Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ascensor Cordillera abre esta semana y da pie a otras dos entregas del MOP

VALPARAÍSO. Residentes esperan pronta operatividad. Funiculares Concepción y Espíritu Santo están en gestión.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de tres años de espera, finalmente los vecinos del cerro Cordillera, en Valparaíso, podrán volver a contar con el ascensor del sector, situación que marcará un hito en la apertura de los funiculares y da pie a la reapertura de dos ascensores más -Espíritu Santo y Concepción- que aún están en reparaciones y gestión para reapertura.

El presidente de la Junta de Vecinos del cerro Cordillera, Eduardo Cueto, precisó que "esperamos que se cumpla esta semana la reapertura porque el ascensor ya está entregado y necesita la recepción para funcionamiento del público. Esto ayudará bastante a los vecinos porque el ascensor es un medio de transporte mucho más económico".

Agregó que "el ascensor Cordillera no tenía las otras problemáticas que presentan Espíritu Santo y Concepción respecto a los temas de seguridad y por eso salió antes. Nosotros como comunidad esperamos que abra luego porque tres años sin el funcionamiento ha sido muy complejo, la espera ha sido muy larga, hemos insistido mucho porque es un medio de transporte para los vecinos del sector y no solo algo turístico".

En tanto, el presidente de la Agrupación de Usuarios de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), César Andrade, recalcó que "la información de la reapertura del ascensor se dio en una mesa de trabajo que se logró establecer con las autoridades y todos los actores que tienen que ver con los ascensores. Ahí planteamos que en esta licitación -donde están los funiculares Cordillera, Espíritu Santo y Concepción- se viera la forma administrativa de poder entregar alguno cuando estuviese listo y eso es lo que pasó con el Cordillera, lo que es súper positivo".

Respecto de los otros dos transportes, confirmó que "nos preocupan los tiempos de los ascensores Espíritu Santo y Concepción que sabemos que aún están en gestión. Esos dos ascensores han tenido varios problemas y el 2021 se trató de hacer las licitaciones que se logró adjudicar al tercer proceso. Primero se dijo que se entregaría en marzo, luego en agosto y ahora hay temas de seguridad que estarían pendientes. Son plazos muy largos para un medio de transporte que es utilizado por la comunidad todos los días".

Funcionamiento

Referente a la reparación de los ascensores, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, aclaró que "estamos trabajando intensamente en conjunto entre el Gobierno Regional, la Municipalidad de Valparaíso y el Ministerio de Obras Públicas para hacer pronta entrega de los ascensores que están en proceso de conservación. El más avanzado hoy es el ascensor Cordillera, el que debiera culminar con una apertura en la presente semana".

La directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso, Adriana Saavedra, explicó que el horario de funcionamiento será de las 7 de la mañana hasta las 22 horas. "En una primera etapa tras su reapertura, el ascensor Cordillera funcionará bajo un periodo de marcha blanca, donde no se efectuará cobro a los usuarios".

Además, la funcionaria detalló que "los ascensores Concepción y Espíritu Santo cuentan con un importante grado de avance y estamos a la espera que el MOP oficialice la finalización de los trabajos para que puedan ser entregados a la municipalidad para su operación. En el caso del resto de los ascensores de propiedad del Gobierno Regional (Gore) se encuentran en proceso de solicitud de recursos para su restauración".

"El ascensor Cordillera funcionará bajo un periodo de marcha blanca, donde no se efectuará cobro a los usuarios".

Adriana Saavedra, Dir. de Desarrollo Económico

Accidente vehicular en Puchuncaví terminó con dos personas fallecidas

E-mail Compartir

Un violento accidente se produjo ayer, cerca de las 6.30 de la mañana, en la ruta F-20, a la altura del kilómetro 24, en el cruce Villa Alegre, en el límite de la comuna de Puchuncaví con Quintero, donde dos personas fallecieron tras producirse el volcamiento del vehículo en el que se movilizaban. Según la información de Carabineros, el accidente de tránsito se produjo luego que el conductor del automóvil impactara contra una barrera New Jersey, lo que produjo el posterior volcamiento del vehículo y el fallecimiento de ambos hombres a consecuencia del impacto. El capitán Sebastián Muñoz, jefe de la SIAT de Valparaíso, confirmó que personal de Bomberos, del SAMU y del SML estuvieron en el lugar para enfrentar la emergencia. La SIAT se constituyó en el lugar "con la finalidad de poder establecer la forma y la circunstancia en que este lamentable accidente ocurrió, para lo cual se realizaron todas las pericias propias de nuestra especialidad, entiéndase pericias mecánicas del vehículo involucrado, pericias planimétricas, fotográficas y otras diligencias".