nuevas estrategias de turismo interno permite generar una oferta atractiva, a su vez competitiva y con una profunda valoración de la identidad de las comunidades.

Es en este sentido donde se vuelve relevante que desde la academia los procesos de formación del capital humano, los contenidos y actividades pedagógicas impartidos, se desarrollen incorporando una visión ambiental, sociocultural y económica; ya que una vez egresados o titulados los profesionales de esta industria, serán ellos los facilitadores para que futuros turistas vivan experiencias con una vinculación emocional frente al destino que elijan.