Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Violencia escolar: denuncias bordean los 700 casos en región

EDUCACIÓN. Las cifras, que corresponden al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre, representan un 11,45% del total nacional.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

La complicada realidad que atraviesan colegios y liceos por episodios de violencia escolar que se han generado a lo largo del año, situación que ha sido analizada por especialistas del ámbito de la educación en más de una oportunidad, parece solo acrecentarse en esta última parte del año. Así lo confirman las cifras entregadas por la Superintendencia de Educación (SIE) a nivel regional.

De acuerdo a los datos entregados por el organismo, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022 se han presentado 696 denuncias a nivel regional por maltrato a estudiantes. Del total, 515 tienen relación con el maltrato físico y/o psicológico entre escolares y 181 se refieren a maltrato de adultos a estudiantes.

Denuncias aumentan

Otra cifra que preocupa es que la SIE señaló que las denuncias en la Región de Valparaíso se han incrementado respecto del mismo periodo 2018-2019, que fue el último de clases presenciales antes de la suspensión por la pandemia. En el periodo anterior, la cifra llegó a 630 denuncias, regisrándose un alza del 10,4%.

Los casos de violencia escolar del presente año corresponden a un 11,45% del total nacional (6.079).

Para la directora regional (s) de la Superintendencia de Educación, Sybil Abarca, estas situaciones de violencia en los establecimientos no debiesen ocurrir. Para evitarlas es "indispensable realizar acciones de prevención de la violencia y promoción del buen trato, en conjunto con todos los integrantes de la comunidad educativa, pero en especial con los y las docentes".

La autoridad aseguró que, desde la SIE, "estamos fomentando en los establecimientos la elaboración de estrategias de prevención, revisión de protocolos de actuación y resolución colaborativa de conflictos, como un conjunto de medidas para que los establecimientos y jardines infantiles cuenten con herramientas que les permitan disminuir los hechos de violencia, de manera que las y los estudiantes aprendan a convivir en armonía, tomen conciencia y responsabilidad de las consecuencias de sus actos".

En tanto, Camilo Serra, encargado de Convivencia Escolar, Cultura y Deportes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, explicó que estas denuncias por violencia escolar son "una situación que, efectivamente, nunca se tuvo en el horizonte y ha sorprendido tanto a nuestra sociedad completa como a todos los establecimientos a lo largo de Chile; por ende, ya se convierte en un contexto a nivel nacional. En este caso, los establecimientos educativos han adoptado todas las medidas dentro de sus reglamentos internos para poder abordar las situaciones de mejor forma".

Una educación integral

Por su parte, Violeta León, presidenta regional del Colegio de Profesores, aseveró que se debe avanzar hacia una educación integral para superar esta problemática, y que para ello se debe cambiar el foco educacional.

"Como establecimientos educacionales y como comunidades, tenemos que cambiar nuestro foco, nuestro foco no puede ser meramente academicista, antes de ello está cómo nos afecta el mundo y para lograr aquello, desde la educación tenemos que trabajar en gestión de emociones y a través de las acciones que luego de la pandemia se han comenzado a materializar, ese es el foco en el que tenemos que ir avanzando", manifestó León.

"Es indispensable realizar acciones de prevención de la violencia y promoción del buen trato".

Sybil Abarca, Directora regional (s) de la SIE

"Como establecimientos educacionales y como comunidades, tenemos que cambiar nuestro foco".

Violeta León, Pdta. Colegio de Profesores

696 denuncias de maltrato a estudiantes recibió la Superintendencia de Educación (SIE) a nivel regional, entre el 1 de enero y el 31 de octubre.

Ascensor Cordillera pasa la prueba y vuelve a funcionar

VALPARAÍSO. Vecinos y autoridades celebran reapertura, que es sin cobro.
E-mail Compartir

Durante la mañana de este viernes, vecinos del cerro Cordillera se encontraron con una agradable sorpresa: el funicular del mismo nombre fue puesto en marcha blanca luego de pasar tres años en diversas reparaciones.

Tanto autoridades como representantes vecinales celebraron su puesta en marcha. Así lo confirmó César Andrade, presidente de la Agrupación de Usuarios de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), y Eduardo Cueto, presidente de la junta de vecinos del sector.

"Si bien ya sabíamos por parte de la Seremi de Obras Públicas que la reapertura era esta semana, no nos habían dado una fecha exacta", señaló Andrade, "pero este jueves, a las siete de la tarde, se nos avisó a través de una llamada que el ascensor abriría a las nueve de la mañana de este viernes".

A sus palabras se sumaron las del representante vecinal, quien manifestó que "los vecinos se fueron dando cuenta durante el día que el ascensor estaba funcionando. La gente lo ha tomado de manera espectacular. (...) Se demoró, pero lo importante es que ya está abierto y esto va a poder aliviar los gastos de transporte de muchos".

Por otro lado, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, manifestó que "estamos muy contentos porque el ascensor Cordillera haya vuelto a funcionar. Hemos recibido de parte del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) este ascensor que entra en un periodo breve de marcha blanca, donde no se va a cobrar pasaje a los vecinos. El ascensor Cordillera llegó para quedarse y no va a volver a cerrar".

Marcha blanca

Cueto detalló que "nosotros estamos en constante trabajo con Yanino Riquelme, seremi de Obras Públicas, la municipalidad y las juntas de vecinos de Bellavista y Concepción en este tema. Estamos atentos a lo que se venga (...) y creo que el trabajo en conjunto entre las otras juntas vecinales sigue siendo importante, porque solo así podremos ver el tema de los costos, hasta cuándo va a ser la marcha blanca y los horarios".

Esto, junto a la información que se maneja mediante conversaciones informales entre dirigentes y autoridades, apuntaría a que las tarifas del ascensor se mantendrían en los $100, en tanto que para los adultos mayores y niños seguiría siendo gratis.

Sin embargo, el representante de los vecinos agregó que "creo que después de todo el tiempo que ha pasado, es probable que haya eventualmente un alza en los precios".

LO QUE sE VIENE

El ascensor Cordillera tuvo suerte: sus problemas técnicos y reparaciones no eran tan graves como los que deben llevarse a cabo en los funiculares Concepción y Espíritu Santo. Al respecto, Andrade señaló que "el seremi de Obras Públicas anunció que quieren entregarlos también este año. Nosotros, como agrupación, esperamos que esto se cumpla porque es una necesidad urgente. Sin embargo, el ascensor Espíritu Santo es el que presenta más complicaciones de las que se pensaban en un principio".

"Estamos contentos. (...) El ascensor Cordillera llegó para quedarse y no va a volver a cerrar".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"La gente lo ha tomado de manera espectacular. (...) Se demoró, pero lo importante es que ya está abierto".

Eduardo Cueto, Presidente JJ.VV. cerro Cordillera

Gerente hurtó más de $190 millones desde la empresa donde trabajaba

POLICIAL. Tras denuncia, Brigada Investigadora de Robos de la PDI logró recuperar parte de lo sustraído en más de 1 año.
E-mail Compartir

Cifras millonarias en pérdidas detectó el dueño de una importadora con sede en Placilla, Valparaíso, hecho que denunció a la Policía de Investigaciones (PDI). A través de pesquisas se estableció que el responsable de los delitos -que se cometían desde hace más de un año- era el propio gerente de importaciones de la empresa.

El imputado, de 40 años y sin antecedentes penales, hurtaba diferentes artículos electrónicos y luego los vendía por la plataforma de Mercado Libre.

El hecho fue confirmado por el jefe de la Biro Valparaíso, subprefecto Pablo Cuadra, quien recalcó que se recepcionó una denuncia por hurto agravado "donde el dueño de una empresa importadora de productos tecnológicos señalaba que desde aproximadamente un año a la fecha, tenía una pérdida importante de productos". Tras las primeras diligencias se logró "establecer en el sitio del suceso a inspección de cámaras de seguridad que la persona que estaba cometiendo este ilícito era el gerente de importaciones de la empresa".

El hombre fue detenido cuando salía desde la importadora en Placilla. En su auto se hallaron diversos artículos electrónicos. Allanamientos en los domicilios del sujeto, en Viña del Mar y Valparaíso, permitieron recuperar diversos artículos que había sustraído desde su trabajo.

"Se estableció que los ofrecía a través del sitio Mercado Libre", aclaró el subprefecto Cuadra.