Secciones

Concejales cuestionan interés económico de demanda de Sakalha

VIÑA DEL MAR. Si bien reconocen sus derechos laborales, acusan que su rol dependía de la confianza de la alcaldesa.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Una buena parte del Concejo Municipal de Viña del Mar, de manera transversal, apoyó a la alcaldesa luego de que su ex brazo derecho, el abogado Janna Sakalha, demandara al municipio acusando un despido injustificado y exigiendo una suma cercana a los 31 millones de pesos como compensación.

"se está aprovechando"

El concejal Pablo González (PC), si bien no desconoce el derecho de Janna Sakalha a presentar una demanda laboral, realizó la valoración ética de que el abogado "se está aprovechando de la debilidad del sistema municipal y de su contrato a honorarios, ya que políticamente él entró al municipio con una convicción y un programa alcaldicio". Es decir, a su juicio, "la alcaldesa tiene el legítimo derecho a remover y reubicar a sus equipos".

Cree lo que mueve a Sakalha "es principalmente un interés económico, demostrando que su convicción política quedó en un segundo plano, (…) porque cuando uno tiene convicción política y pese a todo sale de los equipos de trabajo, uno se somete a las disposiciones del partido que tiene".

"Sakalha está pasando a llevar el trabajo colectivo del resto de sus compañeros de partido porque acá él se aprovecha de su calidad de honorarios para demandar derechos laborales que si bien son legítimos, hay que recordar que él cumplía una función política desde el momento en que entró a la municipalidad", agrega.

Para el edil, Sakalha pretende instalar que salió injustamente del municipio, pero cuando uno tiene un cargo político y accidental dentro de una entidad pública, cualquiera sea, uno nunca sale injustamente. (…) Tú entras a trabajar sabiendo que en cualquier momento te puedes ir, esas son las condiciones que hay".

En tanto, el concejal Alejandro Aguilera (CS) analizó el conflicto Sakalha-Ripamonti considerando "que los cargos que son políticos tienen que entender que cuando la confianza en las funciones se pierde, es legítimo dar un paso al costado, y quien encabeza un proyecto también tiene ese legítimo derecho de poder tomar esa decisión. (…) Hay cargos que perduran o se suprimen en función de esa confianza".

Sobre la demanda, el edil piensa "que hay que mejorar la ley, en el sentido de que cuando hablamos de cargos de exclusiva confianza, lo principal es eso y no los argumentos que se puedan dar a través de leyes laborales cuando la confianza se acaba".

Además, proyectó que como Concejo Municipal evaluarán "en la justa medida respecto de los antecedentes que se entreguen y si es que eventualmente hay que llegar a una transacción judicial".

Pérdida de confianza

Bajo la lógica del concejal Carlos Williams (RN), para entender este asunto hay que tomar en cuenta que "Sakalha se desempeñó como funcionario en el municipio viñamarino ejerciendo un cargo de absoluta confianza de la alcaldesa y, por eso, la primera autoridad está en condiciones de pedir su renuncia o cesar su contrato de trabajo en el momento en que el funcionario pierda su confianza".

Aun así, reconoce que "si el extrabajador estima que el despido no se ajustó a derecho, tiene la facultad de exigir que se cancelen los dineros que estima justo percibir o se le restituya su puesto de trabajo".

Labor desgastante

Quien se mostró "sorprendido" por la demanda de Janna Sakalha contra el municipio fue el diputado Andrés Celis (RN), quien expresó que "si bien la suma que exige parece excesiva por el poco tiempo que estuvo, la labor que ejercía era desgastante, ya que era el cerebro del municipio, una suerte de jefe de gabinete".

Dado los lazos políticos que tenía Sakalha con la alcaldesa y Revolución Democrática, el legislador interpreta este escándalo como un "terremoto (…) que no tiene que ver con que Sakalha sea un mal funcionario, sino que la alcaldesa tuvo que optar entre una persona y otra".

"Sakalha se está aprovechando de la debilidad del sistema municipal y de su contrato a honorarios".

Pablo González, Concejal (PC)

"Si bien la suma que exige parece excesiva por el poco tiempo que estuvo, la labor que ejercía era desgastante, ya que era el cerebro del municipio".

Andrés Celis, Diputado (RN)

$ 31 millones de indemnización exige el excoordinador de Planificación municipal en su demanda.